De Cancún a Chetumal: 'road trip' de diez días por el Caribe mexicano
Cenotes, lagunas, yacimientos arqueológicos milenarios, arrecifes de coral y playas de ensueño donde disfrutar de la gastronomía local. Viajes El Corte Inglés te invita a descubrir la cuna del imperio maya de un modo diferente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F162%2F025%2Fb63%2F162025b631c217103f1e3481e62b6b1a.jpg)
No es casualidad que cuando queremos referirnos a una vida placentera, digamos aquello de “estoy como en el Caribe”. Y es que este destino es sinónimo de placer. Bañado por el mar homónimo, la región caribeña está formada por una veintena de países, entre los que se encuentran islas como Trinidad y Tobago, Jamaica o Cuba, y zonas costeras de Venezuela, Colombia o México.
Precisamente, es en este último donde nos vamos a detener. A todos nos suena Cancún, Riviera Maya, Tulum o Playa del Carmen, pero el Caribe mexicano esconde más secretos. Puerto Morelos, Mahahual, Isla Mujeres, Holbox, Cozumel, Costa Mujeres, Chetumal, Bacalar y Maya Ka’ an se unen a las ya nombradas para conformar esta cuna del imperio maya. Todas ellos comparten un patrimonio natural, gastronómico, arqueológico y cultural únicos, además de una gran oferta de ocio y aventura.
¿Qué mejor manera de conocer los rincones de este paraíso en una ruta de diez días en coche en las que tú marques tu camino? Desde Cancún a Puerto Morelos, pasando por Mahahual y Chetumal para terminar en la Riviera Maya, Viajes El Corte Inglés te invita a un road trip caribeño. El itinerario que nos proponen a continuación incluye los vuelos de ida y vuelta, el coche de alquiler, seguro de viaje y alojamientos en las principales paradas de la ruta, además de asesoramiento por parte de alguno de sus agentes para que solo tengas que preocuparte de disfrutar.
Día 1. Cancún
El punto de partida será Cancún, donde además estará tu alojamiento durante los tres primeros días de viaje. En sus 22 kilómetros de costa puedes encontrar playas para todos los gustos, las hay de grandes dimensiones y concurridas; con oleaje para los surferos y otras más recogidas y tranquilas. Ya en tierra, no te pierdas el sitio arqueológico El Rey, situado en la zona hotelera. Su oferta de compras y vida nocturna no te dejarán indiferente. Coco Bongo es una de las discotecas más famosas, aunque hay locales más pequeños donde disfrutar en un ambiente más distendido.
Día 2. Isla Mujeres
Podrás aprovechar tu segundo día para visitar Isla Mujeres, una pequeñísima isla a la que solo se puede acceder en ferry desde Cancún. Además de relajarte en Playa Norte, avistar tortugas en el centro de conservación Tortugranja o nadar con tiburones ballena de junio a septiembre, el Parque Garrafón es un lugar ideal para practicar snorkel, ya que sus aguas no son demasiado profundas y están plagadas de arrecifes y diferentes especies acuáticas. También puedes hacer kayak o bañarte en un temazcal (una sauna tradicional).
Los acantilados de Punta Sur son un espectáculo, especialmente al amanecer. Muy cerca se encuentran los restos arqueológicos del Templo de la diosa maya Ixchel, que le dio nombre a la isla antes de que los colonos españoles la descubrieran. Algunos optan por alquilar un carrito de golf para moverse por todo el territorio y descubrir su centro lleno de artesanía y color, así como una gastronomía local, cuya base es el pescado y el marisco.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F049%2Ff3e%2Fce1%2F049f3ece17d2e5043e3cf535f82c3649.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F049%2Ff3e%2Fce1%2F049f3ece17d2e5043e3cf535f82c3649.jpg)
Merece la pena hacer una parada en el Museo Subacuático de Arte (MUSA), donde 500 esculturas están sumergidas bajo el agua, aunque a él puedes acceder tanto desde Isla Mujeres como desde Cancún.
Día 3. Holbox
El tercer día lo dedicaremos, de nuevo, a una pequeña isla de solo 40 kilómetros sin asfaltar. De hecho, en Holbox no hay coches, solo te puedes desplazar a pie, en carrito de golf o bicicleta. Unos de sus principales reclamos es su mar bioluminiscente: Punta Cocos es la mejor zona para vivir este fenómeno que provoca que el agua brille con cada movimiento. Punta Mosquito es el hogar de flamencos rosados, pelicanos y otras aves exóticas; y los más aventureros pueden alquilar un kayak y recorrer sus manglares. La isla también es el hogar de tiburones ballena. No olvides probar uno de los platos más típicos, la pizza de langosta. El Cenote Ojo de Agua y el islote de Isla Pasión son otros dos destinos a visitar para darte un chapuzón y comer.
Día 4. Puerto Morelos, Xel-Há o Xcaret
Dejamos atrás Cancún para desplazarnos a nuestro siguiente alojamiento durante las dos próximas noches, Playa del Carmen, a tan solo una hora en coche. A medio camino, te recomendamos hacer una parada en Puerto Morelos. Este pequeño pueblo pesquero es conocido por el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, que está a solo 400 metros de la costa. El paraje subacuático forma parte de la segunda barrera de coral más larga del mundo, el Arrecife Mesoamericano. Su faro inclinado y su playa merecen una visita.
Otra opción es acercarte a Xel-Há, considerado uno de los acuarios naturales más grandes del mundo. Los lugareños recomiendan realizar una caminata submarina, equipados con escafandras, llamada sea tek. En la superficie, se pueden visitar algunos restos maya -fue un puerto importante entre los siglos II y VII d.C-, como el Edificio de los Pájaros. El Parque Xcaret podría ser otro plan alternativo: un bosque tropical, un pueblo maya, un museo, un acuario, un jardín de mariposas, una piscina de tortugas marinas o un aviario son algunas de las actividades que puedes realizar allí.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F141%2F826%2F8be%2F1418268be469bc28ac224e0bb6dcc61b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F141%2F826%2F8be%2F1418268be469bc28ac224e0bb6dcc61b.jpg)
Día 5. Playa del Carmen y Cozumel
Al igual que ocurre con Cancún, Playa del Carmen es una zona con una actividad frenética. Situada en el corazón de la Riviera, este enclave combina belleza natural, cultural y diversión. De hecho, es famosa su Quinta Avenida, llena de tiendas y restaurantes.
Este quinto día te invitamos a visitar Cozumel. Es la isla más grande de México y el paraíso por excelencia para los amantes del buceo, ya que cuenta con más de 40 espacios donde practicar este deporte. Fue Jacques Cousteau, quien dio a conocer la belleza de estos arrecifes en los años 50.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25b%2F6dc%2F5dd%2F25b6dc5dd23763a553ce6154a306ae32.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25b%2F6dc%2F5dd%2F25b6dc5dd23763a553ce6154a306ae32.jpg)
Además de su fondo marino, en tierra firma te recomendamos acercarte al Parque Nacional y la Reserva Ecológica Punta Sur y disfrutar de una bella vista panorámica desde su faro histórico; empaparte de la cultura maya en el museo de la isla y las zonas arqueológicas de San Gervasio, rodeadas de jungla; descubrir el malecón y la Plaza del Sol en San Miguel y, por supuesto, deleitarte con la cocina local, en el que el pez león, preparado en ceviche, a la plancha o empanizado con coco, es la estrella.
Otra excursión alternativa podría ser visitar la reserva natural subterránea de Río Secreto, al sur de Playa del Carmen, 15 kilómetros de cavernas semi inundadas que podrás recorrer en tres horas y media.
Día 6. Tulum
Dejamos atrás Playa del Carmen para conducir durante una hora hasta el histórico Tulum. Entre los siglos XIII y XIV fue una de las principales ciudades mayas y un importante puerto, de ahí que sus restos arqueológicos estén ubicadas junto al mar. Esta zona está plagada de cenotes, lagunas y ríos subterráneos; y sus 16 kilómetros de playas de arena blanca se extienden hasta la Reserva de la Biosfera, Sian Ka’an. Este enclave está atravesado por agua dulce y salada, lo que ha dado lugar a una variedad de ecosistemas (selvático, tropical, humedales, sabana y mar), en el que habitan más de 2.000 especies de plantas, 345 tipos de aves y 70 especies de mamíferos, entre los que se encuentran zorros plateados o monos, además de reptiles como tortugas marinas, cocodrilos o iguanas. Te recomendamos hacer una visita guiada con un guía local para descubrir todos sus secretos.
Día 7. Mahahual
Dos horas y media separan Tulum de Mahahual, nuestro siguiente destino en este road trip. Es otra de las mejores zonas para bucear en el Caribe mexicano, ya que cuenta con la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, que también forma parte del el Arrecife Mesoamericano, y en el que se encuentra el atolón coralino más grande del país. En su fondo reposan vestigios de barcos españoles e ingleses de los siglos XVI y XVII que perecieron en sus aguas.
El pueblo es además famoso por sus playas paradisiacas que se extienden al norte hasta colindar con la Reserva de la Biósfera Sian Ka'an y, al sur, hasta Xcalak. A una de hora de camino se emplaza la ciudad oculta de Chacchobén, pirámides, plazas y templos en mitad de la jungla. Y si eres amante de los parques acuáticos, coge el coche hasta Mayá y visita Lost Mayan Kingdom, inspirado en las expediciones de los años 40.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F778%2Fce9%2Fc67%2F778ce9c67d3eb3e9fc8db5d20092b34f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F778%2Fce9%2Fc67%2F778ce9c67d3eb3e9fc8db5d20092b34f.jpg)
Tras un día duro de turismo, lo mejor es relajarse en alguno de los restaurantes que hay en su malecón para disfrutar de especialidades locales como ceviche, pescado a la parrilla o tacos al pastor.
Día 8. Chetumal
Nuestro próximo destino, a dos horas de Mahahual, dice la leyenda que fue donde nació la primera generación mestiza de México, fruto del matrimonio entre la princesa maya Zazil y el náufrago español Gonzalo Guerrero. Más allá de los cuentos populares, Chetumal es el contraste perfecto entre el mar y la selva. Su bahía es un área protegida, ya que alberga numerosos manatíes (una especie autóctona de mamífero que vive en el mar), aves y fauna marina.
Cerca de la ciudad, hay varios emplazamientos arqueológicos de la cultura maya, el más próximo es el de Oxtankah, pero también hay otros algo más alejados como los yacimientos de Kohunlich, Dzibanché y Kinichná, que conforman la Ruta arqueológica maya.
Aprovecha tu estancia aquí para recorrer el centro, donde visitar su mercado, el centro cultural de las Bellas Artes, en el que ver exposiciones y conciertos, además de pasear por el malecón y la bahía. No olvides pedir un machacado ni probar su plato de mar y selva, los camarones rellenos o la langosta con vino blanco, ajo y mantequilla.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8bb%2F1c9%2Fbf9%2F8bb1c9bf9a46873a8afcfdc7b922e0ca.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8bb%2F1c9%2Fbf9%2F8bb1c9bf9a46873a8afcfdc7b922e0ca.jpg)
Días 9 y 10. Bacalar y Riviera Maya
Haremos nuestras maletas para poner rumbo a nuestro último destino, la Riviera Maya. Un trayecto de tres horas y media por la carretera 307 nos espera por delante. De camino, te recomendamos hacer una parada en Bacalar. Allí se encuentra la laguna de los Siete Colores que custodia desde los tesoros que escondieron los piratas de los siglos XVII y XVIII hasta algunos de los organismos más antiguos del planeta, claves para descubrir el origen de la tierra. Muy cerca de Bacalar encontramos el Cenote Azul, de 90 metros de profundidad. Y en el Fuerte de San Felipe podrás entender la historia de este lugar, un área de conflicto entre piratas y mayas.
La Riviera Maya es el broche final a esta ruta caribeña. Tus últimos momentos para disfrutar de playas de arena blanca y suave, y aguas turquesas en las que practicar deportes acuáticos. Si todavía quieres relajarte en algún cenote, muy cerca tienes el Gran Cenote, el de Dos Ojos y el Ik Kil. También puedes explorar Cobá, yacimientos maya famoso por albergar la pirámide más alta de la región, o nadar con tortugas en Akumal. Ten en cuenta que tu vuelo sale desde Cancún, así que planea tu día en la Riviera Maya teniendo en cuenta la hora de salida del avión.
¿Te apuntas a vivir las experiencia? Las diferentes excursiones y visitas sugeridas son orientativas, por lo que si hay algún detalle que preferirías cambiar, desde Viajes El Corte Inglés pueden ayudarte a diseñar el viaje adaptado a tus gustos y necesidades.
No es casualidad que cuando queremos referirnos a una vida placentera, digamos aquello de “estoy como en el Caribe”. Y es que este destino es sinónimo de placer. Bañado por el mar homónimo, la región caribeña está formada por una veintena de países, entre los que se encuentran islas como Trinidad y Tobago, Jamaica o Cuba, y zonas costeras de Venezuela, Colombia o México.