Es noticia
La ruta de senderismo de esta zona de España donde pasas por un aserradero de un siglo: junto a la orilla del río Tea
  1. Viajes
Con una noria que sigue en funcionamiento

La ruta de senderismo de esta zona de España donde pasas por un aserradero de un siglo: junto a la orilla del río Tea

Descubrir un rincón donde la naturaleza y la historia se fusionan es posible en esta ruta gallega. Un recorrido a la orilla del cauce del río donde aún se conserva un sorprendente vestigio del pasado

Foto: La ruta de senderismo de esta zona de España donde pasas por un aserradero de un siglo. (Turismo de Galicia)
La ruta de senderismo de esta zona de España donde pasas por un aserradero de un siglo. (Turismo de Galicia)

En una ruta en Galicia, los caminantes pueden sumergirse en un entorno fluvial donde la vegetación autóctona se entrelaza con construcciones centenarias. Uno de los puntos más sorprendentes del recorrido es un aserradero hidráulico que ha resistido el paso del tiempo y que aún conserva su maquinaria original.

El Sendeiro dos Carranos (PR-G 95), ubicado en el municipio de Covelo, en la provincia de Pontevedra, sigue el curso del río Tea a lo largo de 5,2 kilómetros. Su inicio se encuentra en la antigua casa rectoral de Fofe y finaliza en la playa fluvial de Maceira, un enclave natural ideal para descansar tras la caminata. Durante el recorrido, los excursionistas atraviesan paisajes de gran riqueza natural y patrimonial, pasando por el Puente Medieval de Fofe y el emblemático Aserradero de Os Carranos.

Foto: Los Picarazos o Frailes. (Diputación de Albacete)

El aserradero hidráulico de Os Carranos

Construido en 1922, este aserradero destaca por su estructura bien conservada y por una noria de más de seis metros de diámetro, que aún hoy sigue en funcionamiento gracias al agua del arroyo de Vixiáns. En su interior, los visitantes pueden conocer el proceso tradicional de transformación de la madera y observar herramientas originales utilizadas para fabricar carros, aperos de labranza y piezas de construcción. Además, el recinto alberga un centro de interpretación que permite profundizar en la importancia histórica de esta industria en la región.

Con una duración aproximada de dos horas, esta ruta de dificultad baja es ideal para senderistas de todos los niveles. Aunque no es apta para bicicletas, sí permite el acceso parcial a caballo. Al finalizar el trayecto, la playa fluvial de Maceira ofrece un espacio perfecto para relajarse, con zonas verdes, merenderos y servicios como aseos, aparcamiento y un restaurante. Para quienes deseen visitar el aserradero, es necesario reservar previamente a través del Concello de Covelo.

En una ruta en Galicia, los caminantes pueden sumergirse en un entorno fluvial donde la vegetación autóctona se entrelaza con construcciones centenarias. Uno de los puntos más sorprendentes del recorrido es un aserradero hidráulico que ha resistido el paso del tiempo y que aún conserva su maquinaria original.

Turismo Noticias de Galicia
El redactor recomienda