Las aldeas más bonitas de Asturias para una escapada un fin de semana: robles centenarios y casas de pizarra
Su encanto, marcado por casas de piedra, ríos cristalinos y antiguos molinos, las convierte en el destino perfecto para desconectar y vivir un San Valentín inolvidable
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe4d%2F87c%2Ff9e%2Fe4d87cf9e4c58c65704a092a0b158208.jpg)
- La escapada romántica en plena naturaleza en una de las zonas más bonitas del norte de España: con jacuzzi al aire libre en una Reserva de la Biosfera
- El pueblo asturiano escondido entre montañas que desprende un aire medieval y merece una visita en invierno: con tan solo 43 habitantes
Asturias esconde rincones únicos donde el tiempo parece detenerse, lugares en los que la naturaleza y la tradición conviven en perfecta armonía. En el occidente asturiano, pequeñas aldeas con construcciones de piedra y tejados de pizarra ofrecen una escapada romántica inigualable, especialmente para quienes buscan desconectar en plena naturaleza. Ríos, bosques y montañas envuelven enclaves únicos que conservan la esencia de la Asturias más auténtica.
Taramundi y sus alrededores se han convertido en un referente del turismo rural en España. En sus cercanías, aldeas como Os Teixois, As Veigas y Mazonovo permiten descubrir un pasado vinculado a la artesanía, los ingenios hidráulicos y la vida tradicional asturiana. Os Teixois, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), destaca por su impresionante conjunto de molinos, mazos y batanes que funcionaban con la fuerza del agua.
Este caserío, que forma un conjunto etnográfico abierto al público desde 1980, se sitúa a solo 4 kilómetros de Taramundi, dentro de la Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón. Para explorarla a fondo, es necesario ir acompañado de un guía, ya que su acceso es restringido. Aunque su origen se remonta al siglo XVIII, el lugar guarda vestigios de asentamientos celtíberos mucho más antiguos.
Encanto rural y paisajes de cuento
La aldea, rodeada de un paisaje de montañas y riachuelos, ofrece un entorno natural impresionante, perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia. En ella, los visitantes podrán descubrir cómo sus antiguos habitantes dominaban los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire, a través de la explotación de los recursos naturales.
@carloartspain Solicita tu visita guiada ⬇️ Conjunto Etnográfico Os Teixois en Asturias, una joya rural, patrimonial e identitaria del norte de España 🇪🇸 Es una aldea perdida Incrustada en el bosque, envuelta en un aura misteriosa y visita obligada si te gustan los lugares con alma. ⏰ Las visitas guiadas son de jueves a lunes con pases a las 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00 y 18:00 horas. Martes de 10:30 a 13:00 horas. Miércoles cerrado. 🎟️ Las entradas las adquieres en la página oficial www.osteixois.es @Turismo Asturias Las visitas duran aproximadamente una hora en grupos reducidos. El parking está a 500 metros del pueblo y es gratuito pero con pocas plazas. La entrada cuesta 6€ Tiene la suerte de estar localizada en un paisaje natural precioso, la Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras Burón. Y conservar un valioso conjunto de ingenios hidráulicos tradicionales como el mazo, molino, rueda de afilar, pequeña central eléctrica y un batán. En pocos lugares podrás ver estos mecanismos tan bien conservados y en funcionamiento. Os Teixois está a 4km del popular pueblo de TARAMUNDI, hay que tomar una carretera secundaria hasta llegar al conjunto etnográfico y el camino es precioso 💚 ¿Conocías esta aldea asturiana? A mi me ha encantado y me parece de cuento 😍 te recomiendo su visita en tu ruta por el norte. 🔐 Guarda el reel para acordarte del destino y preparar tu viaje a Asturias. Puedes preguntarme lo que quieras en los comentarios. #osteixois #Asturias #asturies #españa #nortedeespaña #rutasespaña #lugaresconencanto #lugaresunicos #pueblos #pueblosdeespaña #rutas #pueblosmagicos #turismorural #paraisonatural #VuelvealParaíso #viajarporasturias ♬ Babel - Gustavo Bravetti
A solo unos kilómetros, Mazonovo alberga el mayor museo de molinos de España, un lugar interactivo donde se puede conocer su evolución a lo largo del tiempo. El museo cuenta con 19 molinos en total, que comprenden ocho de sangre, movidos antaño por tracción animal; seis hidráulicos; tres adaptados para niños; y dos de tamaño natural, lo que permite explorar la variada historia de la molienda.
Taramundi es cuna del turismo rural en España
As Veigas es otra de esas aldeas que parecen sacadas de un cuento. Ubicada en plena Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón, su entorno natural y la arquitectura tradicional la convierten en un refugio perfecto para desconectar del mundo. Sus casas de piedra, cubiertas de musgo y su pequeño puente sobre el río Turia le aportan un encanto singular. En la zona, es habitual encontrar hórreos centenarios y antiguas tabernas donde degustar la mejor sidra asturiana.
Taramundi es la cuna del turismo rural en España. Su famoso hotel La Rectoral fue pionero, marcando el inicio de esta modalidad de alojamiento en el país. Este lugar completa la ruta con su famoso pasado ligado a la cuchillería artesanal. Además de recorrer sus calles empedradas y visitar la Fábrica de Cuchillería (con una gran oferta de navajas artesanas), se puede disfrutar de su gastronomía, con platos tradicionales elaborados con productos locales como la fabada o pote asturiano que sirven en Casa Paulino, pescados de la ría del Eo o ternera asturiana.
Desde aquí, se accede a estos pequeños paraísos que conservan intacto el legado etnográfico asturiano, convirtiéndolos en destinos perfectos para una escapada diferente en San Valentín. Este rincón de Asturias nos invita a explorar su rica cultura y a escuchar su lengua única, el eonaviego, una variante del asturiano y el gallego.
Una ventana con vistas al paraíso en el occidente asturiano.
— Vientu Nordés (@VientuNordes) November 21, 2020
Taramundi, Asturies
📸: Asturias foto a foto pic.twitter.com/38eq4q2iWG
Cerca de Taramundi, encontramos encantadores pueblos como Villanueva de Oscos, un paraíso para el senderismo; Santa Eulalia de Oscos, que fue designada Capital del Turismo Rural en 2024; y San Martín. Juntos, estos tres lugares conforman Los Oscos, reconocido como Pueblo Ejemplar de Asturias en 2016.
- La escapada romántica en plena naturaleza en una de las zonas más bonitas del norte de España: con jacuzzi al aire libre en una Reserva de la Biosfera
- El pueblo asturiano escondido entre montañas que desprende un aire medieval y merece una visita en invierno: con tan solo 43 habitantes
Asturias esconde rincones únicos donde el tiempo parece detenerse, lugares en los que la naturaleza y la tradición conviven en perfecta armonía. En el occidente asturiano, pequeñas aldeas con construcciones de piedra y tejados de pizarra ofrecen una escapada romántica inigualable, especialmente para quienes buscan desconectar en plena naturaleza. Ríos, bosques y montañas envuelven enclaves únicos que conservan la esencia de la Asturias más auténtica.