Es noticia
La preciosa zona de costa de España que es una de las menos masificadas y los ingleses recomiendan visitar
  1. Viajes
IDEAL PARA SEMANA SANTA

La preciosa zona de costa de España que es una de las menos masificadas y los ingleses recomiendan visitar

Este interés por descubrir nuevas zonas ha llevado a que algunos medios británicos recomienden alternativas menos conocidas dentro del mapa de España

Foto: (Fuente: iStock)
(Fuente: iStock)

El turismo británico en España es un clásico que se repite año tras año. Millones de visitantes procedentes de Reino Unido aterrizan nuestro país en busca de sol, playas y buena gastronomía. Destinos como la Costa del Sol, Baleares o la Costa Blanca se han convertido en auténticos lugares de ensueño para los viajeros británicos, que encuentran en estas zonas una combinación perfecta de buen clima, oferta hotelera y entretenimiento. Sin embargo, cada vez son más los que deciden salirse de la ruta tradicional y explorar rincones menos masificados.

Este interés por descubrir nuevas zonas ha llevado a que algunos medios británicos recomienden alternativas menos conocidas dentro del mapa de España. Uno de los últimos en hacerlo ha sido The Telegraph, que ha destacado una espectacular franja de costa en Galicia como una de las grandes joyas aún por descubrir. Este rincón, que recibe muy pocos visitantes extranjeros, es un paraíso donde el mar Cantábrico mezcla paisajes únicos con acantilados, playas y pueblos pesqueros llenos de historia. Se trata de la Mariña Lucense, un destino muy conocido entre españoles que está conquistando a los ingleses.

placeholder (Fuente: iStock)
(Fuente: iStock)

Ubicada en el norte de la provincia de Lugo, esta región se extiende desde el faro de Estaca de Bares hasta los humedales del río Eo, una zona de gran riqueza natural y cultural. Aunque es bien conocida entre los viajeros españoles, especialmente entre los gallegos, sigue siendo un secreto para muchos turistas internacionales. "No es ningún secreto para los turistas españoles, pero la Mariña Lucense, una impresionante franja de costa gallega que se extiende desde el faro de Estaca de Bares hasta los humedales del Eo, un paraíso para la observación de aves, recibe muy pocos visitantes extranjeros", han explicado desde The Telegraph.

The Telegraph ha resaltado que aquellos que llegan hasta esta zona suelen dirigirse directamente a la famosa Praia das Catedrais. Sin embargo, la zona ofrece mucho más que esta playa icónica, con numerosos tramos de costa por explorar y senderos que recorrer.

Foto: Asomarse a la Edad Media. (EFE/ Jesús Diges)

Para los amantes del senderismo y la naturaleza, la Mariña Lucense cuenta con la Ruta del Cantábrico, un recorrido que permite descubrir playas, calas escondidas y miradores con vistas impresionantes. A lo largo de este litoral, se puede disfrutar, además, de pequeños pueblos pesqueros donde el tiempo parece haberse detenido.

Localidades como Viveiro, Ribadeo o Foz ofrecen una mezcla perfecta entre tradición y modernidad, con cascos antiguos muy bien conservados y una oferta gastronómica única basada en productos frescos del mar.

Foto: (Fuente: iStock)

La riqueza cultural de la Mariña Lucense es otro de sus grandes atractivos. En Mondoñedo, los visitantes pueden admirar su catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, mientras que en Viveiro se celebran eventos de gran importancia como la Semana Santa, una de las más impresionantes de España. Además, en el municipio de Ribadeo se puede recorrer el barrio de San Roque, con casas indianas que reflejan la influencia de los emigrantes que hicieron fortuna en América.

En lo gastronómico, esta zona de Galicia es un auténtico paraíso para los amantes del buen comer. El marisco y el pescado fresco son protagonistas en cualquier mesa, con especialidades como el bonito del norte, los percebes o la empanada gallega. También destaca el queso de San Simón da Costa, ahumado con madera de abedul, y los vinos de la Ribeira Sacra, ideales para acompañar cualquier comida.

El turismo británico en España es un clásico que se repite año tras año. Millones de visitantes procedentes de Reino Unido aterrizan nuestro país en busca de sol, playas y buena gastronomía. Destinos como la Costa del Sol, Baleares o la Costa Blanca se han convertido en auténticos lugares de ensueño para los viajeros británicos, que encuentran en estas zonas una combinación perfecta de buen clima, oferta hotelera y entretenimiento. Sin embargo, cada vez son más los que deciden salirse de la ruta tradicional y explorar rincones menos masificados.

Viajes
El redactor recomienda