Es noticia
No lo sabías: el puente más alto de Europa (y segundo atirantado del mundo) está en esta ciudad de España y le llaman 'La Pepa'
  1. Viajes
Mide 3 km de longitud

No lo sabías: el puente más alto de Europa (y segundo atirantado del mundo) está en esta ciudad de España y le llaman 'La Pepa'

Una de las infraestructuras más impresionantes de Europa se alza sobre el mar, conectando una histórica ciudad española con el continente. Su imponente diseño y su altura récord la convierten en una obra maestra de la ingeniería moderna

Foto: El puente más alto de Europa (y segundo atirantado del mundo) está en esta ciudad de España. (Ministerio de Transportes))
El puente más alto de Europa (y segundo atirantado del mundo) está en esta ciudad de España. (Ministerio de Transportes))

Una imponente estructura de ingeniería destaca en el paisaje urbano de una ciudad española, no solo por su función estratégica, sino también por sus impresionantes dimensiones. Con una altura récord en Europa y una extensión que lo convierte en una de las infraestructuras más relevantes del país, este puente se ha convertido en un referente tanto a nivel nacional como internacional. Su construcción, marcada por décadas de planificación y desafíos técnicos, ha dado lugar a una de las mayores hazañas de la ingeniería moderna.

Se trata del puente de la Constitución de 1812, conocido popularmente como 'La Pepa', una colosal obra que cruza la bahía de Cádiz y que, con más de 3 kilómetros de longitud, se ha convertido en el puente atirantado más alto de Europa y el segundo en el mundo. Solo el Verrazano-Narrows, en Nueva York, lo supera en altura. Diseñado para facilitar la movilidad en la ciudad y permitir el paso de grandes embarcaciones, su imponente estructura ha transformado el acceso a esta histórica localidad costera, reforzando su conexión con el resto del territorio.

Foto: La ciudad andaluza conocida como ‘La Habana española’. (Turismo de Cádiz)

Una obra de ingeniería de récord

El origen de este puente se remonta a finales de los años 60, cuando el creciente tráfico en el puente Carranza hizo evidente la necesidad de una nueva infraestructura. Aunque en un principio se consideró la construcción de un túnel, finalmente se optó por un puente atirantado. Su diseño fue desarrollado por el ingeniero Javier Manterola y, tras varios retrasos, la construcción comenzó en 2006. La obra requirió una inversión de 511 millones de euros y se inauguró en 2015, convirtiéndose en una de las estructuras más costosas y avanzadas del país.

placeholder Puente de 'La Pepa' en Cádiz. (Ministerio de Transportes)
Puente de 'La Pepa' en Cádiz. (Ministerio de Transportes)

El puente está sostenido por 34 pilares, de los cuales nueve están anclados en el mar, y cuenta con dos imponentes torres de 185 metros de altura. Su gálibo vertical de 69 metros permite el paso de embarcaciones de gran tamaño, facilitando la operatividad del puerto de Cádiz. Además, la infraestructura dispone de dos carriles por sentido y una plataforma exclusiva para transporte público, optimizando la movilidad en la región. Más allá de su funcionalidad, este puente representa un hito en la ingeniería española y un atractivo turístico para quienes visitan la ciudad.

Una imponente estructura de ingeniería destaca en el paisaje urbano de una ciudad española, no solo por su función estratégica, sino también por sus impresionantes dimensiones. Con una altura récord en Europa y una extensión que lo convierte en una de las infraestructuras más relevantes del país, este puente se ha convertido en un referente tanto a nivel nacional como internacional. Su construcción, marcada por décadas de planificación y desafíos técnicos, ha dado lugar a una de las mayores hazañas de la ingeniería moderna.

Cádiz
El redactor recomienda