Es noticia
El precioso pueblo pirenaico con un museo sobre brujería, ruta de ermitas y un imponente monumento neolítico
  1. Viajes
EN LA COMARCA DEL SOBARBE

El precioso pueblo pirenaico con un museo sobre brujería, ruta de ermitas y un imponente monumento neolítico

Sus calles empedradas, sus construcciones de piedra y su entorno natural lo convierten en un enclave perfecto para los amantes del turismo rural

Foto: Fuente: iStock
Fuente: iStock

Las montañas del Pirineo aragonés guardan secretos y leyendas que han pasado de generación en generación. Tella, un pequeño pueblo en la comarca de Sobrarbe, es uno de esos lugares donde la historia, la naturaleza y la magia se entrelazan. Su pasado está marcado por antiguas creencias, brujería y monumentos megalíticos que convierten a este rincón en un destino único para los viajeros.

El aislamiento geográfico de Tella ha contribuido a conservar su esencia a lo largo de los siglos. Sus calles empedradas, sus construcciones de piedra y su entorno natural lo convierten en un enclave perfecto para los amantes del turismo rural. A las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el pueblo es un punto de partida ideal para descubrir paisajes de ensueño y rutas de senderismo que conectan con la historia y la tradición de la zona.

Foto: Calles del pueblo de Albarracín en Teruel (Fuente: iStock)

Los relatos sobre brujería han acompañado a Tella durante siglos. En el pasado, se creía que este pueblo era un lugar donde las brujas realizaban sus rituales y aquelarres, y las supersticiones llevaron a la construcción de ermitas protectoras. Hoy, esta herencia forma parte del atractivo turístico de la localidad, que cuenta con un museo dedicado a la magia y la brujería, además de una ruta que recorre tres ermitas históricas.

Qué ver en Tella

El Museo de la Bruja es uno de los lugares más visitados del pueblo. Ubicado en la antigua Casa de la Maestra, este espacio recoge historias y tradiciones relacionadas con la brujería en el Pirineo. A través de paneles explicativos, los visitantes pueden conocer el uso de plantas medicinales, leyendas locales y la formación geológica de Monte Perdido.

El Dolmen de Tella es otro de los grandes atractivos de la zona. También llamado Losa La Campa o Piedra Vasar, este monumento megalítico es uno de los más importantes del Alto Aragón. Se trata de un sepulcro del Neolítico compuesto por una losa de cubierta y seis verticales que forman una cámara funeraria con orientación sureste.

La Ruta de las Tres Ermitas es una de las actividades más recomendadas para quienes visitan Tella. Este recorrido circular pasa por la ermita de San Juan y Pablo, la ermita de Nuestra Señora de Fajanillas y la ermita de la Virgen de la Peña. Además de su importancia histórica y religiosa, el sendero ofrece vistas espectaculares de los alrededores, convirtiéndolo en un paseo ideal para los amantes de la naturaleza.

Cómo llegar a Tella

El acceso a Tella se realiza principalmente en coche. Desde Zaragoza, la ruta más directa es tomar la E-07 hasta Huesca, continuar por la A-23 hasta Sabiñánigo, seguir por la N-260 hasta Aínsa y finalmente enlazar con la A-138 hasta el destino. El trayecto tiene una duración aproximada de dos horas y media.

Desde Zaragoza, el trayecto tiene una duración aproximada de dos horas y media y aunque el acceso es limitado, el esfuerzo merece la pena

Para quienes prefieren el transporte público, la opción más viable es viajar en tren hasta Huesca con Renfe y después tomar un autobús hasta Aínsa, desde donde se puede contratar un servicio de taxi o alquiler de coche para llegar a Tella. Aunque el acceso es limitado, el esfuerzo merece la pena para descubrir este pueblo mágico del Pirineo aragonés.

Las montañas del Pirineo aragonés guardan secretos y leyendas que han pasado de generación en generación. Tella, un pequeño pueblo en la comarca de Sobrarbe, es uno de esos lugares donde la historia, la naturaleza y la magia se entrelazan. Su pasado está marcado por antiguas creencias, brujería y monumentos megalíticos que convierten a este rincón en un destino único para los viajeros.

Viajes Viajes en familia Noticias de Aragón Aragón Huesca
El redactor recomienda