Tienes que verlo una vez en la vida: el peculiar y único edificio de esta ciudad de España, con un impresionante mirador y lleno de policromía
Un edificio sorprendente destaca en el corazón de una de las ciudades más emblemáticas del país. Su peculiar diseño y su impresionante mirador lo convierten en una obra arquitectónica única
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a5%2Ffea%2Fd00%2F1a5fead0001a79d6410d186eb9e97ebc.jpg)
- No sabían que estaba ahí: el increíble hallazgo en esta catedral de España detrás de un armario
- Tienes que verlo sí o sí: el Ayuntamiento más grande de Andalucía, de estilo neoclásico y con un detalle muy curioso
Un edificio único en España sorprende a todos los que recorren el centro de una de las ciudades más emblemáticas del país. Su llamativa arquitectura, el impresionante mirador que lo corona y su peculiar estructura triangular lo convierten en una de las construcciones más singulares de la región. Fusionando estilos históricos con un diseño innovador, esta obra maestra es un testimonio del auge arquitectónico vivido en el siglo XX.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe5d%2F867%2F4d8%2Fe5d8674d8592f98adac5d3cc3b6dd680.jpg)
Se trata del edificio La Adriática, una joya arquitectónica ubicada en la Avenida de la Constitución de Sevilla. Concebido en 1914 por el arquitecto José Espiau y Muñoz, fue construido para la reconocida compañía de seguros que le da nombre. La particularidad de su solar, con una planta triangular, permitió a su diseñador dar rienda suelta a la creatividad, creando un inmueble que destaca por su riqueza decorativa y su integración con el entorno histórico de la ciudad. El edificio La Adriática es conocido también como La Filella debido a la famosa confitería que ocupó su planta baja y se convirtió en un punto de encuentro emblemático en Sevilla.
Un mirador icónico y una estética inconfundible
Uno de los elementos más característicos de La Adriática es su mirador circular, que se alza en la esquina más estrecha del edificio. Inspirado en los antiguos minaretes árabes, este cuerpo cilíndrico de cuatro pisos ofrece una perspectiva privilegiada del centro sevillano. Su cúpula, revestida de azulejos vidriados policromados, refuerza la identidad visual del conjunto, destacando entre los edificios históricos que lo rodean.
@janet_asturias El edificio de La Adriática se levantó en Sevilla entre los años 1914 y 1922 en la calle Cánovas del Castillo, actual avenida de la Constitución. Proyectado por el arquitecto José Espiau y Muñoz, en 1914, para la importante Compañía de seguros La Adriática, constituye un bello ejemplo de arquitectura ecléctica, donde se combinan elementos de ascendencia islámica con otros de estilo plateresco y otros claramente regionalistas.
♬ The Winner Takes It All - ABBA
El tratamiento cromático del edificio es otro de sus aspectos más distintivos. La combinación de ladrillo rojo con paños en tonos crema, detalles de cerámica policromada y relieves blancos logra una armonía estética inconfundible. Restaurado en 2003 para recuperar su aspecto original, este edificio sigue siendo un referente arquitectónico en Sevilla, atrayendo tanto a turistas como a amantes del patrimonio.
- No sabían que estaba ahí: el increíble hallazgo en esta catedral de España detrás de un armario
- Tienes que verlo sí o sí: el Ayuntamiento más grande de Andalucía, de estilo neoclásico y con un detalle muy curioso
Un edificio único en España sorprende a todos los que recorren el centro de una de las ciudades más emblemáticas del país. Su llamativa arquitectura, el impresionante mirador que lo corona y su peculiar estructura triangular lo convierten en una de las construcciones más singulares de la región. Fusionando estilos históricos con un diseño innovador, esta obra maestra es un testimonio del auge arquitectónico vivido en el siglo XX.