Es noticia
Tienes que verlo sí o sí: el Ayuntamiento más grande de Andalucía, de estilo neoclásico y con un detalle muy curioso
  1. Viajes
Bien de Interés Cultural

Tienes que verlo sí o sí: el Ayuntamiento más grande de Andalucía, de estilo neoclásico y con un detalle muy curioso

Un majestuoso edificio de estilo neoclásico se alza como uno de los más imponentes de Andalucía. Su historia y un detalle oculto en su interior lo convierten en una visita imprescindible

Foto: El Ayuntamiento más grande de Andalucía de estilo neoclásico y con un detalle muy curioso. (Ayuntamiento San Fernando)
El Ayuntamiento más grande de Andalucía de estilo neoclásico y con un detalle muy curioso. (Ayuntamiento San Fernando)

En el corazón de una de las ciudades con mayor historia de la Bahía de Cádiz se encuentra un edificio que no solo destaca por su imponente arquitectura, sino también por algunos de sus secretos mejor guardados. Su fachada de piedra y su majestuosa escalera imperial de mármol hacen que sea uno de los consistorios más impresionantes de toda España, pero hay un elemento que lo hace aún más especial.

Se trata del Ayuntamiento de San Fernando, el tercero más grande de España. Construido en el siglo XVIII, su diseño corrió a cargo del arquitecto Torcuato Cayón, una figura clave en la arquitectura gaditana. En su interior, el edificio combina elementos isabelinos, neomudéjares y tradicionales andaluces, dando lugar a una fusión de estilos única. En 2007, fue declarado Bien de Interés Cultural, consolidando su relevancia histórica.

Más allá de su impresionante vestíbulo con escalera imperial de mármol, el edificio oculta en sus entrañas un vestigio de su pasado: los antiguos calabozos. Estos espacios, que en su día sirvieron para la retención de detenidos, contrastan con la elegancia del resto del ayuntamiento. Su estructura, de gruesos muros y piedra tallada, recuerda la función administrativa y judicial que tuvo el consistorio en sus inicios.

Otro de los elementos más llamativos es un curioso trampantojo, una pintura mural que simula una ventana real, sorprendiendo a quienes recorren sus pasillos. Este detalle artístico, junto con la cuidada decoración en madera y forja del siglo XIX, convierte al Ayuntamiento de San Fernando en un referente arquitectónico que sigue deslumbrando a quienes lo visitan.

En el corazón de una de las ciudades con mayor historia de la Bahía de Cádiz se encuentra un edificio que no solo destaca por su imponente arquitectura, sino también por algunos de sus secretos mejor guardados. Su fachada de piedra y su majestuosa escalera imperial de mármol hacen que sea uno de los consistorios más impresionantes de toda España, pero hay un elemento que lo hace aún más especial.

Cádiz
El redactor recomienda