Descubre el pueblo de España donde su castillo está protegido por ‘los gigantes’ de Don Quijote
Una imponente fortaleza se alza sobre un cerro, custodiada por figuras que desafían el viento con sus enormes aspas. Este rincón de La Mancha sigue cautivando a quienes lo visitan
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1df%2F8c4%2Ff33%2F1df8c4f333635ff81bec4a94199b5851.jpg)
- La desconocida joya del Románico que guardan 13 vecinos en España: un tesoro reconocido por National Geographic
- El plato típico de Toledo que triunfa en invierno: de cuchara y fácil de preparar
Un castillo medieval domina un cerro, protegido por gigantes con aspas que parecen custodiarlo. Este enclave, rodeado de historia y literatura, se ha convertido en un destino imprescindible para los viajeros que buscan revivir el pasado y disfrutar de paisajes únicos en el corazón de La Mancha.
Se trata del Castillo de Consuegra, una imponente fortaleza ubicada en la provincia de Toledo, que se alza sobre el Cerro Calderico. Con más de 800 años de historia, esta construcción de origen musulmán fue reformada por la Orden de San Juan y hoy ofrece una experiencia inolvidable a quienes la visitan. A su alrededor, los emblemáticos molinos de viento completan un paisaje que inspiró a Miguel de Cervantes en Don Quijote de la Mancha.
El castillo permite recorrer sus murallas, visitar estancias como la capilla o el patio de armas, y participar en visitas teatralizadas que trasladan al visitante a la época medieval. Desde lo alto de sus torres, se pueden admirar los doce molinos de viento, bautizados con nombres como Sancho, Rucio y Bolero, algunos de los cuales aún conservan su maquinaria original del siglo XVI.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff68%2F780%2F092%2Ff687800922d5ff67e3cb2ed407ac1634.jpg)
Más allá de su arquitectura, Consuegra celebra eventos como la Fiesta de la Rosa del Azafrán, donde se revive la tradicional molienda del trigo. Gracias a su ubicación, es fácilmente accesible desde Toledo y Madrid, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean sumergirse en la historia y la literatura española.
- La desconocida joya del Románico que guardan 13 vecinos en España: un tesoro reconocido por National Geographic
- El plato típico de Toledo que triunfa en invierno: de cuchara y fácil de preparar
Un castillo medieval domina un cerro, protegido por gigantes con aspas que parecen custodiarlo. Este enclave, rodeado de historia y literatura, se ha convertido en un destino imprescindible para los viajeros que buscan revivir el pasado y disfrutar de paisajes únicos en el corazón de La Mancha.