Tienes que verlo una vez en la vida: el bonito pueblo blanco de Andalucía que te traslada a Marruecos
Este rincón andaluz sorprende a quienes buscan un destino con encanto. Su arquitectura, influenciada por el legado morisco, lo convierte en un lugar imprescindible de España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c5%2F266%2F04e%2F7c526604e364d7d1abb957a026d9c09a.jpg)
- Quizá muchos no los conozcas: los rincones más románticos de Sevilla para perderte en San Valentín
- Descubre el pueblo de España donde su castillo está protegido por ‘los gigantes’ de Don Quijote
En la provincia de Málaga, existe un rincón que cautiva por su belleza y su legado histórico. Este pueblo, encaramado en la sierra, mantiene una estética que transporta a otro continente. Sus calles empedradas, casas encaladas y detalles arquitectónicos evocan la esencia de los zocos marroquíes, convirtiéndolo en un destino único en Andalucía. No es tan conocido como otras localidades de la Costa del Sol, pero su encanto lo ha convertido en uno de los pueblos más bonitos de España.
Frigiliana, ubicado en la comarca de la Axarquía, destaca por la conservación de su pasado morisco. Su barrio mudéjar, también llamado Barribarto, es un entramado de callejuelas estrechas, escaleras irregulares y fachadas adornadas con azulejos y macetas coloridas, además de algunas puertas en tonos azules que recuerdan a pueblos como Chaouen. Desde sus miradores, las vistas al mar Mediterráneo y a las montañas del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama son impresionantes. Este conjunto arquitectónico y paisajístico hace que la localidad sea considerada una joya del interior malagueño.
@malagagoodvibes Frigiliana, Málaga que bonita eres! 🤩 @delafuentecam #málagalabella #visitmalaga #costadelsol #malaga #frigiliana #costadelsol #andalucia #malagaspain ♬ Scandalo al sole - Percy Faith
El legado de Frigiliana está marcado por la convivencia de cristianos, musulmanes y judíos, una herencia que se refleja en sus monumentos y tradiciones. Cada año, el pueblo celebra el Festival de las Tres Culturas, un evento que rinde homenaje a su pasado con espectáculos, música y gastronomía típica. En su casco histórico se encuentra la Casa del Apero, un edificio del siglo XVII que alberga el Museo Arqueológico, donde se exponen piezas que narran la historia de la localidad desde la prehistoria hasta la época moderna.
Más allá de su atractivo cultural, Frigiliana es también un destino gastronómico destacado. Su especialidad más emblemática es la miel de caña, producida en la única fábrica de Europa dedicada a este producto. Los platos tradicionales, como las berenjenas fritas con miel, el choto al ajillo o las migas, ofrecen una experiencia culinaria única. Este enclave andaluz es el lugar ideal para quienes buscan un destino con una identidad propia inconfundible.
- Quizá muchos no los conozcas: los rincones más románticos de Sevilla para perderte en San Valentín
- Descubre el pueblo de España donde su castillo está protegido por ‘los gigantes’ de Don Quijote
En la provincia de Málaga, existe un rincón que cautiva por su belleza y su legado histórico. Este pueblo, encaramado en la sierra, mantiene una estética que transporta a otro continente. Sus calles empedradas, casas encaladas y detalles arquitectónicos evocan la esencia de los zocos marroquíes, convirtiéndolo en un destino único en Andalucía. No es tan conocido como otras localidades de la Costa del Sol, pero su encanto lo ha convertido en uno de los pueblos más bonitos de España.