"Un poco venida a menos": La prensa británica carga contra esta ciudad española con legado romano
'The Telegraph' ha evaluado las 30 ciudades más pobladas de España y solo dos se han llevado un suspenso. Una de ellas, con un importante legado romano, no ha convencido a la experta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F34a%2F1b0%2F91b%2F34a1b091bb124c54d4c830385d2e8e33.jpg)
- La prensa británica se rinde a esta ciudad vasca: "¿La ciudad española perfecta?"
- La Región de Murcia hace historia: líder en España en un indicador clave del turismo internacional
La periodista especializada en viajes Eddi Fiegel ha evaluado las 30 ciudades más pobladas de España para el diario británico The Telegraph, otorgando una puntuación sobre 10 a cada una en función de su atractivo turístico. Solo dos han obtenido la máxima calificación con un 10: Barcelona y San Sebastián. Su análisis destaca tanto las joyas ocultas como los destinos que, según su criterio, no logran estar a la altura de otras grandes urbes del país.
Entre todas ellas, únicamente dos ciudades han suspendido con una calificación de 4 sobre 10. Una de ellas es Sabadell, que la experta considera una ciudad dormitorio de Barcelona sin grandes atractivos para el visitante. La otra es Cartagena, una ciudad con un impresionante pasado romano que, pese a su riqueza patrimonial y sus numerosos encantos, no ha logrado convencer a la periodista británica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb2%2F02a%2F347%2Fdb202a347ba82f2a40dd14c0a3c0a2dd.jpg)
Cartagena, la gran decepción del ranking
Fiegel señala que Cartagena, a pesar de su historia como importante puerto en la época romana, se encuentra en un estado menos atractivo para el turismo del que cabría esperar. En su artículo, describe la ciudad con la expresión "down at heel", una frase en inglés que suele traducirse como "venida a menos" o "algo deteriorada".
A pesar de reconocer algunos de sus puntos fuertes, como su Teatro Romano (aunque parece confundirlo con el Anfiteatro al decir "an excellently preserved Roman amphitheatre") y ciertos edificios modernistas, la experta considera que Cartagena aún no ha alcanzado su potencial como destino turístico de primer nivel. "Cartagena está en proceso de recuperación", explica, y aunque valora su oferta gastronómica y la presencia de un restaurante con Estrella Michelin, concluye que se trata de "una ciudad para el futuro", sugiriendo que aún no está a la altura de otras localidades españolas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F387%2F457%2Fe08%2F387457e08df74f48a56eb13c2e530dd9.jpg)
Una visión discutida por muchos
La visión de The Telegraph choca con muchos otros puntos de vista, ya que Cartagena ha experimentado en los últimos años un crecimiento significativo en turismo internacional. Su casco histórico, con vestigios de diferentes épocas, su puerto con gran actividad de cruceros y su oferta cultural hacen que muchos visitantes queden sorprendidos por su riqueza patrimonial.
Además, la ciudad cuenta con eventos destacados como La Mar de Músicas (que cada año trae una gran variedad de artistas musicales internacionales de prestigio), el Festival Internacional de Cine de Cartagena, las Fiestas de Cartagineses y Romanos y una oferta gastronómica en la que destacan productos como el caldero del Mar Menor o los famosos asiáticos, una bebida típica a base de café, licor y leche condensada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe52%2F305%2F34e%2Fe5230534eaa990b18af7f8b7340a7667.jpg)
De hecho, hace poco os hablamos sobre una estadounidense que hizo un vídeo viral recomendando Cartagena con gran entusiasmo. Aunque las opiniones pueden ser variadas, Cartagena sigue consolidándose como un destino turístico en auge, atrayendo cada vez más visitantes que buscan disfrutar de su historia, cultura y belleza mediterránea.
- La prensa británica se rinde a esta ciudad vasca: "¿La ciudad española perfecta?"
- La Región de Murcia hace historia: líder en España en un indicador clave del turismo internacional
La periodista especializada en viajes Eddi Fiegel ha evaluado las 30 ciudades más pobladas de España para el diario británico The Telegraph, otorgando una puntuación sobre 10 a cada una en función de su atractivo turístico. Solo dos han obtenido la máxima calificación con un 10: Barcelona y San Sebastián. Su análisis destaca tanto las joyas ocultas como los destinos que, según su criterio, no logran estar a la altura de otras grandes urbes del país.