Es noticia
El pueblo gallego que se ha hecho famoso en toda España después de los Goya
  1. Viajes
Un pueblo en el foco nacional

El pueblo gallego que se ha hecho famoso en toda España después de los Goya

La presencia de Richard Gere en los Goya ha despertado interés por un rincón gallego donde busca una segunda residencia junto a su esposa, Alejandra Silva, atrayendo la atención mediática

Foto: El pueblo gallego que se ha hecho famoso en toda España después de los Goya (Turismo Oleiros)
El pueblo gallego que se ha hecho famoso en toda España después de los Goya (Turismo Oleiros)

La presencia de Richard Gere en los Premios Goya 2025 ha acaparado la atención mediática, no solo por su reconocimiento con el Goya Internacional, sino también por su especial vínculo con España. Durante su discurso de agradecimiento, el actor dedicó unas palabras a su esposa, la gallega Alejandra Silva, resaltando la conexión que ambos mantienen con el país y la intención de afianzar su vida aquí. Tras haberse mudado a Madrid, ahora un pueblo de Galicia ha ganado notoriedad tras conocerse que Gere podría estar buscando una segunda residencia en la zona.

Ese municipio es Oleiros, una localidad situada en la provincia de A Coruña que se ha convertido en tendencia tras la gala de los Goya. La pareja ha visitado en varias ocasiones este enclave costero, conocido por su alto nivel de calidad de vida y su entorno natural privilegiado. La familia de Silva posee una vivienda en el área, lo que podría haber motivado que Gere valore la posibilidad de establecerse allí de forma más permanente.

Foto: Richard Gere al recoger el Goya Internacional (REUTERS Jon Nazca)

Pero Oleiros no solo ha dado que hablar por su vínculo con una celebridad internacional como Richard Gere, sino también por su alcalde, Ángel García Seoane. Conocido popularmente como "Gelo", se posiciona abiertamente como comunista y lleva décadas al frente del Ayuntamiento con un modelo de gestión que ha apostado por la sostenibilidad y los servicios públicos de calidad, impulsando políticas urbanísticas y medioambientales que han definido el carácter del pueblo.

Un paraíso en Galicia

Oleiros destaca por sus amplias zonas verdes, playas y un desarrollo urbanístico planificado. Su cercanía con A Coruña lo convierte en un destino atractivo tanto para turistas como para quienes buscan residencias con vistas al mar sin alejarse de la ciudad. Además, cuenta con infraestructuras modernas, amplios espacios naturales protegidos y una oferta cultural variada.

Foto: Richard Gere y Michael Fassbender, en la nueva serie de intriga. (SkyShowtime)

Entre sus principales atractivos naturales se encuentran playas como Bastiagueiro, Mera y Santa Cruz, conocidas por sus aguas cristalinas y entornos tranquilos. También destacan espacios verdes como el Parque de As Galeras y el Parque José Martí, que ofrecen zonas de ocio, senderos y miradores con vistas privilegiadas al Atlántico. Estas áreas convierten a Oleiros en un lugar ideal para quienes buscan un equilibrio entre naturaleza y calidad de vida.

La presencia de Gere en la gala y su interés por Oleiros han situado al municipio en el centro de la conversación mediática. Aunque aún no se ha confirmado una compra definitiva, la posibilidad de que el actor estadounidense pase temporadas en la zona ha despertado curiosidad y generado expectativas entre los vecinos y el sector inmobiliario local. Su popularidad, combinada con el atractivo del entorno, ha hecho que muchos se interesen por conocer más sobre este rincón gallego.

La presencia de Richard Gere en los Premios Goya 2025 ha acaparado la atención mediática, no solo por su reconocimiento con el Goya Internacional, sino también por su especial vínculo con España. Durante su discurso de agradecimiento, el actor dedicó unas palabras a su esposa, la gallega Alejandra Silva, resaltando la conexión que ambos mantienen con el país y la intención de afianzar su vida aquí. Tras haberse mudado a Madrid, ahora un pueblo de Galicia ha ganado notoriedad tras conocerse que Gere podría estar buscando una segunda residencia en la zona.

A Coruña Premios Goya
El redactor recomienda