Así es la ‘Suiza Manchega’: el pueblo de Albacete de gran importancia histórica que fue escenario de una popular película
Aýna es una localidad en el que sus parajes naturales y su gran importancia a nivel histórico solo se compara al interés que suscita entre sus visitantes más cinéfilos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc3%2F034%2F23c%2Ffc303423c46c270e38c84fbb639450f4.jpg)
- El histórico pueblo de pescadores de España que es ideal para Semana Santa y ahora los ingleses recomiendan visitar
- Perfecto para una escapada: el pequeño pueblo de España que enamoró a Orson Welles está en Castilla y León
Una de las actividades más recomendables para desconectar de la rutina es, sin duda, viajar. Si bien irnos a otro país puede resultar ideal en esta clase de ocasiones, España dispone de una gran cantidad de destinos que pueden recordar a los típicos de otras tierras. Es el caso del municipio albaceteño de Aýna. Conocida popularmente como la ‘Suiza Manchega’, dicha ubicación destaca por sus paisajes montañosos sin igual que dibujan la propia Sierra del Segura. Y es que el pueblo se levanta sobre una ladera del cañón del río Mundo, asemejándose a las zonas más alpinas del planeta.
Apenas superando los 600 habitantes, Aýna logró gran popularidad al convertirse en uno de los escenarios principales de la película española de 1989 'Amanece, que no es poco' del prestigioso director José Luis Cuerda. La propia localidad homenajea el largometraje con la ruta ‘amanecista’ de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la que los visitantes podrán recorrer varios de los lugares que sirvieron como espacio para muchas de sus escenas e incluso hacerse fotos con la mítica Vespa con sidecar de la obra.
@stellatrece GUÁRDATE ESTE LUGAR 🔐 Situado en la provincia de Albacete, Ayna se encuentra en el corazón de la Sierra del Segura, siendo el paisaje montañoso su mayor atractivo paisajístico. Ayna, conocida como la "Suiza Manchega" está surcada por el río Mundo y encierra escenarios de película. José Luis Cuerda seleccionó este enclave para su exitosa película ‘Amanece, que no es poco’. Caracterizada por la belleza del paisaje, destaca la gran variedad de flora y fauna típica de la sierra. ¿Qué podemos ver en Ayna ? la Cueva de los Moros deja ver los últimos restos del Castillo de la Yedra de la época islámica. A la derecha del río Mundo la Cueva del Niño, imprescindible muestra del arte rupestre, esconde dos salas con representaciones del Paleolítico Superior, de las más antiguas de la provincia, tiene representaciones naturalista con figuras de animales y la entrada que nos muestra el arte levantino del neolítico. Los hallazgos del yacimiento de la cueva se encuentran en el Museo de Albacete y hacen referencia a su pretérita actividad agrícola. ¿Conocías este lugar ? ⚠️sígueme para descubrir más lugares como este @stellatrece ⚠️ #pueblo #pueblosmagicos #pueblosdeespaña #españa #naturaleza #viajar #viaje #naturaleza #naturaleza_spain #españavaciada #turismo #turismointerno #pueblos #lugares #rincones #sitiosconmagia #sitiosconencanto #pueblosbonitos #castillalamancha #lamancha #ayna #montaña #escalada #senderismo #rio #agua #cascada #madrid #bilbao #sevilla #viraltiktok ♬ Simplicity - Jon Steinmeier
Por otro lado, la localidad manchega ofrece un gran número de atractivos a nivel histórico, llevándonos a nuestra época más primitiva en lugares como la Cueva del Niño. Ubicado junto al río Mundo, este refugio natural alberga varias muestras de arte rupestre consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La primera representa figuras de animales procedentes del periodo Paleolítico Superior, mientras que el otro proviene del arte levantino del posterior Neolítico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F767%2F340%2F850%2F7673408502276263b2d228b0083589df.jpg)
En Aýna también se encuentran restos de periodos más recientes en el tiempo, como las ruinas de una antigua fortaleza de origen musulmán, conocida como el Castillo de la Yedra. En el interior de la construcción se ubica otra cueva más, la Cueva de los Moros, que parece representar una calle entre dos grandes formaciones rocosas. Es bajo una grieta de esta en donde dispondremos de unas maravillosas vistas en el Mirador de Las Mayas, en el que contemplar la popular roca de ocho picos popularmente conocida como Picarzo, aunque también se pueden encontrar más miradores para vislumbrar unas tierras que poco tienen que envidiar a la Suiza verdadera.
- El histórico pueblo de pescadores de España que es ideal para Semana Santa y ahora los ingleses recomiendan visitar
- Perfecto para una escapada: el pequeño pueblo de España que enamoró a Orson Welles está en Castilla y León
Una de las actividades más recomendables para desconectar de la rutina es, sin duda, viajar. Si bien irnos a otro país puede resultar ideal en esta clase de ocasiones, España dispone de una gran cantidad de destinos que pueden recordar a los típicos de otras tierras. Es el caso del municipio albaceteño de Aýna. Conocida popularmente como la ‘Suiza Manchega’, dicha ubicación destaca por sus paisajes montañosos sin igual que dibujan la propia Sierra del Segura. Y es que el pueblo se levanta sobre una ladera del cañón del río Mundo, asemejándose a las zonas más alpinas del planeta.