Es noticia
Ni Bubión ni Capileira: el pueblo de Granada que se encuentra en mitad de un parque natural y tiene un castillo medieval
  1. Viajes
Escapada invernal

Ni Bubión ni Capileira: el pueblo de Granada que se encuentra en mitad de un parque natural y tiene un castillo medieval

Pocos pueblos de España permiten una desconexión total de la rutina, rodeado de naturaleza y con un profundo patrimonio histórico y cultural tan valioso como el de Castril

Foto: Castril es uno de sus municipios ideales para desconectar en plena naturaleza (YouTube/Canal Sur Turismo)
Castril es uno de sus municipios ideales para desconectar en plena naturaleza (YouTube/Canal Sur Turismo)

Una de las regiones de España más interesantes para realizar una escapada es Andalucía. Concretamente, Granada alberga algunos de los pueblos más fascinantes del país, ideales para desconectar de la rutina y respirar un aire renovado. Uno de los ejemplos más representativos de ello es el municipio de Castril, ubicado en la sierra homónima, la cual está considerada parque natural y en la que podemos disfrutar de un amplio abanico de atracciones de carácter histórico y cultural rodeados de naturaleza.

El pueblo se levanta sobre una zona de gran altitud, siendo esta de 800 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un punto estratégico donde han logrado convivir diversas culturas a lo largo de la historia. Para encontrar su origen, debemos retroceder hasta el periodo neolítico, puesto que Castril se ubica en las proximidades de la Ruta de los Primeros Europeos Pobladores de Europa. Muchos años después, se cree que el líder cartaginés Amílcar Barca encontró su muerte en las inmediaciones del lugar durante las guerras púnicas.

Además de encontrarse en una posición fuerte para los romanos a nivel bélico, también lo fue para los musulmanes durante su presencia en la Península Ibérica. De este hecho quedan uno de los ecos más prominentes de la localidad. Se trata de su icónico castillo, levantado en el siglo XI por el Reino Nazarí de Granada para defenderse de las fuerzas de los Reyes Católicos. Organizado en tres niveles según su finalidad, dispone de un recinto exterior constituido por una muralla. Con el paso de los años, pasó a emplearse como cementerio, quedando de esta parte algún fragmento de muro y ciertas torres defensivas.

Foto: Aýna es la localidad 'de película' ideal para desconectar. (Turismo Sierra del Segura)

Si bien la localidad presenta un patrimonio arquitectónico de gran valor, visible en la presencia de su Plaza Mayor y la iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles, su verdadero atractivo se halla en el entorno que rodea a la propia Castril. El Parque Natural del mismo nombre dispone de un encanto sin igual, el cual puede ser disfrutado si se decide recorrer la ruta de la cerrada del Río Castril. Sin mucha dificultad, podremos seguir el curso del agua caminando sobre pasarelas de madera y puentes colgantes, ideales para los usuarios más aventureros. De esta manera, Castril se posiciona como uno de los municipios más interesantes para visitar en cualquier momento.

Una de las regiones de España más interesantes para realizar una escapada es Andalucía. Concretamente, Granada alberga algunos de los pueblos más fascinantes del país, ideales para desconectar de la rutina y respirar un aire renovado. Uno de los ejemplos más representativos de ello es el municipio de Castril, ubicado en la sierra homónima, la cual está considerada parque natural y en la que podemos disfrutar de un amplio abanico de atracciones de carácter histórico y cultural rodeados de naturaleza.

Viajes en familia Viajes Granada
El redactor recomienda