Es noticia
Ni Siberia ni las Islas Feroe: el desconocido paisaje natural que se encuentra muy cerca de Portugal
  1. Viajes
ALUCINANTE

Ni Siberia ni las Islas Feroe: el desconocido paisaje natural que se encuentra muy cerca de Portugal

Un destino sorprendente con paisajes espectaculares, historia templaria y playas de agua dulce únicas en España

Foto: Paisaje de la Siberia extremeña (Instagram: @lasiberiareservabiosfera)
Paisaje de la Siberia extremeña (Instagram: @lasiberiareservabiosfera)

En el Oeste de la península se esconde un paraíso natural poco conocido, la Siberia extremeña, un territorio de belleza inigualable que sorprende a quienes lo visitan. Situada en la provincia de Badajoz, esta región cuenta con la mayor extensión de costa de agua dulce de España, gracias a sus cinco pantanos y tres playas con Bandera Azul. Entre ellas destacan Peloche, Puerto Peña y Calicantos, rincones perfectos para disfrutar de la tranquilidad y el baño en plena naturaleza.

Foto: 'Els frares' de Quatretondeta (Instagram @robinbongiovi)

Uno de los iconos de la región es el cerro Masatrigo, una montaña cónica perfecta que ha sido apodada "la rotonda natural más grande de Europa". Este singular enclave puede admirarse desde el Mirador Celeste de Galizuela o, para los más aventureros, desde la Fortaleza de Lares tras una pequeña ruta de senderismo. Su silueta se alza imponente sobre las aguas del embalse de La Serena, creando una estampa que parece sacada de otro continente.

La Siberia extremeña también guarda tesoros históricos, como el castillo templario de Puebla de Alcocer, una fortaleza inexpugnable que sigue dominando el paisaje. Su arquitectura medieval y sus vistas panorámicas han cautivado incluso a artistas, ya que el grupo Estopa lo eligió como escenario para su videoclip "Vino Tinto". Pasear por este municipio permite descubrir la huella de los caballeros templarios y sumergirse en la historia de una de las localidades con más encanto de la región.

Además de su riqueza natural e histórica, la región ofrece una gastronomía singular. Entre sus platos más representativos destaca el escarapuche, una ensalada no apta para vegetarianos, que combina ingredientes frescos con aliños tradicionales. Este manjar, junto con la hospitalidad de sus habitantes, convierte a la Siberia extremeña en un destino sorprendente, aún por descubrir para muchos viajeros que buscan paisajes singulares sin salir del país.

En el Oeste de la península se esconde un paraíso natural poco conocido, la Siberia extremeña, un territorio de belleza inigualable que sorprende a quienes lo visitan. Situada en la provincia de Badajoz, esta región cuenta con la mayor extensión de costa de agua dulce de España, gracias a sus cinco pantanos y tres playas con Bandera Azul. Entre ellas destacan Peloche, Puerto Peña y Calicantos, rincones perfectos para disfrutar de la tranquilidad y el baño en plena naturaleza.

Viajes en familia Viajes Viajes en Europa
El redactor recomienda