Es noticia
La desconocida joya del Románico que guardan 13 vecinos en España: un tesoro reconocido por National Geographic
  1. Viajes
A dos horas de Madrid

La desconocida joya del Románico que guardan 13 vecinos en España: un tesoro reconocido por National Geographic

Un rincón poco conocido de Guadalajara resguarda un tesoro arquitectónico que ha cautivado a los amantes del arte medieval

Foto: La desconocida joya del Románico que guardan 13 vecinos en España. (Cultura de Castilla-La Mancha)
La desconocida joya del Románico que guardan 13 vecinos en España. (Cultura de Castilla-La Mancha)

Un pequeño pueblo de Guadalajara resguarda en su interior una joya arquitectónica que ha pasado desapercibida para muchos. En medio de un paisaje sereno, donde el silencio y la historia se entrelazan, se encuentra una iglesia que destaca por su valor patrimonial. A pesar de su relevancia, son pocos los visitantes que llegan a este enclave, lo que refuerza la sensación de haber descubierto un tesoro oculto.

placeholder El pórtico de esta iglesia románica. (Cultura de Castilla-La Mancha)
El pórtico de esta iglesia románica. (Cultura de Castilla-La Mancha)

Carabias, una pedanía de Sigüenza, es el hogar de la iglesia de San Salvador, un templo del siglo XIII que representa una de las mejores muestras del románico rural en Castilla-La Mancha. Según Wikipedia, en 2021 tenía una población de 13 habitantes, lo que resalta aún más el contraste entre la grandeza del monumento y la tranquilidad de su entorno. Su estructura de una sola nave, con una cabecera plana y una torre-campanario en el lado meridional, refleja la sobriedad y el equilibrio característicos de esta corriente artística.

Foto: El claustro único que es una maravilla del románico en España. (Turismo de Soria)

Un pórtico de récord

El mayor atractivo de la iglesia es su espectacular atrio porticado, compuesto por 20 arcos de medio punto apoyados en dobles columnas con capiteles decorados con motivos vegetales. Se trata del pórtico más grande de todas las iglesias rurales románicas de Castilla, lo que lo convierte en una referencia dentro de la arquitectura medieval española. La armonía de sus proporciones y la simplicidad de su ornamentación evocan la esencia del románico, un estilo que prosperó en la península durante la Edad Media.

El reconocimiento de su valor ha trascendido las fronteras locales. National Geographic ha destacado la iglesia de San Salvador como un ejemplo excepcional del patrimonio histórico que aún pervive en los rincones menos transitados de España. Gracias a la dedicación de los pocos habitantes de Carabias, este templo sigue en pie, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de viajar en el tiempo y admirar una de las mejores muestras del románico en el país.

Un pequeño pueblo de Guadalajara resguarda en su interior una joya arquitectónica que ha pasado desapercibida para muchos. En medio de un paisaje sereno, donde el silencio y la historia se entrelazan, se encuentra una iglesia que destaca por su valor patrimonial. A pesar de su relevancia, son pocos los visitantes que llegan a este enclave, lo que refuerza la sensación de haber descubierto un tesoro oculto.

Guadalajara
El redactor recomienda