Es noticia
La curiosa historia de la ‘Capilla Sixtina’ de este pueblo de España, cuyos frescos están en el Museo del Prado
  1. Viajes
Una joya del románico

La curiosa historia de la ‘Capilla Sixtina’ de este pueblo de España, cuyos frescos están en el Museo del Prado

Una pequeña ermita esconde una historia sorprendente: sus murales, considerados una joya del arte románico, fueron trasladados hace un siglo para su conservación

Foto: La curiosa historia de la ‘Capilla Sixtina’ de este pueblo de España. (Ayuntamiento de Maderuelo)
La curiosa historia de la ‘Capilla Sixtina’ de este pueblo de España. (Ayuntamiento de Maderuelo)

Algunos de los frescos románicos más impresionantes de España no se encuentran en su ubicación original. Un pequeño pueblo alberga una ermita con una historia singular: sus murales fueron trasladados a uno de los museos más importantes del país. Hoy, estas pinturas medievales pueden contemplarse en un entorno muy diferente al que las vio nacer, tras un minucioso proceso de restauración y conservación.

La ermita de la Vera Cruz, situada en Maderuelo (Segovia), fue declarada Patrimonio Nacional en 1924. En su interior se encontraban unos frescos del siglo XII que, debido a la construcción de una presa cercana, fueron retirados para evitar su deterioro. La técnica utilizada para el traslado, conocida como strappo, permitió extraer las pinturas de los muros, aunque con una pérdida de material estimada entre el 20% y el 40%. Tras seis años de trabajo, fueron instaladas en el Museo del Prado, donde hoy pueden visitarse en la sala 51C.

Un legado artístico protegido en Madrid

Los frescos representan una serie de escenas de gran simbolismo religioso. En la bóveda central se encuentra un Cristo Pantocrátor, rodeado de ángeles y evangelistas, mientras que en los muros laterales destacan episodios del Génesis, como la creación de Adán y el pecado original. La iconografía de la ermita guarda similitudes con otras obras románicas, como las de San Baudelio de Berlanga y Santa María de Taüll, lo que sugiere que pudo haber sido realizada por un taller influenciado por estos estilos.

Para quienes visitan Maderuelo, la ermita sigue siendo un punto de interés. En su interior se han colocado réplicas de los frescos originales, permitiendo a los viajeros apreciar la disposición original de las escenas. Con su trazado medieval y su ubicación junto al embalse de Linares, este rincón de Segovia conserva la esencia de una historia que continúa cautivando a quienes descubren la conocida como 'Capilla Sixtina' de la provincia.

Algunos de los frescos románicos más impresionantes de España no se encuentran en su ubicación original. Un pequeño pueblo alberga una ermita con una historia singular: sus murales fueron trasladados a uno de los museos más importantes del país. Hoy, estas pinturas medievales pueden contemplarse en un entorno muy diferente al que las vio nacer, tras un minucioso proceso de restauración y conservación.

Castilla y León
El redactor recomienda