Ni en Itálica ni en Emérita Augusta: el desconocido teatro romano que se oculta en Burgos, uno de los más impresionantes de España
Un imponente vestigio de la Hispania romana sigue siendo desconocido para muchos en la campiña burgalesa, lejos del reconocimiento que merecen sus dimensiones y relevancia histórica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff53%2F6bc%2Ffbc%2Ff536bcfbc98a9e3ad8835457a6386589.jpg)
- La antigua ciudad romana que está a media hora de Sevilla y que no tiene nada que envidiar a Italia
- El yacimiento romano que tienes que visitar en España: con la necrópolis más grande de Europa
Uno de los teatros romanos más impresionantes de España permanece como una de las joyas más desconocidas en la provincia de Burgos, a pesar de su valor histórico y monumentalidad. Su ubicación, en lo alto de una meseta, ofrece un escenario imponente que, sin embargo, sigue siendo un misterio para muchos viajeros. Con una capacidad para miles de espectadores, esta construcción es una de las más grandes de la Hispania romana, aunque su afluencia de visitantes es significativamente inferior a la de otros enclaves similares.
Se trata del teatro romano de Clunia Sulpicia, situado en el municipio de Peñalba de Castro. Su graderío, excavado en la roca, podía albergar entre 8.000 y 10.000 personas, lo que lo convierte en uno de los mayores espacios escénicos de la época. Su diseño aprovechó la pendiente natural del terreno, facilitando la construcción y permitiendo una integración armoniosa con el paisaje. Además, su orientación garantizaba una excelente iluminación durante las representaciones, a la vez que ofrecía vistas privilegiadas del entorno.
@viajeros30 🔐 ¡Bienvenidos a Clunia Sulpicia! La impresionante ciudad romana de Burgos con uno de los teatros más grandes de Hispania y mosaicos increíbles a todo color. Si aún no la conoces ¡guarda y apunta el plan! Estamos en el sur de la provincia, en la Ribera del Duero Burgalesa. Una zona espectacular que, además de lugares tan bonitos como Peñaranda de Duero, el Monasterio de la Vid, Caleruega, Coruña del Conde y un largo etcétera, esconde uno de los yacimientos arqueológicos más importantes y curiosos de Burgos. ❤️ ¿Lo mejor? Que además de poder disfrutar de una visita turística preciosa, las ruinas de esta vieja ciudad romana están más vivas que nunca. Aquí se celebran festivales de teatro a la luz de las estrellas, cursos de verano y visitas teatralizadas. Te lo prometo, el Festival de Verano de Clunia que se celebra en agosto ¡es una pasada! ¿Sabías de dónde procede su nombre? Aquí se refugio el gobernador Sulpicio Galba tras sublevarse contra Nerón y aquí recibió la noticia de su proclamación como nuevo Emperador de Roma ¡casi nada! Pd 1. Algunas de las piezas romanas de este reel (La diosa Isis y Julia Titi) están expuestas en el Museo de Burgos (en el centro de la ciudad de Burgos) que también es súper recomendable y cuenta con una sección exclusiva del yacimiento de Clunia. Pd 2. Está prohibida la grabación con drone en todo el recinto arqueológico salvo autorización expresa #Burgos #clunia #turismoespaña ♬ GLADIATOR ENDING THEME (Now we are free) - Mirko Buschiazzo
Más allá de su función como escenario teatral, Clunia Sulpicia fue un centro administrativo y comercial de gran importancia. La ciudad alcanzó su máximo esplendor en el siglo I d.C., cuando el emperador Galba le otorgó el rango de municipium. Entre sus vestigios destacan el foro, las termas y las viviendas con mosaicos, reflejo del urbanismo avanzado que caracterizaba a las ciudades romanas.
@clavesdemujerviajera Colonia romana Clunia Sulpicia en Peñalba De Castro (Burgos). Más información en mi canal de YouTube y en mi web clavesdemujerviajera.com #burgos #cluniasulpicia #imperioromano #ruinas #ruinasromanas #yacimiento #peñalbadecastro #teatroromano #teatrogrecolatino #viajes #viajar #escapada #spain #viajarporespaña #viajesporespaña #teresarey #periodista ♬ Adventurer - Lux-Inspira
Actualmente, el yacimiento arqueológico de Clunia permanece abierto al público con un horario adaptado a cada temporada. Con la próxima inauguración de un centro de interpretación, se espera que este enclave reciba mayor reconocimiento y aumente el número de visitantes. Este teatro, que durante siglos albergó espectáculos y ceremonias, sigue siendo un testimonio vivo del legado romano en la península.
- La antigua ciudad romana que está a media hora de Sevilla y que no tiene nada que envidiar a Italia
- El yacimiento romano que tienes que visitar en España: con la necrópolis más grande de Europa
Uno de los teatros romanos más impresionantes de España permanece como una de las joyas más desconocidas en la provincia de Burgos, a pesar de su valor histórico y monumentalidad. Su ubicación, en lo alto de una meseta, ofrece un escenario imponente que, sin embargo, sigue siendo un misterio para muchos viajeros. Con una capacidad para miles de espectadores, esta construcción es una de las más grandes de la Hispania romana, aunque su afluencia de visitantes es significativamente inferior a la de otros enclaves similares.