Es noticia
Ni Zafra ni Olite: este es el bonito pueblo medieval de Segovia que solo tiene una entrada
  1. Viajes
ESCAPADA MEDIEVAL

Ni Zafra ni Olite: este es el bonito pueblo medieval de Segovia que solo tiene una entrada

Una escapada a este mágico pueblo medieval es un viaje por nuestra historia a través de su rico patrimonio y de sus vistas incomparables

Foto: Castillo de Pedraza, en Segovia. (Kretz Family Real Estate).
Castillo de Pedraza, en Segovia. (Kretz Family Real Estate).

Al noroeste de la provincia de Segovia, nos encontramos con un pequeño paraíso medieval, un enclave congelado en el tiempo que supone el perfecto aliciente para una escapada de fin de semana estos meses de invierno. Rodeado de arroyos y erigido sobre dos cerros, Pedraza es un pueblo pintoresco que ofrece algunas de las vistas más espectaculares de la región.

Su castillo de origen prerromano se mantiene imponente y da fe de su histórica fortaleza, y un paseo por sus calles empedradas y sus rincones supone el perfecto viaje a través de siglos de historia. Un viaje que solo puede comenzar cruzando el umbral de la Puerta de la Villa, el único acceso del que dispone el pueblo. Se trata de una puerta medieval cuya construcción data del siglo XI y que fue objeto de una restauración durante el siglo XVI.

Esta puerta es el punto de entrada a un lugar mágico en el que flota un aire que destila historia y leyenda y que fue, en un tiempo pasado, fortaleza, mercado y un próspero centro textil donde se tejían las famosas lanas merinas de la región. Caminar a través de sus calles es hacer un recorrido por sus casas nobiliarias y tradicionales, toda una invitación a sumergirse en su maravillosa arquitectura.

La Plaza Mayor

Al proseguir con nuestro paseo, desembocaremos en la Plaza Mayor, cuya imagen consigue dejar sin aliento a los visitantes. Este lugar porticado del siglo XVI supone la espina dorsal del pueblo, y es un enclave lleno de historia. Si bien antiguamente fue un lugar destinado a los festejos taurinos, en la actualidad adquiere especial protagonismo durante el mes de julio, cuando acoge sus famosos conciertos a la luz de las velas, en lo que supone un marco incomparable que logra evocar una atmósfera medieval.

Foto: Una de las plazas de este precioso pueblo medieval alemán (iStock)

Iglesia de San Juan Bautista

Una vez dejamos atrás la plaza, debemos hacer una obligada visita a la iglesia de San Juan Bautista, situada en el centro del pueblo y cuya imponente torre de estilo románico puede ser divisada desde diferentes puntos. Justo al lado, nos encontramos con el tilo de la Plaza del Ganado, que cambia de color con las estaciones, desde un verde brillante en primavera hasta los rojizos y marrones en otoño. A lo largo del año, este árbol se convierte en un punto de referencia natural, aportando una belleza diferente dependiendo de la época.

El castillo de Pedraza

Pero si hay un lugar emblemático en Pedraza es su castillo, que representa uno de los mayores tesoros de la localidad. Otrora residencia de los Herrera, este lugar fue testigo de trágicas leyendas, y su torre del homenaje, rodeada por un foso y un precipicio, refleja su carácter inexpugnable. A día de hoy la edificación se ha convertido en un centro cultural desde el cual se mantiene viva la historia del lugar.

Al noroeste de la provincia de Segovia, nos encontramos con un pequeño paraíso medieval, un enclave congelado en el tiempo que supone el perfecto aliciente para una escapada de fin de semana estos meses de invierno. Rodeado de arroyos y erigido sobre dos cerros, Pedraza es un pueblo pintoresco que ofrece algunas de las vistas más espectaculares de la región.

Viajes
El redactor recomienda