Es noticia
Esta es la muralla romana mejor conservada del planeta, se encuentra en España y es Patrimonio de la Humanidad
  1. Viajes
Conoce España

Esta es la muralla romana mejor conservada del planeta, se encuentra en España y es Patrimonio de la Humanidad

Una muralla única, que fue considerada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en el 2000. Paseando por ella se puede rodear la ciudad y disfrutar de unas impresionantes vistas

Foto: Fuente: iStock
Fuente: iStock

En Galicia se encuentra una joya histórica única que en el año 2000 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se trata de la muralla romana mejor conservada del mundo; ubicada en la ciudad de Lugo. Esta estructura de 2.266 metros de longitud rodea el casco histórico de la ciudad y fue construida en el siglo III d.C. para proteger la ciudad de Lucus Augusti, uno de los principales asentamientos romanos en la península ibérica.

La de Lugo es una muralla muy significativa por ser la única muralla romana que se conserva íntegra, y cuenta con un total de 85 torreones, que se mantienen prácticamente intactos después de casi 1.800 años de vida. Es más, tanto los lucenses como los turistas pueden pasear por la parte superior de la muralla (de manera gratuita), dando la vuelta al casco antiguo de la ciudad y disfrutando de las impresionantes vistas.

Asimismo, gracias a las 10 puertas que tiene la muralla, en la actualidad esta no aísla el centro histórico del resto de la ciudad de Lugo; sino que ambos espacios están muy conectados y vivos. Sin embargo, originalmente tenía menos accesos, algunas puertas son más modernas y otras históricas, como la Puerta Miñá, que es, de todas, la más antigua.

placeholder La muralla de Lugo. (iStock)
La muralla de Lugo. (iStock)

La UNESCO reconoció su valor histórico y cultural en el año 2000, destacando su relevancia como ejemplo excepcional de la ingeniería militar romana y su papel en la conservación del urbanismo histórico de la ciudad. Este reconocimiento ha sido clave para posicionar a Lugo como un destino turístico imprescindible, atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo.

Es más, Lugo está viviendo un muy buen momento en cuanto a la cantidad de turistas que recibe. Este verano, el de 2024, unos 39.000, lo que supone una cifra récord en la última década. El dato refleja un aumento del 11% en el número de viajeros y de un 18% en el volumen de pernoctaciones; situando a esta ciudad como cuarto destino urbano con mayor peso en Galicia, por detrás de Santiago de Compostela, Vigo y A Coruña.

Curiosidades de una muralla única

La muralla de Lugo es única, por eso la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad, y algunas de sus curiosidades son, por ejemplo, que tiene un grosor de hasta 4 metros, lo que provoca que se pueda caminar perfectamente por su superficie; además de entre 8 y 12 metros de altura, según el tramo.

La estructura se levantó utilizando principalmente granito y pizarra, materiales abundantes en la zona; y su estructura combina tanto elementos defensivos como estéticos. Considerándose, también, un ejemplo de la ingeniería militar romana, del que se puede disfrutar al máximo gracias a las continuas labores de restauración y mantenimiento que han conseguido que, a pesar de los siglos transcurridos, se haya mantenido en perfecto estado.

placeholder La muralla iluminada. (iStock)
La muralla iluminada. (iStock)

En la historia de Lugo, como no puede ser de otra manera, está muy presente su muralla, pero también en sus fiestas. Cada año, en junio, la ciudad celebra el Arde Lucus, una fiesta que revive su pasado romano con desfiles, recreaciones históricas y actividades para todas las edades.

Se ha consolidado como una de las fiestas de recreación histórica más importantes de España, atrayendo a miles de visitantes cada año

El Arde Lucus nació en el año 2002 como una iniciativa para promocionar el patrimonio histórico de Lugo, especialmente su muralla romana. Desde entonces, se ha consolidado como una de las fiestas de recreación histórica más importantes de España, atrayendo a miles de visitantes cada año. Durante los días del Arde Lucus, Lugo se transforma por completo. Las calles del casco histórico se llenan de campamentos romanos, desfiles, representaciones teatrales y talleres de oficios tradicionales.

placeholder Soldados romanos en el Arde Lucus en Lugo. (iStock)
Soldados romanos en el Arde Lucus en Lugo. (iStock)

Gracias a su éxito y proyección, el Arde Lucus ha sido reconocido como Fiesta de Interés Turístico Nacional y es uno de los principales reclamos culturales y turísticos de Lugo.

Otros imprescindibles de Lugo

Visitar la muralla de Lugo es uno de sus 'imprescindibles', pero no el único. La ciudad está plagada de monumentos, rincones y planes inolvidables como, por ejemplo, la Catedral de Santa María, conocida por su belleza arquitectónica y por ser un importante lugar de culto en el Camino de Santiago. De estilo románico, gótico y barroco.

Foto: Peregrinos mirando el mapa del Camino de Santiago (iStock)

En el corazón de la ciudad se encuentra la Plaza Mayor, rodeada de edificios históricos como el Ayuntamiento y perfecta para disfrutar de una terraza al aire libre. Otra parada obligatoria es la de las termas romanas y el balneario de Lugo, restos arqueológicos de las termas romanas situadas junto al río Miño, que aún hoy forman parte de un balneario moderno. Estos alrededores del río Miño son perfectos, asimismo, para realizar rutas de senderismo o paseos en bicicleta.

Otro lugar emblemático es el Museo Provincial de Lugo, un lugar ideal para conocer la historia de la provincia, con exposiciones que abarcan desde la prehistoria hasta la época contemporánea. No obstante, esta lista no acaba aquí, sino que continúa con la Casa de los Mosaicos (restos de una antigua villa romana con mosaicos perfectamente conservados que muestran la vida cotidiana de la época), el puente romano sobre el río Miño, el parque Rosalía de Castro, el centro arqueológico de San Roque, la Basílica de San Froilán, el mercado municipal de abastos o las calles medievales.

Lugo es una ciudad con historia y ambiente, una apuesta que cada vez más turistas eligen como destino durante sus días de vacaciones.

En Galicia se encuentra una joya histórica única que en el año 2000 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se trata de la muralla romana mejor conservada del mundo; ubicada en la ciudad de Lugo. Esta estructura de 2.266 metros de longitud rodea el casco histórico de la ciudad y fue construida en el siglo III d.C. para proteger la ciudad de Lucus Augusti, uno de los principales asentamientos romanos en la península ibérica.

Lugo Patrimonio
El redactor recomienda