Es noticia
El destino español que se ha 'colado' entre los mejores del mundo para visitar en 2025, según 'The New York Times'
  1. Viajes
UNA JOYA ÚNICA

El destino español que se ha 'colado' entre los mejores del mundo para visitar en 2025, según 'The New York Times'

Este lugar se ha convertido en uno de los favoritos para visitar este año, además de por su belleza y riqueza histórica, por sus espectaculares vistas y la posibilidad de hacer rutas

Foto: (Fuente: iStock)
(Fuente: iStock)

La decisión de elegir un destino de viaje es, en ocasiones, tan emocionante como el propio viaje. Las listas de recomendaciones de expertos siempre son una guía para los más aventureros. Y este año no va a ser una excepción. Como cada año, The New York Times ha publicado su esperada lista de los 52 lugares imprescindibles para visitar en 2025. Pero lo cierto es que este año trae sorpresas. Y es que este prestigioso ranking ha incluido no uno, sino dos rincones españoles que han conseguido captar la atención de los editores del diario estadounidense.

Uno de los destinos que representa a España en esta exclusiva lista es Montserrat. Situado en Cataluña, a apenas una hora al noreste de Barcelona, este icónico macizo ocupa el puesto número 41 en la tabla. Su aparición en la lista destaca no solo por su belleza, sino también por su importancia histórica. Con sus características montañas, Montserrat ha sido descrito como un lugar que invita a la reflexión y a la devoción.

placeholder (Fuente: iStock)
(Fuente: iStock)

La sierra de Montserrat no es solo una joya natural; es también un lugar cargado de significado espiritual y artístico.The New York Times ha hecho hincapié en cómo este enclave ha inspirado a figuras como Gaudí y ha acogido durante siglos a peregrinos de todo el mundo. Su impresionante monasterio benedictino, que alberga la venerada imagen de la Virgen de Montserrat, conocida como "La Moreneta", es uno de los grandes atractivos del lugar.

Este santuario, cuya historia se remonta al siglo XII, se encuentra rodeado por un conjunto arquitectónico que incluye una basílica reconstruida en el siglo XIX, diversas plazas y un museo que sorprende a los visitantes con obras de artistas como Picasso, Dalí y El Greco.

Los amantes de la música también encontrarán un motivo para visitar Montserrat, gracias a su prestigiosa Escolanía, uno de los coros infantiles más antiguos de Europa. Además, a lo largo del año, el macizo es escenario de festivales y eventos culturales que enriquecen aún más la experiencia de quienes lo visitan.

Foto: Imagen del pueblo leridano de Bossòst, en el Vall d'Arán. (caminreiau.cat)

Lo que hace único a Montserrat no es solo su faceta histórica o religiosa, sino la posibilidad de combinar diversas experiencias en un solo destino. Desde rutas de senderismo que atraviesan paisajes espectaculares hasta la oportunidad de descubrir joyas arquitectónicas, este enclave es un reflejo de la riqueza cultural y natural de España.

Entre los planes imprescindibles se encuentra el recorrido por la Santa Cova, una pequeña capilla donde, según la tradición, fue hallada la talla original de la Virgen. También destaca el Museo al Aire Libre, que invita a explorar esculturas modernistas en plena naturaleza, y el Espacio Audiovisual, que ofrece una visión más profunda del día a día del monasterio.

Foto: (Fuente: iStock)

La entrada para visitar el monasterio y otros espacios tiene un coste de 18 euros si se adquiere online, o de 20 euros en taquilla, lo que incluye acceso al trono de la Virgen, el Museo al aire libre, el Espacio Audiovisual y el Museo de Montserrat.

Este destino, además, no requiere una gran inversión de tiempo, ya que se puede explorar en una jornada o extender la visita alojándose en su hospedería, perfecta para quienes buscan una experiencia más inmersiva.

La lista de 'The New York Times'

La inclusión de Montserrat en la lista de The New York Times no solo ensalza destino, sino que también destaca la diversidad y la riqueza cultural de España como país. Compartiendo ranking con lugares tan emblemáticos como las islas Galápagos en Ecuador, Lumbini en Nepal o la región de Hampshire en Inglaterra, Montserrat demuestra que tiene un atractivo único que lo posiciona como un imprescindible para viajeros de todo el mundo en 2025.

Pero lo cierto es que Montserrat no ha sido el único destino que ha entrado en este ranking. En la posición 24 se encuentra la Estación Internacional de Canfranc, una joya arquitectónica que permaneció abandonada durante años y ahora ha resurgido como un lugar donde convergen el lujo, la historia y la naturaleza. The New York Times la ha colocado en mitad de su prestigiosa lista mundial, destacando el notable trabajo realizado para devolverle su esplendor.

La decisión de elegir un destino de viaje es, en ocasiones, tan emocionante como el propio viaje. Las listas de recomendaciones de expertos siempre son una guía para los más aventureros. Y este año no va a ser una excepción. Como cada año, The New York Times ha publicado su esperada lista de los 52 lugares imprescindibles para visitar en 2025. Pero lo cierto es que este año trae sorpresas. Y es que este prestigioso ranking ha incluido no uno, sino dos rincones españoles que han conseguido captar la atención de los editores del diario estadounidense.

Viajes
El redactor recomienda