El castillo medieval más antiguo de Cataluña que puedes encontrar en esta pedanía de Lleida: horario y precio de las visitas
Aunque actualmente la fortaleza se encuentra en ruinas, sigue siendo un testigo silencioso de su pasado medieval. Sus restos, que incluyen antiguas murallas, torres y estructuras defensivas, ofrecen un vistazo fascinante a la historia de la región
![Foto: Imagen del Castell de les Sitges, otro de los más emblemáticos de Lleida. (Castells de Lleida)](https://images.ecestaticos.com/fJaR5qmoWg9F6Q7i8mj9JXue_pg=/15x8:512x381/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe8f%2F905%2F704%2Fe8f905704e5441403706eea5a37fc23d.jpg)
- Cine al aire libre en pleno invierno en unas exclusivas cabañas de madera en el centro de Barcelona: con vistas a la Sagrada Familia
- Ni Cardona ni Sabadell: este es el pueblo de Barcelona que celebra la primera feria medieval del año y es perfecto para visitar con niños
Cataluña alberga una de las joyas arquitectónicas más fascinantes de su patrimonio histórico: el castillo de Montclar. Ubicado en la pequeña pedanía de Montclar, en la provincia de Lleida, este monumento destaca no solo por ser el castillo más antiguo de Cataluña, sino también por su impresionante combinación de arquitectura defensiva y renacentista. Con siglos de historia documentada desde el año 981, se erige como un lugar imprescindible para los amantes de la cultura y la historia.
Construido originalmente sobre los restos de una antigua torre romana, el castillo de Montclar fue clave en la defensa del territorio durante la Edad Media. Aunque su estructura inicial data del siglo XI, alcanzó su máximo esplendor durante los siglos XVI y XVII, cuando fue transformado en una residencia noble con elementos típicos del Renacimiento catalán. Declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BIC), ha sido cuidadosamente restaurado para preservar su legado.
![Foto: El Castillo de Requesens, en Girona, está ubicado en una finca de más de 2.000 hectáreas de castaños, encinas, robles y hayas. (Turismo Empordà)](https://images.ecestaticos.com/DTmSPbui4aSYmvpnqTKT4xtS09k=/30x3:737x534/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff81%2F21a%2Fbdc%2Ff8121abdc6de2d580db976660e32ab7f.jpg)
Entre sus propietarios históricos destacan linajes influyentes como los Cabrera, los Ribelles y los Despujol, quienes dejaron su huella en este imponente edificio construido con sillares de piedra regular. La amplitud de sus estancias, como la biblioteca, la sala de música y la terraza con cisterna de agua, reflejan la importancia de sus antiguos habitantes.
Los detalles que enamorarán a los curiosos
El castillo, de planta cuadrada y rodeado de murallas, sorprende por su escalera central que conduce a la planta noble. Los visitantes pueden explorar espacios como la bodega, el comedor principal, la cárcel y las mazmorras, además de descubrir curiosidades como las rótulas de piedra utilizadas para vigilar a los presos o defender la fortaleza.
@pasion_por_viajar 📍Montclar, un pequeño pueblo medieval y muy poco conocido. . Situado en la comarca del Berguedà a 1:30h de Barcelona, podréis encontrar este pequeño pueblo de no mas de 140 habitantes, en el que os enamorarán sus casitas de piedra y sus callejuelas 😍. . Lo conoceis? . #reel #reelviral #catalunya #pueblomedieval #puebloconencanto #montclar #turismocatalunya ♬ New Abundance - Omar Enfedaque
Un detalle único es el palco que conecta el castillo con la iglesia del pueblo, diseñado para que los señores pudieran asistir a los oficios religiosos sin salir de la fortaleza. Además, el mobiliario y los objetos históricos presentes en las salas ofrecen un vistazo a la vida cotidiana en épocas pasadas.
El castillo de Montclar está abierto al público y ofrece visitas guiadas que permiten a los turistas conocer de cerca su historia y arquitectura. Las visitas requieren reserva previa, excepto los domingos, cuando se puede acceder en los horarios de las 11:00, 12:00 y 13:00 horas. El precio de la entrada general es de 6,50 euros por persona, lo que convierte esta experiencia en una opción asequible para quienes deseen adentrarse en el pasado medieval de Cataluña.
Situado en la comarca del Urgell, el castillo es accesible desde Lleida en un trayecto de aproximadamente 50 minutos. Desde Barcelona, el viaje dura poco más de una hora y media. Además del castillo, el entorno ofrece actividades como senderismo en los parajes cercanos y visitas a otros puntos de interés, como la iglesia de Santa María.
La visita al castillo de Montclar no solo es un viaje al pasado medieval, sino también una oportunidad para conectar con el patrimonio cultural más auténtico de Cataluña. Este enclave histórico ofrece una experiencia única, combinando la majestuosidad de su arquitectura con los relatos de siglos de historia que resuenan entre sus muros.
- Cine al aire libre en pleno invierno en unas exclusivas cabañas de madera en el centro de Barcelona: con vistas a la Sagrada Familia
- Ni Cardona ni Sabadell: este es el pueblo de Barcelona que celebra la primera feria medieval del año y es perfecto para visitar con niños
Cataluña alberga una de las joyas arquitectónicas más fascinantes de su patrimonio histórico: el castillo de Montclar. Ubicado en la pequeña pedanía de Montclar, en la provincia de Lleida, este monumento destaca no solo por ser el castillo más antiguo de Cataluña, sino también por su impresionante combinación de arquitectura defensiva y renacentista. Con siglos de historia documentada desde el año 981, se erige como un lugar imprescindible para los amantes de la cultura y la historia.