Es noticia
La antigua ciudad romana que está a media hora de Sevilla y que no tiene nada que envidiar a Italia
  1. Viajes
De visita obligada

La antigua ciudad romana que está a media hora de Sevilla y que no tiene nada que envidiar a Italia

Un fascinante enclave histórico a pocos minutos de la capital hispalense guarda los vestigios de una civilización que marcó el devenir del Mediterráneo

Foto: La antigua ciudad romana que está a media hora de Sevilla y que no tiene nada que envidiar a Italia. (Itálica)
La antigua ciudad romana que está a media hora de Sevilla y que no tiene nada que envidiar a Italia. (Itálica)

A pocos kilómetros de Sevilla, un enclave histórico permite a los visitantes adentrarse en la grandeza de la antigua civilización romana. Este lugar, único en España, se posiciona como una de las joyas arqueológicas más importantes del país y ofrece un viaje al pasado repleto de historia y cultura.

Hablamos de Itálica, una ciudad fundada en el año 206 a.C. por el general Publio Cornelio Escipión, tras la Segunda Guerra Púnica. Concebida inicialmente como un lugar para recuperar a las tropas romanas y como residencia para veteranos de guerra, este asentamiento fue creciendo hasta convertirse en un referente del Imperio Romano. Durante los gobiernos de Trajano y Adriano, nacidos en Itálica, la ciudad vivió su mayor esplendor, recibiendo mejoras como un sistema de alcantarillado, termas y espacios públicos.

placeholder El anfiteatro romano. (Itálica)
El anfiteatro romano. (Itálica)

Uno de los elementos más destacados del conjunto arqueológico es el anfiteatro, cuya capacidad superaba los 25.000 espectadores. Este imponente edificio albergaba espectáculos como combates de gladiadores y cacerías, reflejo de la vida social de la época. Su monumentalidad lo ha convertido en un escenario reconocido internacionalmente, siendo utilizado como localización para series como Juego de tronos.

placeholder La escena de Pozo Dragón de 'Juego de Tronos'. (Itálica)
La escena de Pozo Dragón de 'Juego de Tronos'. (Itálica)

Los mosaicos de las residencias romanas, como los de la Casa del Planetario, son otro de los tesoros de Itálica. Estas obras, de gran detalle y simbolismo, representan las divinidades romanas vinculadas a los días de la semana. Además, el Traianeum, un templo dedicado al culto imperial, destaca por su ubicación prominente y su arquitectura majestuosa.

A pesar de los saqueos sufridos a lo largo de los siglos, gran parte del patrimonio de Itálica se conserva en buen estado. Sin embargo, más del 50% de la antigua urbe sigue sin ser excavada, lo que promete nuevos descubrimientos en el futuro. Actualmente, diversas universidades trabajan en proyectos arqueológicos que siguen sacando a la luz detalles sobre la vida en esta ciudad romana.

El conjunto arqueológico de Itálica, declarado Monumento Nacional en 1912, atrae a miles de visitantes cada año. Sus calles de trazado ortogonal, sus restos arquitectónicos y sus esculturas permiten imaginar la vida en una de las urbes más avanzadas del Imperio Romano. Recorrer sus vestigios es una experiencia que conecta el pasado con el presente, destacando la relevancia de este enclave como un legado histórico de incalculable valor.

placeholder Detalle de uno de los mosaicos. (Itálica)
Detalle de uno de los mosaicos. (Itálica)

Con una ubicación privilegiada y fácil acceso desde Sevilla, Itálica es un destino imprescindible para quienes desean explorar el patrimonio romano en España. Su historia, marcada por la grandeza y la innovación, sigue cautivando a quienes la visitan, demostrando que no tiene nada que envidiar a los grandes enclaves arqueológicos de Italia.

A pocos kilómetros de Sevilla, un enclave histórico permite a los visitantes adentrarse en la grandeza de la antigua civilización romana. Este lugar, único en España, se posiciona como una de las joyas arqueológicas más importantes del país y ofrece un viaje al pasado repleto de historia y cultura.

Sevilla
El redactor recomienda