Es noticia
La joya de Castilla y León que es una de las últimas maravillas naturales de España, según 'National Geographic': para visitar en tu primera escapada de 2025
  1. Viajes
PARA LOS AVENTUREROS

La joya de Castilla y León que es una de las últimas maravillas naturales de España, según 'National Geographic': para visitar en tu primera escapada de 2025

Este espectacular enclave comparte protagonismo con las Barrancas de Burujón, en Toledo, y los volcanes de Teneguía, en la isla de La Palma, o las Islas Cíes, en Galicia

Foto: Imagen del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, en Soria. (Patrimonio Natural de Castilla y León)
Imagen del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, en Soria. (Patrimonio Natural de Castilla y León)

El Cañón del Río Lobos, situado entre Soria y Burgos, se ha consolidado como uno de los enclaves más espectaculares de España, ganándose un lugar entre las siete maravillas naturales seleccionadas por National Geographic. Este impresionante parque natural, esculpido durante siglos por las aguas del río Lobos, se extiende a lo largo de más de 25 kilómetros y es una visita imprescindible para quienes buscan una experiencia única de senderismo, historia y biodiversidad en plena naturaleza.

Con paredes que alcanzan los 200 metros de altura, el cañón ofrece rutas que atraviesan bosques de sabina y pino laricio, hogar de especies como águilas reales, buitres leonados, nutrias, corzos y gatos monteses. Este hábitat se combina con puntos de interés histórico como la emblemática ermita de San Bartolomé, vinculada a los caballeros templarios, y otros vestigios que revelan la huella del ser humano, como restos de calzadas romanas o chozos resineros.

Foto: Imagen del alcornocal de El Zofreral de Cobrana, ganador del Bosque del Año 2025. (Extraída de Instagram)

El parque no solo seduce a los senderistas, sino también a quienes disfrutan del ciclismo de montaña, los paseos a caballo o la espeleología. Entre las rutas destacadas está la PR-SOBU 65, que cruza el corazón del cañón, y la senda de Hontoria del Pinar, que permite explorar su rica biodiversidad y paisajes únicos. Además, miradores como el de la Galiana ofrecen vistas panorámicas que capturan la inmensidad de este paraje.

Una escapada para amantes de la naturaleza

La zona de la Ermita de San Bartolomé es una de las grandes sorpresas de la ruta, especialmente por la enigmática "Cueva Grande", que guarda pinturas rupestres que, aunque a veces son difíciles de distinguir, cuentan una historia ancestral. Para aquellos que se animen a explorar sus profundidades, es esencial llevar linternas, ya que iluminar los recovecos de la cueva transforma la visita en una aventura única.

El Cañón del Río Lobos se suma a otras maravillas naturales seleccionadas por National Geographic, como las Barrancas de Burujón, en Toledo, el valle de Labetxu, en el País Vasco, los volcanes de Teneguía, en La Palma, las Islas Cíes, en Galicia, el Cerro Masatrigo, en Extremadura y la Gruta de las Maravillas, en Huelva. Cada uno de estos destinos, cargado de singularidad y belleza, se presenta como una opción ideal para quienes buscan explorar rincones únicos de la geografía española.

Con el inicio de 2025, el Cañón del Río Lobos se posiciona como un plan perfecto para desconectar en un entorno natural privilegiado. Su riqueza paisajística y su mezcla de aventura y cultura lo convierten en un destino idóneo para esa primera escapada del año, ya sea en familia, con amigos o en solitario.

El Cañón del Río Lobos, situado entre Soria y Burgos, se ha consolidado como uno de los enclaves más espectaculares de España, ganándose un lugar entre las siete maravillas naturales seleccionadas por National Geographic. Este impresionante parque natural, esculpido durante siglos por las aguas del río Lobos, se extiende a lo largo de más de 25 kilómetros y es una visita imprescindible para quienes buscan una experiencia única de senderismo, historia y biodiversidad en plena naturaleza.

Noticias de Castilla y León Castilla y León Soria
El redactor recomienda