Es único en España: así es el "pueblo" de Burgos en el que no vive nadie pero que visitan miles de personas cada año
Esa monumental escultura, que abarca tres hectáreas de terreno, es una asombrosa recreación a escala 1:1 de un pueblo castellano, realizada a partir de materiales reciclados, se encuentra en la villa burgalesa de Quintanilla del Agua
- Ruta en coche por los pueblos más bonitos de Castilla y León: de aldeas hobbit a bodegas excavadas bajo las rocas
- Esta es la piscina interior más hermosa de España: el rincón secreto que sedujo a Audrey Hepburn
Cada año, miles de pueblos luchan por coronarse con el título de "el más bonito de España": unos tienen puerto marinero, otros están encaramados sobre vertiginosos acantilados, y también los hay que enamoran por su casco histórico con balcones floreados y calles empedradas. Pero hay una villa en especial que es única en el mundo: se ubica en Quintanilla del Agua, en Burgos, y a pesar de acoger a más de diez mil personas de forma temporal, no tiene vecinos. Sus casas están deshabitadas, y sus tiendas, cerradas a cal y canto.
No es un pueblo, pero lo parece. Se trata de Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo realizada por una única persona, situada a tan solo dos horas de Madrid. El proyecto de arte sostenible realizado por Félix Yáñez es una fantástica réplica de un pueblo castellano y es ideal para visitar con niños. Ubicado en el incomparable entorno del Valle de Arlanza, la cuenca que se extiende entre la Ribera del Duero y la capital burgalesa, pone su broche de oro con un poblado infantil donde los pequeños podrán reconocer a míticos personajes de cómics.
Desde 2008, este modelista de ferias crea numerosos detalles a partir de materiales reciclados en torno a este pequeño rincón que cuenta con librería, balcones de madera, soportales y un puente de piedra. Los turistas podrán adentrarse en este curioso pueblo que ya supera los 20.000 metros cuadrados por un módico precio de diez euros para los adultos, y cinco euros, para los niños. Los menores de 5 años no pagan entrada.
Un pueblo castellano a escala real
Todo comenzó cuando Yáñez se vio afectado directamente por la crisis de 2008. Sus piezas escultóricas viajaban por toda España en ferias y mercados de artesanía, donde ponía a la venta sus últimas creaciones de terracota. Mientras tanto, en sus ratos de descanso, se dedicaba a perfeccionar la plaza castellana que cada día se iba convirtiendo en un proyecto más sólido.
@viajar__contigo Territorio Artlanza Burgos #burgos #burgosespaña #escapada #medieval #arte #viajes #viajar #planazo #lugaresincreibles #planfamiliar #planesfamiliares ♬ sonido original - Manoli y Álex @viajar__contigo
En ese momento, casi nadie compraba figuras para los belenes, y se vio obligado a parar su actividad artística, a pesar de que el dinero tenía que seguir entrando a una casa de familia numerosa. Fue entonces cuando decidió que la construcción de aquella plaza tenía que ser su salvoconducto y convertirse pronto en una realidad de la que pudiera sacar un mínimo de rentabilidad. Así nació el "parque temático" más especial de Castilla y León, en el que Yáñez quiso dejar su huella artística, con todo lujo de detalles y el objetivo de perdurar en el tiempo.
Aunque en él no vive nadie, cada rincón respira vida. Al caminar por sus plazas porticadas, viajarás en el tiempo en la escuela, con esos pupitres de madera en los que en otro tiempo revoloteaban los niños, en la panadería, hasta llegar a una pequeña ermita, además de albergar dos corrales de comedias en los meses de verano. Hay cine y noches de flamenco. Además, el público podrá visitar el taller-museo de cerámica, donde el escultor expone sus obras y pone a trabajar su inagotable talento. Este es el punto de partida que da paso a los comercios de antaño y las construcciones que evocan un pasado medieval lleno de belleza.
- Ruta en coche por los pueblos más bonitos de Castilla y León: de aldeas hobbit a bodegas excavadas bajo las rocas
- Esta es la piscina interior más hermosa de España: el rincón secreto que sedujo a Audrey Hepburn
Cada año, miles de pueblos luchan por coronarse con el título de "el más bonito de España": unos tienen puerto marinero, otros están encaramados sobre vertiginosos acantilados, y también los hay que enamoran por su casco histórico con balcones floreados y calles empedradas. Pero hay una villa en especial que es única en el mundo: se ubica en Quintanilla del Agua, en Burgos, y a pesar de acoger a más de diez mil personas de forma temporal, no tiene vecinos. Sus casas están deshabitadas, y sus tiendas, cerradas a cal y canto.
- El pueblo abandonado de Burgos que acogerá a nuevos vecinos a partir de 2025: así es el proyecto sostenible que le salva de las ruinas Marina Velasco
- El mágico pueblo de Burgos pegado a una cascada que cautivó a Miguel Delibes y termina en unas pozas paradisíacas llenas de líquenes Marina Velasco
- Ni una iglesia ni una atracción turística: la capilla vikinga que fascina a los turistas en este pueblo de Burgos S. R.