El destino ideal para viajar en 2025: un país desconocido, económico y pertenece a Europa
Un país europeo desconocido, con paisajes impresionantes, rica cultura y precios irresistibles, ha sido proclamado como el destino ideal para viajar en 2025. Perfecto para explorar lejos de las multitudes
- Descubre el pueblo medieval con más encanto del sur de Francia y que parece flotar entre las nubes
- Ni Positano ni Sorrento: el alegre pueblo italiano conocido por su típica cerámica al inicio de la Costa Amalfitana
La proclamación de Georgia como el destino europeo para viajar este 2025 por parte de la BBC no ha pasado desapercibida. Este país del Cáucaso, con una ubicación estratégica entre Europa y Asia, promete convertirse en una de las grandes revelaciones del turismo internacional. Su autenticidad, precios accesibles y paisajes únicos lo posicionan como una alternativa perfecta frente a los destinos tradicionales y abarrotados. Un lugar que combina historia, naturaleza y gastronomía en una experiencia inolvidable.
Su capital, Tiflis, es un crisol de influencias europeas y orientales que fascina a quienes la visitan. Este país se caracteriza por su hospitalidad, una gastronomía de sabores intensos y una escena vinícola que cuenta con miles de años de tradición. Además, su apuesta por mejorar la infraestructura turística en los próximos años, con señalización en inglés y opciones de transporte más accesibles, augura un crecimiento notable en su atractivo para los viajeros.
A pesar de su cercanía a zonas de conflicto histórico, como su frontera con Rusia, Georgia es hoy un país seguro y estable que busca consolidarse como una joya del turismo europeo. Este 2025, la recomendación es clara y Georgia es el lugar donde puedes vivir una experiencia única, lejos de las multitudes, y sin gastar una fortuna.
Qué ver en Georgia: cultura, paisajes y gastronomía
Georgia está llena de rincones únicos que combinan naturaleza, historia y cultura. Cada lugar tiene algo especial que ofrecer, convirtiendo al país en un destino fascinante para cualquier viajero.
- Tiflis: la capital combina calles adoquinadas y arquitectura soviética con modernos bares y restaurantes. Destaca la fortaleza de Narikala, que ofrece vistas espectaculares de la ciudad, y el barrio de Abanotubani, famoso por sus históricos baños termales. Su ambiente vibrante y multicultural la convierte en una ciudad imperdible.
- Las montañas del Cáucaso: las montañas georgianas son un paraíso para los amantes de la naturaleza. Con picos que superan los 5.000 metros, glaciares impresionantes y senderos únicos, regiones como Kazbegi son ideales para practicar senderismo o simplemente disfrutar de paisajes inigualables.
- Iglesias y monasterios históricos: Georgia es hogar de numerosas iglesias y monasterios incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad. Lugares como el Monasterio de Gelati o la catedral de Svetitskhoveli reflejan siglos de historia y tradición cristiana ortodoxa en el país.
- Mtsjeta: la antigua capital de Georgia es un lugar cargado de historia y espiritualidad. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, aquí se encuentran joyas como la catedral de Svetitskhoveli y el monasterio de Jvari, con vistas espectaculares del río Aragvi.
- Uplistsikhe: es un antiguo complejo urbano tallado en roca, que data de la Edad de Bronce. Sus túneles, teatros y templos son un fascinante testimonio de las civilizaciones que pasaron por el Cáucaso.
- Batumi: es una ciudad moderna y costera con un ambiente vibrante. Además de sus playas, destaca su jardín botánico, que alberga una de las colecciones más completas de flora subtropical del mundo, y su mezcla de arquitectura histórica y contemporánea.
- Región de Svaneti: hogar de las icónicas torres defensivas medievales, es un lugar ideal para sumergirse en la cultura tradicional georgiana. Su capital, Mestia, es el punto de partida para explorar montañas majestuosas y disfrutar de deportes de aventura.
- Borjomi: famosa por su agua mineral, Borjomi es una ciudad balnearia rodeada de parques naturales. El Parque Nacional Borjomi-Kharagauli es perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza.
- Davit Gareja: este impresionante complejo monástico se encuentra en un paisaje árido cerca de la frontera con Azerbaiyán. Sus cuevas y frescos antiguos ofrecen un viaje a través de siglos de espiritualidad y arte.
Consejos prácticos para viajar a Georgia
Viajar a Georgia es una experiencia única, pero conocer algunos detalles prácticos puede marcar la diferencia para disfrutar al máximo del destino. Aquí te dejamos los puntos clave recomendados por la página web Against the compass:
- Mejor época para viajar: la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre) son ideales para visitar Georgia, ya que ofrecen temperaturas agradables y cielos despejados, perfectos para explorar tanto las ciudades como los paisajes montañosos.
- Requisitos de entrada y visado: para los ciudadanos de la Unión Europea y muchos otros países, no es necesario un visado para estancias de hasta un año. Sin embargo, siempre es recomendable revisar las normativas vigentes antes del viaje.
- Cómo llegar y moverse: Tiflis cuenta con un aeropuerto internacional bien conectado con Europa y Asia. Dentro del país, las “marshrutkas” (furgonetas compartidas) son una opción económica para moverse, aunque también se puede alquilar coche para mayor comodidad y libertad.
Georgia está preparada para convertirse en el próximo gran destino europeo. Con su encanto único, precios asequibles y una rica herencia cultural, este país del Cáucaso invita a descubrir sus secretos y vivir una aventura inolvidable.
- Descubre el pueblo medieval con más encanto del sur de Francia y que parece flotar entre las nubes
- Ni Positano ni Sorrento: el alegre pueblo italiano conocido por su típica cerámica al inicio de la Costa Amalfitana
La proclamación de Georgia como el destino europeo para viajar este 2025 por parte de la BBC no ha pasado desapercibida. Este país del Cáucaso, con una ubicación estratégica entre Europa y Asia, promete convertirse en una de las grandes revelaciones del turismo internacional. Su autenticidad, precios accesibles y paisajes únicos lo posicionan como una alternativa perfecta frente a los destinos tradicionales y abarrotados. Un lugar que combina historia, naturaleza y gastronomía en una experiencia inolvidable.
- El pueblo de cuento que inspiró a Disney para recrear 'La Bella y la Bestia' y tiene vuelos desde España a 60€ Jorge García González
- Ni Sirmione ni Garda: este es el pueblo más bonito de Italia para viajar este invierno P. C.
- Bienvenido al pueblo más bonito de Europa: un rincón que se esconde en los Alpes suizos y te dejará sin palabras El Confidencial