El tren amarillo de los Pirineos catalanes que te lleva por montañas cubiertas de nieve y un pueblo Patrimonio de la Humanidad: este es su precio y recorrido
Este recorrido de 63 kilómetros, que conecta Villefranche-de-Conflent con Latour-de-Carol, te invita a disfrutar de la naturaleza a bordo de un tren centenario
- El edificio secreto de Gaudí en el barrio más polémico de Barcelona: estuvo muy cerca de no construirse
- El restaurante de Barcelona para paladares gourmet que se ha convertido en el favorito de Dua Lipa: ostras por menos de 10 euros
Montañas nevadas, paisajes espectaculares y la experiencia única de atravesar los Pirineos catalanes a bordo del icónico Tren Amarillo, también apodado "el Canario". Esta joya ferroviaria, conocida popularmente como Le Train Jaune, conecta Villefranche-de-Conflent, un pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con Latour-de-Carol, ofreciendo un recorrido que combina historia, naturaleza y cultura en un trayecto de 63 kilómetros lleno de sorpresas.
Inaugurado en 1910, este tren no solo es un símbolo del desarrollo de la región, sino también una muestra de ingeniería pionera. Construido para conectar los aislados cantones de los Pirineos Orientales, su diseño métrico, con raíles separados por un metro, permite sortear los desniveles y curvas pronunciadas de este entorno montañoso. A lo largo de su historia, Le Train Jaune se ha convertido en un emblema del sur de Francia, combinando funcionalidad y turismo en un único servicio.
El trayecto atraviesa paisajes de postal, desde los imponentes picos nevados del Canigó hasta verdes valles y pintorescos pueblos de montaña. Entre las paradas más destacadas se encuentra Villefranche-de-Conflent, una localidad medieval fortificada que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, perfecta para explorar antes o después del viaje en tren. Durante el recorrido, los pasajeros cruzan puentes históricos como el Gisclard, el puente colgante ferroviario más antiguo de Francia y un Monumento Histórico que sigue en funcionamiento.
Un recorrido histórico entre montañas
El Tren Amarillo opera durante todo el año, salvo en períodos de mantenimiento, y es una de las experiencias más recomendadas para los amantes de la naturaleza. La velocidad máxima de 30 km/h permite disfrutar con calma de cada detalle del paisaje, con paradas estratégicas en algunos de los puntos más hermosos de la ruta.
@hija_de_la_coca En 🇫🇷 hay un tren que lleva mas de 100 años 🥺 #france🇫🇷 #trainjaune #pirineos #fyp #fyppppppppppppppppppppppp ♬ sonido original - Rensi Jr
El trayecto completo, de Villefranche-de-Conflent a Latour-de-Carol, se extiende alrededor de tres horas en cada sentido, por lo que se recomienda reservar al menos seis horas para la experiencia completa. Los precios varían según la temporada y la duración del recorrido, pero suelen oscilar entre los 10 y 25 euros por trayecto sencillo. Además, este tren es pet friendly (apto para viajar con mascotas), haciendo de esta una experiencia perfecta para disfrutar en compañía.
Viajar en invierno ofrece la oportunidad de admirar las montañas cubiertas de nieve, un espectáculo inolvidable que hace que el tren se convierta en un refugio cálido y pintoresco. En verano, los verdes valles y los cielos despejados invitan a los turistas a disfrutar del aire fresco y la tranquilidad de los Pirineos.
El Tren Amarillo no es solo un medio de transporte, es una ventana abierta al corazón de los Pirineos catalanes, donde cada kilómetro recorrido cuenta una historia de conexión, tradición y belleza natural. Una experiencia que combina la magia del pasado con el esplendor de la naturaleza, ofreciendo un viaje que quedará grabado en la memoria de quienes lo descubran.
- El edificio secreto de Gaudí en el barrio más polémico de Barcelona: estuvo muy cerca de no construirse
- El restaurante de Barcelona para paladares gourmet que se ha convertido en el favorito de Dua Lipa: ostras por menos de 10 euros
Montañas nevadas, paisajes espectaculares y la experiencia única de atravesar los Pirineos catalanes a bordo del icónico Tren Amarillo, también apodado "el Canario". Esta joya ferroviaria, conocida popularmente como Le Train Jaune, conecta Villefranche-de-Conflent, un pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con Latour-de-Carol, ofreciendo un recorrido que combina historia, naturaleza y cultura en un trayecto de 63 kilómetros lleno de sorpresas.
- Descubre la única catedral románica de Cataluña: un ejemplar único del siglo XII que está en los Pirineos M. Velasco
- El valle que se ganó el título de ‘Suiza catalana’: un refugio de lujo y paisajes impresionantes en el corazón de Cataluña S. R.
- Ni Madrid ni Cataluña: esta comunidad autónoma lideró el crecimiento del empleo en 2024 (en porcentaje) Roberto Ruiz Anderson