¿Existe un tesoro templario en Mallorca? La mística cueva que puedes visitar por menos de 20 euros
Una leyenda templaria, un lago subterráneo y formaciones milenarias hacen de esta cueva mallorquina un destino único que combina misterio, naturaleza y cultura por menos de 20 euros
- Las mejores rutas de senderismo en Mallorca: la otra cara de la isla
- La diminuta isla única en España por ser refugio de senderistas: aves y naturaleza en Baleares
Tras la disolución de la Orden del Temple en 1312, las leyendas sobre los tesoros que pudieron esconderse se han multiplicado en toda Europa. Estos caballeros, conocidos por su poder y riqueza, dejaron un legado de enigmas, y se dice que muchos de sus bienes desaparecieron mientras huían de la persecución papal y real. En este contexto, algunas historias apuntan a las Islas Baleares como un lugar de refugio y, quizás, como el último escondite de algunos de sus tesoros.
Una de estas leyendas está vinculada a las Cuevas del Drach, situadas en Porto Cristo, Mallorca. Según los relatos, los templarios habrían utilizado las galerías subterráneas como un escondite para sus riquezas, y las viejas leyendas incluso mencionan un dragón mítico que las habría custodiado. Aunque la historia carece de evidencias concretas, y cuesta creer que realmente hubiese un dragón, ha alimentado la imaginación de generaciones.
Las historias del tesoro templario le atribuían cofres llenos de monedas de oro, joyas y reliquias sagradas. Se cuenta que, en 1339, el gobernador de Mallorca envió soldados a buscar el supuesto tesoro en las profundidades de estas cuevas, pero que no lo encontraron. Siglos después, exploradores como el espeleólogo francés Édouard-Alfred Martel mapearon los recovecos de las cuevas, pero no hallaron rastros del preciado botín.
Por lo tanto, y pese a los esfuerzos, el tesoro templario nunca ha sido encontrado, lo que no ha impedido que esta historia sea parte del encanto de este impresionante lugar. Algunos cuentan que existe un hechizo para proteger el tesoro, o que quien lo encuentra recibe una maldición. Las leyendas, junto con la espectacularidad de las cuevas, siguen atrayendo a miles de visitantes cada año, intrigados por lo que esconden estas formaciones milenarias.
Un viaje al corazón de Mallorca
Más allá de su importancia en las leyendas, las Cuevas del Drach poseen un enorme valor geológico que las convierte en una joya de la naturaleza que atrae numerosos turistas. Estas cavidades se formaron hace entre 11 y 5,3 millones de años, durante el periodo Miocénico superior, cuando el Mediterráneo tenía un clima mucho más cálido. Su origen se debe a la disolución de rocas carbonatadas, compuestas por minerales como la calcita y la aragonita, por la filtración de agua de lluvia a través de las grietas del terreno. Este proceso natural ha dado lugar a espectaculares formaciones de estalactitas y estalagmitas que crecen apenas entre 0,2 y 1,6 milímetros al año, lo que resalta la paciencia infinita con la que la naturaleza ha esculpido este lugar.
El interior de la cueva es un despliegue de tonalidades y texturas, fruto de los minerales arrastrados por el agua al atravesar las capas de roca. Entre las formaciones más singulares destacan los lienzos y las estalactitas arborescentes, que parecen obra de un artista más que de un fenómeno natural. Además, el ambiente subterráneo tiene una humedad relativa del 90-95%, lo que contribuye al mantenimiento de estas maravillas milenarias.
El punto culminante es el Lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo, donde se incluye un mágico concierto de música clásica en directo como parte de la visita, entre su ambiente místico y la acústica natural del lago. Tras el espectáculo, es posible cruzar el lago en barca o a pie, sin coste adicional.
Horarios y precios para 2025
Las cuevas están abiertas todo el año, con horarios ajustados según la temporada. Entre noviembre y marzo, las visitas se realizan a las 10:30, 12:00, 14:00 y 15:30 horas. Durante el resto del año, hay hasta siete pases diarios desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.
Las entradas tienen un precio de 17 euros para adultos si se compran online (18 euros en taquilla), mientras que los niños de 3 a 12 años pagan 10 euros (11 en taquilla). Los menores de tres años entran gratis. Además de por el precio más bajo, se recomienda reservar con antelación a través de la página oficial para evitar colas y garantizar la hora deseada.
Las Cuevas del Drach, más allá de sus leyendas templarias, ofrecen una gran combinación de historia, geología y cultura que las convierte en un destino inolvidable para quienes visitan Mallorca. La mezcla de misterio, música y naturaleza asegura que cada visita sea una experiencia única.
- Las mejores rutas de senderismo en Mallorca: la otra cara de la isla
- La diminuta isla única en España por ser refugio de senderistas: aves y naturaleza en Baleares
Tras la disolución de la Orden del Temple en 1312, las leyendas sobre los tesoros que pudieron esconderse se han multiplicado en toda Europa. Estos caballeros, conocidos por su poder y riqueza, dejaron un legado de enigmas, y se dice que muchos de sus bienes desaparecieron mientras huían de la persecución papal y real. En este contexto, algunas historias apuntan a las Islas Baleares como un lugar de refugio y, quizás, como el último escondite de algunos de sus tesoros.
- La 'Montaña Mágica' de Extremadura habitada por los templarios: está dentro de la rotonda natural más grande de Europa Roberto Ruiz Anderson
- El pueblo del sur de Francia que es el paraíso de las trufas negras y tiene ruinas templarias Roberto Ruiz Anderson
- Templarios y leyendas: el fascinante castillo de Extremadura que puedes visitar este invierno Roberto Ruiz Anderson