Ni las del Niágara ni las de Iguazú: la catarata más grande del mundo tiene 3.500 metros de caída y está escondida
Las cataratas siempre han fascinado por su tamaño y majestuosidad, pero la más grande del mundo permanece oculta bajo las profundidades del océano, superando cualquier otra en magnitud y misterio
- Las "Cataratas del Niágara españolas": con un mirador no apto para personas con vértigo y una cascada de más de 50 metros de altura
- Argentina: Patagonia, glaciar Perito Moreno, cataratas de Iguazú y Buenos Aires
Las cataratas siempre han despertado admiración y curiosidad en quienes las contemplan. Estas imponentes formaciones naturales no solo destacan por su belleza, sino también por sus dimensiones colosales y el estruendo hipnótico de sus aguas al caer. Y es que cada una de estas maravillas naturales tiene su propio encanto y particularidad. Desde las famosas Cataratas del Niágara, un icono del turismo entre Canadá y Estados Unidos, hasta las de Iguazú, un espectáculo natural que atraviesa Brasil y Argentina con su impresionante sistema de saltos, las cataratas han sido destinos que conquistan tanto a aventureros como a amantes de la naturaleza.
Pero no son las únicas. El Salto del Ángel, cuya altura de casi 1.000 metros lo convierte en el más alto sobre la superficie terrestre, sorprende no solo por su altura sino también por su ubicación en medio de la selva venezolana. Por su parte, las Cataratas Victoria, en la frontera entre Zambia y Zimbabue, ofrecen un espectáculo de niebla y arcoíris que se extiende durante kilómetros.
@margomezh ¡Atención viajeros! ¡Descubre la cascada más grande del mundo, situada debajo del Estrecho de Dinamarca, entre Islandia y Groenlandia! Con un ancho de 160 kilómetros y una profundidad de 3505 metros, ¡esta catarata es impresionante! ¡Prepárate para una aventura sin igual! #curiosidades #sabiasquetiktok #sabiasque #margomez #ciencia #planeta #viajes #lugares ♬ Company background music - TimTaj
A pesar de su fama, ninguna de estas formaciones puede compararse en tamaño con la catarata más grande del mundo, que no está en tierra firme ni en los itinerarios tradicionales de viajeros. Su ubicación es tan peculiar como su magnitud: oculta bajo las aguas del océano. Situada en el Estrecho de Dinamarca, entre Islandia y Groenlandia, es una maravilla invisible a simple vista. Esta colosal cascada submarina alcanza los 3.505 metros de caída y se extiende a lo largo de aproximadamente 160 kilómetros de ancho. Su inmensidad desafía cualquier referencia conocida, destacando no solo por su tamaño, sino también por el papel clave que desempeña en la regulación del clima global.
Una cascada oculta bajo el océano
La catarata del Estrecho de Dinamarca es el resultado de un fenómeno único. Allí, las aguas frías y densas que provienen del Ártico descienden abruptamente al encontrarse con aguas más cálidas del Atlántico. Este flujo, que comenzó a formarse hace entre 17.500 y 11.500 años durante la última edad de hielo, se canaliza a través del lecho marino, creando una caída principal de 2.000 metros de altura. A diferencia de las cataratas terrestres, donde la velocidad del agua es vertiginosa, las corrientes de esta cascada submarina avanzan lentamente, a una velocidad de apenas 0,5 metros por segundo.
El ESTRECHO DE DINAMARCA se halla entre Islandia y Groenlandia y se llama también "la bomba de circulación del Atlántico N".
— Nao Casanova (@NaoCasanova) June 5, 2020
Comprende la catarata+grande del mundo, pero es submarina.
El agua cae 3.500m debido a la distinta densidad de las masas de agua a cada lado del estrecho. pic.twitter.com/MIfZuGVPYv
Además de su magnitud, esta cascada desempeña un papel crucial en el sistema de circulación termohalina, un mecanismo global que regula el clima del planeta, transportando aguas frías hacia el sur y aguas cálidas hacia el norte. Su impacto, aunque invisible, es vital para el equilibrio ambiental, ya que influye en la estabilidad de las temperaturas globales.
¿Se puede visitar la catarata más grande del mundo?
Acceder a la catarata del Estrecho de Dinamarca es un desafío considerable, dado que se encuentra sumergida bajo las frías aguas del Atlántico Norte. Las condiciones extremas del Círculo Polar Ártico, con temperaturas bajo cero y aguas turbulentas, hacen que sea prácticamente inaccesible para el turismo convencional. Sin embargo, científicos y exploradores han utilizado tecnología avanzada, como sensores de temperatura y salinidad, para mapear y estudiar esta impresionante formación.
Esta colosal cascada submarina alcanza los 3.505 metros de caída y se extiende a lo largo de aproximadamente 160 kilómetros de ancho
Para quienes deseen acercarse, la mejor manera de explorar esta región es embarcarse en expediciones científicas que parten desde Islandia o Groenlandia. Estos viajes permiten comprender la magnitud de esta maravilla submarina a través de estudios y simulaciones. Aunque no es posible verla directamente, conocer su existencia amplía nuestra perspectiva sobre los secretos que guarda el océano y cómo estos fenómenos naturales invisibles tienen un impacto crucial en nuestro planeta.
- Las "Cataratas del Niágara españolas": con un mirador no apto para personas con vértigo y una cascada de más de 50 metros de altura
- Argentina: Patagonia, glaciar Perito Moreno, cataratas de Iguazú y Buenos Aires
Las cataratas siempre han despertado admiración y curiosidad en quienes las contemplan. Estas imponentes formaciones naturales no solo destacan por su belleza, sino también por sus dimensiones colosales y el estruendo hipnótico de sus aguas al caer. Y es que cada una de estas maravillas naturales tiene su propio encanto y particularidad. Desde las famosas Cataratas del Niágara, un icono del turismo entre Canadá y Estados Unidos, hasta las de Iguazú, un espectáculo natural que atraviesa Brasil y Argentina con su impresionante sistema de saltos, las cataratas han sido destinos que conquistan tanto a aventureros como a amantes de la naturaleza.
- El terrible descubrimiento del día en que se secaron las cataratas del Niágara El Confidencial
- Cataratas 'del revés' en Australia: otra sorpresa de la naturaleza (y su explicación) El Confidencial
- Muere el 'influencer' Sharath Kumar por grabar un vídeo temerario en las cataratas de Arasinagundi El Confidencial