Es noticia
La ciudad española que los británicos consideran "infravalorada" y piden visitar: patrimonio de la UNESCO y se come genial
  1. Viajes
Lo dice la prensa británica

La ciudad española que los británicos consideran "infravalorada" y piden visitar: patrimonio de la UNESCO y se come genial

El periódico británico 'Express' ha dedicado un artículo para ensalzar una ciudad española con un rico patrimonio histórico y cultural que es una joya para visitar

Foto: (Fuente: iStock)
(Fuente: iStock)

España continúa acaparando las miradas del mundo con su riqueza cultural, su gastronomía y su oferta turística de primera. Los datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que nuestro país no deja de ser uno de los destinos favoritos de los viajeros internacionales. Solo en noviembre se recibió la visita de más de 5,6 millones de turistas extranjeros, que aportaron casi 8.000 millones de euros a la economía. Y aunque las zonas de costa y las grandes ciudades siguen liderando el interés, cada vez son más los viajeros que buscan destinos menos conocidos.

En el caso de los turistas británicos, siempre fieles a paraísos como las Islas Baleares, Canarias o la Costa del Sol, parece que ahora están descubriendo joyas menos populares que no dejan indiferente a nadie. Una de estas ciudades, considerada recientemente por un influencer estadounidense como una de las más “infravaloradas” de España, ha comenzado a despertar interés por su extraordinaria riqueza patrimonial, su ambiente y una oferta gastronómica que no tiene nada que envidiar a las grandes capitales.

Se trata de Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y catalogada como “la cuna de la arquitectura renacentista en la Península Ibérica” por Express. Y no es para menos, ya que esta ciudad extremeña parece un museo al aire libre. Pasear por su casco antiguo es transportarse a la Edad Media, con calles empedradas, murallas que han resistido el paso de siglos y edificios que cuentan historias de épocas gloriosas.

Los turistas pueden disfrutar de cuatro áreas principales: el casco histórico, el barrio judío, el centro moderno y las afueras. Dentro de sus murallas, originalmente construidas por los romanos y reformadas durante la ocupación musulmana, los visitantes se encuentran con vestigios de la Prehistoria, la época medieval, la influencia romana, la herencia musulmana y el legado judío de España.

placeholder (Fuente: iStock)
(Fuente: iStock)

“El casco histórico de Cáceres es un enclave que transporta a otra época”, señala el artículo de Express. Este barrio, conocido también como la Ciudad Monumental, está plagado de palacios, iglesias y plazas que han servido de escenario para series de renombre internacional, como Juego de Tronos.

No solo el patrimonio histórico es un reclamo para los británicos. La gastronomía de Cáceres es una experiencia que no se olvida fácilmente. Desde las tapas más sencillas hasta los platos más sofisticados, la ciudad ofrece una variedad que combina tradición e innovación. Entre sus productos estrella destacan el jamón ibérico, el queso Torta del Casar y recetas como la caldereta de cordero, un guiso típico que refleja la esencia de la cocina extremeña.

Foto: Fuente: iStock

Los restaurantes y terrazas se distribuyen por toda la ciudad, ofreciendo desde pequeños bocados en taperías hasta menús elaborados en espacios gourmet. Cáceres también ha sabido preservar la cultura de la tapa, esa tradición tan española que combina comida deliciosa con un ambiente único. Todo esto es posible gracias a la calidad de los productos locales, muchos de ellos con Denominación de Origen, que convierten a Extremadura en un lugar privilegiado.

Más allá de Cáceres

Otro de los grandes atractivos de la ciudad es su ubicación estratégica dentro de Extremadura. Desde aquí, es fácil organizar escapadas a otras localidades llenas de historia y encanto, como Trujillo, con su impresionante Plaza Mayor y su legado conquistador, o Guadalupe, donde se encuentra el Real Monasterio, también Patrimonio de la Humanidad.

La región ofrece paisajes naturales, pueblos con encanto y una tranquilidad que resulta ideal para quienes buscan desconectar del bullicio de las grandes ciudades. Cáceres, además de ser un destino en sí mismo, es una puerta de entrada a una de las zonas más auténticas y menos masificadas de España.

Foto: Imagen de Fanlo, en Huesca, enclavado dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. (Turismo de Observación)

Que Cáceres sea considerada por los británicos como un destino "infravalorado" no sorprende a quienes ya la han visitado. Su combinación de historia, cultura y gastronomía la convierte en una ciudad que tiene mucho que ofrecer, pero que aún conserva ese aire de tranquilidad que los viajeros más curiosos buscan.

Tal vez el mayor encanto de esta ciudad sea precisamente su capacidad para sorprender a quienes no esperan encontrar tanto en un lugar aparentemente pequeño. Así lo resume Express: “Cáceres es una de esas joyas ocultas que todos deberían visitar al menos una vez en la vida”. Y no es difícil entender por qué.

España continúa acaparando las miradas del mundo con su riqueza cultural, su gastronomía y su oferta turística de primera. Los datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que nuestro país no deja de ser uno de los destinos favoritos de los viajeros internacionales. Solo en noviembre se recibió la visita de más de 5,6 millones de turistas extranjeros, que aportaron casi 8.000 millones de euros a la economía. Y aunque las zonas de costa y las grandes ciudades siguen liderando el interés, cada vez son más los viajeros que buscan destinos menos conocidos.

Viajes
El redactor recomienda