Un destino para cada mes: 12 lugares imprescindibles para visitar en 2025 (y todos están en España)
Seas más de interior, sierra o playa aquí van algunos destinos para marcar en el mapa de cara a este nuevo año
Cada vez más personas apuestan por la proximimidad en el turismo. En 2024 hemos oído hablar mucho de gentrificación, contaminación, y otras caras oscuras de viajar que no habíamos analizado tanto en tiempos anteriores.
Una de las premisas más importantes en este nuevo turismo responsable es intentar no lejos tan frecuentemente, apreciar lo que tenemos cerca y en definitiva demostrar que es posible disfrutar sin embarcarse en un vuelo barato a la primera de cambio.
Por si en este 2025 no te apetece levantarte temprano y correr hacia el aeropuerto o simplemente quieres descubrir las mieles ocultas de nuestro país, te dejamos doce destinos a los que viajar dentro de España que se salen un poco de lo común y prometen ofrecer experiencias inolvidables. Nos demuestran, una vez más, que a veces no es necesario irse demasiado lejos para disfrutar de auténticas maravillas.
1. Cadaqués (Gerona)
Probablemente asocias este pueblo al verano, y con razón. Se trata de una de las playas de la Costa Brava más codiciadas por locales y visitantes durante los meses de verano. Pero si lo que buscas es un destino invernal, tranquilo: hay vida más allá de agosto.
Cadaqués es el lugar de la península que recibe los primeros rayos de Sol del día, que se reflejan en sus aguas turquesa ofreciendo unos paisajes sin igual. Sus casas encaladas y calles estrechas hacen de este lugar un sitio perfecto para perderse en cualquier época del año.
2. Vega de Pas (Cantabria)
Este rincón perdido en los Valles Pasiegos es ideal para perderse unos días. Con menos de mil habitantes y muchas, muchas vacas, este lugar teñido de verde invita a apagar el móvil y limitarse a dar largos paseos.
Además, su gastronomía sin igual ofrece cocidos, sobaos y otros deliciosos platos a sus visitantes para que la experiencia sea un diez para todos los sentidos.
3. Patones de Arriba (Madrid)
Su vista está marcada por la pizarra negra y sus calles estrechas y empinadas: este lugar es ideal para visitar. Patones de Arriba mezcla arquitectura espectacular y muros con hiedra con la sierra de Madrid como telón de fondo. Fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1999 y es una visita obligada si estás pasando una temporada en la capital de España.
4.Vejer de la Frontera (Cádiz)
Varias casas rodean una colina y el verde de la cal contrasta con los muros blancos. No son pocos los que consideran Vejer de la Frontera uno de los pueblos con más encanto del lugar. A pocos kilómetros de la costa, este lugar ofrece una peculiar vista de pájaro de los paisajes gaditanos. Si además eres uno de los tantos fans del pescaíto frito, deberías añadirlo a tu lista de lugares a los que visitar.
5. Olivenza (Badajoz)
Si te fascinan las murallas y antiguas estructuras militares, Olivenza te dejará con la boca abierta. Su historia es de lo más peculiar ya que estuvo fuera del Imperio Español durante varios periodos entre los siglos XIII y XIX. Si adoras la historia y quieres alejarte de los destinos más típicos, 2025 es el momento perfecto para darle una oportunidad.
6. Burón (León)
En pleno parque regional Montaña de Riaño y Mampodre se encuentra Burón, un espectacular pueblo de ladrillo se esconde entre las montañas. Entre tonos de verde y a orillas de un espectacular embalse, este desconocido pueblo alberga una fauna silvestre envidiable: sus bosques albergan desde osos a venados.
7. Sóller (Mallorca)
Varios medios nacionales e internacionales lo consideran uno de los pueblos más bonitos del país. Sus playas, bañadas de dorado y azul cristalino, son ideales si buscas descansar, tomar el sol tras un buen baño y disfrutar de una gastronomía de diez con vistas.
8. Sigüenza (Guadalajara)
Este pueblo es ideal para los amantes de la arquitectura: coronado por un impresionante castillo del siglo XII, sus monumentos abarcan diferentes épocas históricas, como el romanticismo o el neoclasicismo. La localidad es famosa por sus mercadillos medievales y cuenta con un parador turístico espectacular para aquellos que quieran hacer de su viaje una experiencia más elevada.
9. Ortigueira (La Coruña)
Bañado por la Costa da Morte, este municipio es una auténtica paleta de los colores gallegos: combina lo verde de las montañas con lo cristalino de sus aguas. Su Festival de la Mundo Celta es una oda a la riquísima cultura gallega y cuenta con uno de los cementerios con las vistas más espectaculares de la provincia.
10. Betancuria (Fuerteventura)
Esta localidad fue ubicada en el interior de la isla para evitar ataques piratas. A día de hoy, aunque ha perdido su pintoresca función, sigue siendo un auténtico refugio. Sus calles, llenas de palmeras, plantas y verde y sus casas encaladas marcan un profundo contraste con el paisaje desértico que caracteriza el interior de Fuerteventura. Fue declarado Conjunto Histórico a finales de los 70 y su prestigiosa ubicación lo convierten en un destino ideal para amantes de destinos de playa e interior.
11. Chelva (Valencia)
Considerado por muchos como el "Marruecos español" por su increíble parecido con el pueblo azul de Chefchauen, Chelva es el ejemplo de que la Comunidad Valenciana guarda auténticos tesoros de interior más allá de sus playas. Enclavado en la comarca de Los Serranos, sus calles encaladas y llenas de color bien merecen un paseo con los ojos bien abiertos.
12. Lekeitio (Vizcaya)
El prestigioso medio de Reino Unido The Telegraph lo considera uno de los pueblos más bonitos del mundo. Con un espectacular acantilado en pleno golfo de Vizcaya como carta de presentación de la localidad y ese encanto habitual de los pueblos vascos, este calificativo no nos extraña para nada. Su faro ha aparecido en varias películas y series. ¿A qué esperas para visitarlo?.
Cada vez más personas apuestan por la proximimidad en el turismo. En 2024 hemos oído hablar mucho de gentrificación, contaminación, y otras caras oscuras de viajar que no habíamos analizado tanto en tiempos anteriores.
- El pueblo remoto de Soria de solo 15 vecinos que recomienda 'National Geographic': declarado BIC y envuelto en leyendas Marina Velasco
- Huevos y harina: Así es la curiosa forma de dar la bienvenida a la Navidad en este pueblo de España P. M.
- Ni El Berrueco ni Patones: los cinco pueblos medievales que tienes que visitar en la Comunidad de Madrid este invierno Sara Castellanos