Es noticia
Adiós a las uvas: así es la inocentada de este pueblo de Soria para recibir el año nuevo
  1. Viajes
Viajar en Nochevieja

Adiós a las uvas: así es la inocentada de este pueblo de Soria para recibir el año nuevo

En la villa medieval de Almazán, aparte de despedir el año de la forma tradicional, disponen de su propia celebración en la que los torreznos son el plato principal.

Foto: El pueblo de Almazán dispone de una forma muy curiosa de despedir el año (Ayuntamiento de Almazán)
El pueblo de Almazán dispone de una forma muy curiosa de despedir el año (Ayuntamiento de Almazán)

Si bien debemos esperar un año entero a que el día de Navidad vuelva a llenar de ilusión los hogares de la población, estas fiestas aún no han terminado. Y es que, a la vuelta de la esquina, nos está esperando el final del año 2024. Son muchos los que ya se muestran impacientes para comer las uvas y despedir estos doce meses como marca la tradición. Sin embargo, en algunos lugares este evento dispone de ciertas particularidades.

Es por ello que, si queremos decir adiós al año de una manera algo diferente, el pueblo de Almazán nos ofrece una propuesta interesante. Este municipio soriano de alrededor de 5.000 habitantes suele recibir la nueva etapa con dos celebraciones: La más general que se realiza en el resto de España, y la suya propia y que ningún habitante de la zona se quiere perder.

Y es que cada 28 de diciembre, aparte de las inocentadas clásicas que se suelen preparar en todo el país, podemos encontrar en la localidad la despedida del año sustituyendo las uvas típicas por unos sabrosos torreznos. Si bien la antigüedad del evento no supera el año, es una idea que ha causado furor entre los ciudadanos, hasta el punto de convertirla en tradición.

Los doce torreznos

Esta popular mezcla de fiesta, inocentada y ahora costumbre surgió por primera vez para despedir el año 2023. En este sentido, la participación ciudadana fue tan alta que ha motivado su repetición este año. Por lo que este 28 de diciembre, aparte de las clásicas bromas que se gastan este día, se esperan repartir hasta un total de 1.000 bolsas de torrezno de Soria para todos los visitantes.

Foto: El pueblo a una hora de Sevilla que tienes que descubrir antes de que acabe el año. (Turismo de Cádiz)

Por otro lado, este año, Almazán acompañará la particular velada con un concierto de la artista y concursante de la primera edición de Operación Triunfo Natalia, además de otras actuaciones similares de diferentes intérpretes sorianos. Este evento musical amenizará la espera hasta la toma de los doce torreznitos para culminar la novedosa festividad.

Por supuesto, el pueblo de Almazán dispone de muchos atractivos para el deleite de sus visitantes. Bajo el imprescindible reloj de la Villa, con más de 100 años de historia, se trata de una localidad medieval que sirvió de lugar de descanso para los Reyes Católicos, los cuales se alojaban en el palacio renacentista de los Hurtado de Mendoza, ubicado en la Plaza Mayor. Además, los restos de la muralla que aún se encuentran en pie suponen unos ecos muy pronunciados de aquella tan lejana época.

Si bien debemos esperar un año entero a que el día de Navidad vuelva a llenar de ilusión los hogares de la población, estas fiestas aún no han terminado. Y es que, a la vuelta de la esquina, nos está esperando el final del año 2024. Son muchos los que ya se muestran impacientes para comer las uvas y despedir estos doce meses como marca la tradición. Sin embargo, en algunos lugares este evento dispone de ciertas particularidades.

Viajes Viajes en familia Soria
El redactor recomienda