Es noticia
El castillo templario más fascinante de España: una joya histórica que puedes visitar por 5 euros
  1. Viajes
Una fortaleza llena de historia

El castillo templario más fascinante de España: una joya histórica que puedes visitar por 5 euros

El legado templario en España sigue vivo en impresionantes castillos que combinan arquitectura, historia y misterio. Uno de los más icónicos sirvió incluso como escenario para 'Juego de tronos'

Foto: El castillo templario más fascinante de España: una joya histórica que puedes visitar por 5 euros
El castillo templario más fascinante de España: una joya histórica que puedes visitar por 5 euros

El paso de los templarios por España dejó un legado arquitectónico que sigue fascinando a visitantes y estudiosos. Estas fortalezas medievales, levantadas como bastiones de poder y fe, se encuentran distribuidas por todo el país, siendo algunas verdaderas joyas de la historia. Entre ellas, destaca una construcción que, por su ubicación, estado de conservación y relevancia histórica, se ha convertido en uno de los destinos turísticos imprescindibles para los amantes de la Edad Media.

Enclavado en la localidad de Peñíscola (Castellón, Comunidad Valenciana), el Castillo de Peñíscola sorprende por su imponente presencia junto al Mediterráneo. Construido entre 1294 y 1307 por la Orden del Temple sobre los restos de una antigua alcazaba musulmana, esta fortaleza se alza sobre un peñón que la hace prácticamente inexpugnable. Su privilegiada posición, rodeada casi en su totalidad por el mar, le confiere un aspecto majestuoso que cautiva a los visitantes desde el primer momento.

Foto: Vista desde la parte superior del Castillo del Papa Luna (Fuente: iStock)

Conocido por el Papa Luna... y 'Juego de tronos'

El castillo no solo destaca por su arquitectura, sino también por la rica historia que alberga. Tras la disolución de los templarios en 1312, pasó a manos de la Corona de Aragón. Años después, en el siglo XV, se convirtió en el refugio de Benedicto XIII, conocido como el Papa Luna, durante el Cisma de Occidente. Este hecho histórico lo transformó en un enclave único, donde la intriga y las decisiones políticas marcaron una época crucial para la Iglesia.

En el interior del castillo, los visitantes pueden recorrer espacios emblemáticos como la iglesia templaria, las salas utilizadas por el Papa Luna y las imponentes murallas. Cada rincón ofrece una lección de historia, mientras que las vistas panorámicas al Mediterráneo son una recompensa adicional para quienes deciden explorar este lugar. El estado de conservación de la fortaleza es notable, lo que permite imaginar cómo era la vida dentro de sus muros hace más de 700 años.

Además de su valor histórico, el castillo es un motor cultural y turístico para la región. Con eventos, exposiciones y visitas guiadas, se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan adentrarse en la historia de los templarios. No es casualidad que a menudo encabece los listados de los mejores castillos templarios de España. Además, durante los últimos años ha atraído aún más turistas, tras haber sido uno de los escenarios de rodaje de la serie Juego de tronos: representó a la ciudad esclavista de Meereen, donde se desarrolló la trama de Daenerys Targaryen en la sexta temporada de la serie.

Las visitas al castillo de Peñíscola son accesibles tanto por precio como por horarios. El acceso general tiene un coste de 5 euros, mientras que las tarifas reducidas para estudiantes, pensionistas y otros colectivos son de 3,50 euros. Los niños menores de ocho años y las personas con discapacidad pueden entrar de manera gratuita.

El horario varía según la temporada: de 09:30 a 21:30 horas durante en temporada de verano, y de 10:30 a 17:30 horas en época de invierno. Las entradas pueden adquirirse a través de su página oficial o en el propio castillo, aunque a partir del 1 de enero de 2025 ya no admitirán pagos en efectivo.

El paso de los templarios por España dejó un legado arquitectónico que sigue fascinando a visitantes y estudiosos. Estas fortalezas medievales, levantadas como bastiones de poder y fe, se encuentran distribuidas por todo el país, siendo algunas verdaderas joyas de la historia. Entre ellas, destaca una construcción que, por su ubicación, estado de conservación y relevancia histórica, se ha convertido en uno de los destinos turísticos imprescindibles para los amantes de la Edad Media.

Viajes Castellón
El redactor recomienda