Es noticia
El Parador más barato de Cataluña para pasar la Nochebuena (en un antiguo convento con claustro)
  1. Viajes
Del siglo XVII

El Parador más barato de Cataluña para pasar la Nochebuena (en un antiguo convento con claustro)

En la región hay un lugar histórico y lleno de encanto donde pasar una noche del 24 diferente a un precio sorprendentemente asequible

Foto: El Parador más barato de Cataluña para pasar la Nochebuena. (Paradores)
El Parador más barato de Cataluña para pasar la Nochebuena. (Paradores)

Cataluña cuenta con ocho Paradores nacionales, cada uno ubicado en emplazamientos singulares que combinan historia, cultura y paisajes excepcionales. Para quienes desean celebrar una Nochebuena diferente sin gastar demasiado, hay una opción que destaca por su precio accesible y su encanto histórico.

El Parador de Lleida, situado en un antiguo convento del siglo XVII en pleno casco histórico, es el más barato de la región para la noche del 24 de diciembre, con un precio de 112 euros. Su claustro central de tres pisos y la iglesia convertida en restaurante ofrecen un entorno único. Además, su ubicación permite descubrir a pie lugares icónicos como la Seu Vella y la Plaza de Paería.

placeholder El interior del Parador de Lleida, un antiguo convento. (Paradores)
El interior del Parador de Lleida, un antiguo convento. (Paradores)

El Parador de Tortosa ocupa el segundo lugar con un precio de 117 euros. Este castillo medieval con vistas al río Ebro ofrece una experiencia histórica y natural inigualable. En contraste, el Parador más caro de la región es el de Arties, en el Valle de Arán, donde esa noche alcanza el precio de 252 euros. Su entorno montañoso lo convierte en el refugio perfecto para los amantes del esquí y la naturaleza.

La provincia de Lleida alberga cuatro Paradores: Lleida, Arties, Vielha y La Seu d’Urgell. En Barcelona, se encuentran dos: el de Cardona, un castillo medieval imponente, y el de Vic-Sau, rodeado de naturaleza. Girona cuenta con el Parador de Aiguablava, un enclave costero con vistas al Mediterráneo, mientras que en Tarragona destaca el Parador de Tortosa.

placeholder El Parador de Lleida desde el exterior. (Paradores)
El Parador de Lleida desde el exterior. (Paradores)

Para los amantes de la naturaleza, Lleida ofrece enclaves como el Parque de la Mitjana y el Arborètum, un jardín botánico con más de 500 especies. Además, la ciudad es un punto de partida ideal para realizar rutas enoturísticas por las bodegas de la Denominación de Origen Costers del Segre, donde se pueden degustar vinos de alta calidad.

El Parador de Lleida ofrece servicios pensados para el confort del visitante, como gimnasio, garaje interior y un espacio gastronómico. Su restaurante, L’Aplec, es un homenaje a la cocina catalana de interior con especialidades como caracoles a la llauna, bacalao y embutidos tradicionales.

Cataluña cuenta con ocho Paradores nacionales, cada uno ubicado en emplazamientos singulares que combinan historia, cultura y paisajes excepcionales. Para quienes desean celebrar una Nochebuena diferente sin gastar demasiado, hay una opción que destaca por su precio accesible y su encanto histórico.

Paradores de Turismo Cataluña
El redactor recomienda