El rincón de Cantabria de los orujos y el cocido lebaniego que te transporta directamente a Suiza
La naturaleza aquí se siente tan cercana, tan envolvente, que parece fundirse con los propios hogares, creando una conexión íntima entre la tierra y quienes viven en ella
- Ni Santillana del Mar ni Cartes: este es el pueblo de Cantabria que ha sido elegido como la villa europea de la Navidad 2025
- La antigua casona del siglo XVIII convertida en un Parador que puedes encontrar en uno de los pueblos más bonitos de España
Cantabria es un destino rural que cautiva por su belleza natural y contraste paisajístico, su rica historia medieval y su amplia oferta de actividades al aire libre, donde puedes admirar las grandes secuoyas de Cabezón de la Sal o hacer rutas a caballo, como la que desde hace años proporciona la empresa familiar Allende, en Santillana del Mar.
La región, bañada por el mar Cantábrico y rodeada de verdes montañas, presenta una combinación única de paisajes costeros y montañosos, con pintorescos pueblos como Comillas, la primera localidad española en tener luz eléctrica, bosques frondosos y parques naturales que invitan a la desconexión y al descanso.
Los viajeros pueden disfrutar de una gran variedad de atractivos, como la famosa Cueva de Altamira, incluida en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985, que alberga algunas de las pinturas rupestres más importantes de Europa. Además, la red de rutas de senderismo y cicloturismo permite explorar sus paisajes con calma, desde los Picos de Europa hasta la costa.
El mejor pueblo cántabro para hacer turismo rural
Uno de los pueblos más bonitos enmarcado en la oferta de turismo rural de la región es Cahecho, perteneciente al municipio de Cabezón de Liébana, donde apenas viven 52 habitantes, según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Conocido como "el Mirador de los Picos de Europa", ofrece vistas panorámicas del macizo de Peña Sagra y algunos de los picos más altos de la Cordillera Cantábrica como El Cuernón o Peña Vieja.
Este rincón de desconexión en Cantabria, situado a tan solo 11 kilómetros de Potes, merece una visita durante este mes de diciembre. Los turistas pueden dar un agradable paseo por sus calles empedradas, donde las casonas montañesas (convertidas en alojamientos turísticos) están integradas perfectamente en el paisaje cántabro junto a las largas hileras de robles y flores silvestres que forman parte del medio natural.
Situado a 846 metros sobre el nivel del mar, Cahecho no solo presume de ser un gran pulmón verde para la región, sino que goza de un agradable microclima durante todo el año, con temperaturas suaves en verano e inviernos de contrastes, donde sus residentes lo mismo disfrutan de días más calurosos o pueden amanecer con grandes nevadas.
Entre los atractivos del pueblo, destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que data de principios del siglo XVI, construido bajo las directrices del estilo románico, y que años más tarde fue rehabilitada, atendiendo al gótico. Levantado sobre un mural de espadaña, el templo alberga en su interior un retablo con pedrería y una talla de la Virgen con el Niño. Otro rincón ideal para la contemplación es el Santuario de la Virgen de La Luz, patrona de Liébana. Además, Cahecho conquistas a los amantes de la historia por Los Cantones, un yacimiento arqueológico de tipo castrense ubicado en el municipio de Cabezón de Liébana, donde encontrarán restos de la época prerromana.
Cahecho no solo es un hermoso pueblo rodeado de paisajes naturales impresionantes, sino que también ofrece una gastronomía excelente, típica de la Comarca de Liébana. En esta región se producen vinos de gran calidad, tanto tintos como blancos, y el famoso orujo, una bebida que es todo un símbolo local.
@sarah_brj91 #cantabria #vientodelnorte #españa #campos #bosques #montaña #cahecho #pueblos #pueblosbonitos #puebloconencanto #rutas #viajes #travel #viral #videos #videoviral #naturaleza #norte #nortedeespaña ♬ Viento del Norte - Nando Agüeros
El clima agradable de la zona permite el cultivo de una gran variedad de frutas y legumbres, que se utilizan en la preparación de los platos tradicionales. Uno de los más representativos es el cocido lebaniego, un contundente guiso que combina garbanzos, verduras y diferentes carnes locales, que lo convierten en un plato ideal para los peregrinos y visitantes que quieran disfrutar de la cocina de la zona.
Otro plato muy característico es el borono, un embutido elaborado con harina, sangre de cerdo, cebolla, orégano, pimentón y sal, que forma parte de la matanza del cerdo, una costumbre habitual en los pueblos de Liébana.
- Ni Santillana del Mar ni Cartes: este es el pueblo de Cantabria que ha sido elegido como la villa europea de la Navidad 2025
- La antigua casona del siglo XVIII convertida en un Parador que puedes encontrar en uno de los pueblos más bonitos de España
Cantabria es un destino rural que cautiva por su belleza natural y contraste paisajístico, su rica historia medieval y su amplia oferta de actividades al aire libre, donde puedes admirar las grandes secuoyas de Cabezón de la Sal o hacer rutas a caballo, como la que desde hace años proporciona la empresa familiar Allende, en Santillana del Mar.
- Cartes volverá a marcar el ritmo de la Navidad en Cantabria pero esta vez sin su árbol gigante (el más alto de Europa) Marina Velasco
- Un paraíso romántico a pies del río Gándara en el corazón de Cantabria: el alojamiento indiano para sorprender a tu pareja estas Navidades Marina Velasco
- Cataluña, Cantabria o Navarra: los mejores belenes vivientes que puedes visitar en España estas Navidades Marina Velasco