Las burbujas románticas de Asturias para dormir bajo las estrellas en plena naturaleza: una escapada diferente para hacer en Navidad
El río Sella, con su curso milenario entre los Picos de Europa y el mar Cantábrico, ha dado origen a una experiencia de alojamiento única, un hotel boutique a cielo abierto con un diseño inspirado en el estilo retro de Janssen
- Pasión por las burbujas en España: la sidra asturiana es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- El pueblo abandonado de Asturias que está escondido en un bosque: parece que estás dentro de un Belén
Burbujas hay de muchos tipos: las que proliferan en la sidra asturiana que acaba de ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, las del mar o esas que salen a flote en los codiciados jacuzzis, un extra de lujo que muchas parejas buscan en una escapada de relax. Ahora, la corriente del río Sella, en su travesía entre los Picos de Europa y el mar Cantábrico, crea un oasis en plena naturaleza en un hotel boutique que invita a sus huéspedes a dormir bajo las estrellas en cápsulas exclusivas que ofrecen el máximo confort.
Las Burbujas del Sella se emplaza en un rincón único en Ribadesella, situado en el barrio de Meluerda, que ofrece suites panorámicas a cielo abierto, donde los visitantes permanecen en contacto directo con la naturaleza mientras disfrutan de la mejor gastronomía asturiana. Solo cubiertos por una cúpula translúcida, hay estancias inspiradas en los diseños retro de Janssen, con camas tamaño king size con dosel, lámparas palmera y hasta butacas de ratán para el jardín contiguo en un espacio de más de 50 metros cuadrados.
Antes de llegar al mar, el río Sella se aloja en el municipio leonés de Oseja de Sajambre, siguiendo su paso por algunos pueblos con encanto del Principado como Ponga, Amieva, Parres, Cangas de Onís, hasta llegar a uno de los grandes reclamos turísticos de la región (junto a Llanes): Ribadesella, una villa marinera e indiana que destaca por su casco histórico, el emblemático Paseo del Muelle o la ermita de Guía, encaramada sobre un promontorio natural, con vistas privilegiadas sobre la costa.
Un 'glamping' de lujo a cielo abierto
También merecen una visita sus playas, como la de Santa Marina, y la cueva prehistórica de Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La visita puede completarse con un festín culinario en el restaurante La Huertona, galardonado con dos soles Repsol, que seducirá a los amantes del buen comer.
Situado a 3 kilómetros de la playa de Ribadesella, Las Burbujas del Sella ofrece un refugio de tranquilidad con vistas a la montaña a través de sus cápsulas que tienen nombre de diosas griegas: Selene y Artemis. Ambos alojamientos cuentan con terraza privada, minibar completo y desayuno incluido, por un precio aproximado por noche de 270 euros.
Cada burbuja está colocada de manera estratégica para ofrecer total privacidad y unas vistas impresionantes del entorno, permitiendo a los huéspedes dormir rodeados de naturaleza y disfrutar de las estrellas sin necesidad de usar un telescopio ni desplazarse a un destino Starlight. Además, su ubicación cercana a varias rutas de senderismo hace que este alojamiento sea la opción perfecta para una escapada al aire libre, combinando tranquilidad, aventura y confort.
Solo quienes han dormido en una burbuja pueden entender la experiencia de ser envueltos por el suave sonido de la lluvia cálida del verano en el norte o del atardecer que tiñe el cielo de tonos naranjas, que lleva a los huéspedes a buscar el rayo verde, acompañado de una copa de vino sin pasar frío. Este glamping de lujo en Asturias invita a sumergirse en la belleza del paisaje de una manera exclusiva que deja huella.
- Pasión por las burbujas en España: la sidra asturiana es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- El pueblo abandonado de Asturias que está escondido en un bosque: parece que estás dentro de un Belén
Burbujas hay de muchos tipos: las que proliferan en la sidra asturiana que acaba de ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, las del mar o esas que salen a flote en los codiciados jacuzzis, un extra de lujo que muchas parejas buscan en una escapada de relax. Ahora, la corriente del río Sella, en su travesía entre los Picos de Europa y el mar Cantábrico, crea un oasis en plena naturaleza en un hotel boutique que invita a sus huéspedes a dormir bajo las estrellas en cápsulas exclusivas que ofrecen el máximo confort.
- El pueblo único de Asturias que tiene un balneario centenario y debes visitar en diciembre, según 'National Geographic' Marina Velasco
- Antigüedades y objetos de coleccionismo desde tan solo 1 euro en un rastrillo 'vintage': ubicado en la vivienda más cara de Asturias Marina Velasco
- Ni Luarca ni Ribadesella: así es el pueblo pesquero de Asturias con mayor encanto y que fue refugio de piratas P. M.