De Marte a la Luna en Fuerteventura: los lugares de ensueño a los que ir si visitas la isla más antigua de España
Estas son algunas de las experiencias que no deberías perderte si decides viajar a esta peculiar isla
- 9 lugares imprescindibles que deberías visitar en Fuerteventura
- Gastronomía local y playas infinitas, la combinación imbatible de la paradisiaca Fuerteventura
Fuerteventura es la nada y el todo. Sus paisajes áridos y su poca densidad de población nos regalan una extraña sensación de vacío cuando recorremos sus carreteras nada más aterrizar en la isla. Pero está lejos de ser desértica: solo hay que saber mirar.
Fuerteventura es la isla más antigua de España: se estima que tiene unos 22 millones de antigüedad y es su origen volcánico lo que la dota de una topografía generalmente suave y redondeada, la mayoría del tiempo con el telón del mar de fondo, subrayado por una suave arena dorada. Es una tierra de contrastes donde siempre da gusto ver, mirar y explorar. No nos extraña que Unamuno se enamorase de ella al ser desterrado allí.
Muchos visitantes asocian esta isla con la localidad de Corralejo, famosa por sus pequeñas calas, sus dunas y la animada oferta de ocio. Pero, sin desmerecer esta preciosa localidad, Fuerteventura va mucho más allá y ofrece un interior lleno de rincones especiales y paisajes espectaculares que bien merecen ser visitados.
Qué comer en Fuerteventura
Todos sabemos que la gastronomía canaria bien merece, como mínimo, una mención. Las papas arrujadas, el mojo, el gofio o el polvito cubano son algunas de las delicias que nuestras islas más meridionales tienen para ofrecer. Si llegas con hambre y quieres zambullirte de lleno en los sabores de las islas, El Majorero puede ser una de las mejores opciones para ti.
Este asador se encuentra a poco más de veinte minutos del aeropuerto. "El Majorero soy yo mismo", comenta entre risas Vicente, el gerente del restaurante. Majorero es el gentilicio de la isla, el nombre del local y la apuesta que hace Vicente, que escoge productos de proximidad y recetas traidicionales cuidadas al máximo y con pequeños toques de innovación para hacer las delicias de los paladares homenajeando los sabores de siempre. Como nos cuenta Vicente: "Sabemos comer y sabemos respetar".
La cabra es el animal más abundante en esta isla ( se dice que hay más cabras que personas), y en El Majorero lo saben y aprovechan bien. El estofado de cabra o el queso frito canario son obligatorios si decides visitar el restaurante.
Los paisajes que no te puedes perder
La aridez de Fuerteventura no puede estar más llena de vida y paisajes increíbles. Betancuria está considerado como uno de los pueblos más bonitos del mundo para la UNESCO. Sus casas blancas llenas alternadas con rincones verdes que son una oda a la vegetación autóctonauna oda a la vegetación autóctona de la isla han conseguido enamorar a visitantes de todo el mundo.
No demasiado lejos de Betancuria encontramos un lugar que casi consigue transportarnos al planeta Marte: el parque rural de Betancuria. Sus impresionantes ocres y tonos rojizos enclavados entre las montañas del corazón de la isla son capaces de trasladarnos hasta el Gran Cañón del Colorado en Las Vegas (y sin necesidad de gastarnos una fortuna en avión).
Si después de tanto ajetreo la luz del día ya comienza a irse — debes tener en cuenta que en Canarias anochece una hora antes — no te preocupes, porque se trata de una buena noticia: el atardecer en la playa de La Pared es una experiencia que todo el mundo querría vivir.
Y de Marte pasamos a la Luna: si vas a pasar varios días, la playa de Cofete es un sí o sí: se trata de una extensión de arena dorada de doce kilómetros con una luz especial. Eso sí, la llegada a la playa es sólo para conductores aventureros: para llegar deberás recorrer una carretera serpenteante sin asfaltar en pleno terreno volcánico, entre piedras negras que nos evocan al paisaje lunar.
Pero el desenlace bien merece la conducción: kilómetros y kilómetros de playa de arena virgen que recogen la esencia verdadera de la isla majorera lejos de las aglomeraciones turísticas.
Dónde quedarse si visitas Fuerteventura
Pero respetar los parajes mencionados es igual o más importante que visitarlos. En un contexto de emergencia hídrica y de deterioro de medio ambiente en Canarias, elegir lugares que ofrezcan un turismo consciente y responsable resulta crucial y aporta un pequeño grano de arena — de arena dorada, como la de sus calas —a una causa que nos concierne a todos.
Si el producto local que ofrece Fuerteventura es un diez, ¿por qué no aprovecharlo?. Y si además, la naturaleza y vegetación autóctona que posee es un lujo, ¿por qué no cuidarla?.
Por un lado, existen hoteles que cuentan con un claro enfoque familiar y es ideal para aquellas personas interesadas en un turismo activo y que les mantenga entretenidos y felices. Además, entretienen a los más pequeños y garantizan el descanso total de los padres, sino que los educa sobre la importancia de cuidar el mar y el medio ambiente, complementando una experiencia vacacional que respeta y celebra la riqueza natural de Fuerteventura.
Por su parte, el Iberostar Selection Fuerteventura Palace 5* es perfecto si lo que quieres es tener una experiencia tranquila en la que olvidarte de todo: es difícil estar mejor cuidado que en este lugar. La zona premium Star Prestige satisface las necesidades de los públicos más exigentes dentro de un marco consciente y ecosostenible que lejos de convertir la experiencia en más austera, consigue mejorarla y convertirla en un lujo especial.
Este hotel apuesta por ingredientes locales y frescos en sus 8 bares y restaurantes, minimizando así el impacto ambiental. Si eres un amante de la comida asiática, la visita al restaurante Teppanyaki no te dejará indiferente: ofrece una cena con experiencia inolvidable en el que los comensales pueden ver como se preparan paso a paso las recetas que se van a degustar. Que los ingredientes tienen una calidad diez en todos los restaurantes del Fuerteventura Palace es algo que debemos dar más que por hecho .
Se sitúan en la maravillosa playa de Jandía, un entorno en el que la palabra aglomeración aún no existe. Tantos si disfrutas con una carrera o caminata mañanera como si tu idea de vacaciones es tumbarte y disfrutar del Sol canario, la playa de Jandía está hecha para ti. Si llegas hasta aquí, lo difícil es no desconectar.
- 9 lugares imprescindibles que deberías visitar en Fuerteventura
- Gastronomía local y playas infinitas, la combinación imbatible de la paradisiaca Fuerteventura
Fuerteventura es la nada y el todo. Sus paisajes áridos y su poca densidad de población nos regalan una extraña sensación de vacío cuando recorremos sus carreteras nada más aterrizar en la isla. Pero está lejos de ser desértica: solo hay que saber mirar.
- Fuerteventura y el dilema de los extranjeros en Canarias: ¿resistirá el español como lengua más hablada? José Luis Jiménez. Gran Canaria
- Un hombre de 70 años muere ahogado en la Playa Los Laguitos (Fuerteventura) Europa Press
- Si cada caravana ilegal pagara su multa, Fuerteventura tendría 7,5 millones de euros más Lourdes Barragán