Es noticia
El pueblo único de Asturias que tiene un balneario centenario y debes visitar en diciembre, según 'National Geographic'
  1. Viajes
ESCAPADA 'WELLNESS'

El pueblo único de Asturias que tiene un balneario centenario y debes visitar en diciembre, según 'National Geographic'

Este complejo termal, cuyo origen remonta al siglo XVIII, se ha modernizado para convertirse en uno de los destinos de bienestar más prestigiosos de España

Foto: Una de las estancias de Hotel Las Caldas Villa Termal. (Turismo Asturias)
Una de las estancias de Hotel Las Caldas Villa Termal. (Turismo Asturias)

Las Caldas es un refugio wellness en el corazón de Asturias. A solo unos kilómetros de Oviedo, este pequeño valle, custodiado por las cumbres nevadas de la sierra del Aramo, ha sido durante siglos un santuario de bienestar. Su historia, que se remonta al siglo XVIII, está estrechamente vinculada a la fuente mineromedicinal de la zona, cuyas aguas curativas se mencionaban ya en el siglo XVII. Desde la apertura de la Casa de Baños en 1776, las propiedades terapéuticas de este manantial han sido aprovechadas para el cuidado del cuerpo y la mente.

El Balneario Real, diseñado por el arquitecto asturiano Manuel Reguera, fue el primer gran proyecto para canalizar las aguas termales y ponerlas al servicio de los enfermos. Así, en el siglo XVII, se levantó un edificio sobre la gruta natural, con el objetivo de aprovechar las bondades acuáticas, especialmente para tratar afecciones reumáticas y respiratorias.

Foto: El pueblo más alto de Asturias recibirá este premio. (Turismo de Asturias)

Hoy, más de tres siglos después, Las Caldas Villa Termal combina esa tradición con modernas instalaciones, ofreciendo a sus visitantes un lugar único para relajarse y cuidar su bienestar. Las aguas mesotermales, con una temperatura de 40 grados, están clasificadas como minero-medicinales y se recomiendan para tratar una amplia gama de problemas de salud. También son consideradas como oligometálicas (bicarbonatadas cálcicas y magnésicas).

Un edén de lujo y descanso

En Las Caldas Villa Termal, los huéspedes pueden disfrutar de tratamientos personalizados y un completo programa de bienestar, alojándose en el Gran Hotel Las Caldas (5 estrellas) o el Hotel Enclave (4 estrellas), dos hoteles que permiten disfrutar de un completo descanso sin necesidad de salir del complejo. Además, muchos optan por visitar su Wellness Clinic Resort, donde se diseñan programas de bienestar personalizados que combinan medicina, nutrición y deporte. Los huéspedes también tienen acceso a los distintos espacios termales del complejo, cada uno especializado en diferentes beneficios de la hidroterapia.

Además de los baños termales, el Balneario Real ofrece una experiencia exclusiva con espacios como la Sala de Columnas, un circuito privado ideal para disfrutar en pareja o en pequeños grupos, y el Aquaxana, una zona más relajada compuesta por diferentes contrastes de hidroterapia, y de arquitectura singular, inspirada en el famoso Panteón de Roma.

La oferta de bienestar se completa con masajes como el balinés o el drenaje linfático, envolvimientos de algas con aceites esenciales o vinoterapia, tratamientos de belleza y programas de desintoxicación guiados por profesionales. Las Caldas Villa Termal sigue siendo un lugar de referencia para quienes buscan el equilibrio perfecto entre historia, naturaleza y bienestar.

Aunque Las Caldas, una pequeña aldea de Oviedo, pueda parecer tranquila a primera vista, esconde secretos y maravillas en cada rincón que invita a ser descubierto. Su iglesia románica, con su arquitectura clásica, y el castillo (una fortaleza almenada del siglo XIX) de inspiración romántica, nos transportan a tiempos pasados, mientras que el río Gafo, afluente del Nalón, envuelve todo el valle con su serenidad y belleza.

Las Caldas también guarda un fragmento de historia prehistórica. Las Cuevas de La Lluera, descubiertas en 1979 y declaradas Bien de Interés Cultural, albergan representaciones del Paleolítico que nos conectan con los primeros habitantes de la región, ofreciéndonos un vistazo único al pasado.

En el epicentro de este paraíso, los turistas pueden perderse en la fusión de sabores asturianos de la mano de los restaurantes de Las Caldas. En Scanda, la cocina tradicional se reinventa con un toque moderno, mientras que en La Vizcaína se saborean los auténticos guisos de la tierra, como su fabada asturiana, acompañados de una cálida bienvenida que recuerda a las antiguas casas de comidas.

Para los más aventureros del paladar, el chef Pedro Martiño, con su primer Sol Repsol, lleva a los comensales a un viaje sensorial a través de su menú "Orígenes", donde cada plato es un homenaje a la tierra, al mar y a la historia de la región. Algunas de las delicias que podrán degustarse en los templos culinarios de Las Caldas se encuentran las anchoas artesanas, las verdinas con marisco y bocarte de Avilés a la plancha, y el caldo de pote asturiano con berza crujiente.

Las Caldas es un refugio wellness en el corazón de Asturias. A solo unos kilómetros de Oviedo, este pequeño valle, custodiado por las cumbres nevadas de la sierra del Aramo, ha sido durante siglos un santuario de bienestar. Su historia, que se remonta al siglo XVIII, está estrechamente vinculada a la fuente mineromedicinal de la zona, cuyas aguas curativas se mencionaban ya en el siglo XVII. Desde la apertura de la Casa de Baños en 1776, las propiedades terapéuticas de este manantial han sido aprovechadas para el cuidado del cuerpo y la mente.

Noticias de Asturias Asturias Oviedo Viajes
El redactor recomienda