Es noticia
Impresionantes rutas de montaña, arquitectura medieval y una paz única en el corazón del País Vasco
  1. Viajes
Naturaleza, historia y tranquilidad

Impresionantes rutas de montaña, arquitectura medieval y una paz única en el corazón del País Vasco

Enclavado entre montañas y rodeado de una naturaleza imponente, este pueblo vasco ofrece una combinación única de rutas de senderismo, arquitectura histórica y un ambiente sereno

Foto: Impresionantes rutas de montaña, arquitectura medieval y una paz única en el corazón del País Vasco (Ayuntamiento de Oñati)
Impresionantes rutas de montaña, arquitectura medieval y una paz única en el corazón del País Vasco (Ayuntamiento de Oñati)

En pleno corazón del País Vasco, donde las montañas parecen abrazar a los pueblos que descansan en sus valles, existe un lugar que, aunque no es tan conocido como otros destinos, cuenta con una riqueza natural y cultural impresionante. En sus montes, se encuentran algunas de las mejores rutas de senderismo de la región, ideales para quienes buscan tanto desafío como belleza en sus trayectos. Además, su arquitectura medieval, bien conservada, transporta a los visitantes a otra época, ofreciendo un recorrido por la historia de la zona que se completa con la serenidad y la paz del entorno.

Oñati, un municipio en la provincia de Guipúzcoa, es el refugio ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. Este pueblo vasco, enclavado entre montañas y bosques, se ha mantenido fiel a sus raíces a lo largo de los siglos. Desde sus callejones empedrados hasta sus monumentos históricos, cada rincón de Oñati cuenta una historia que se mezcla con la de su impresionante entorno natural. La paz que se respira en el lugar hace que la experiencia de explorarlo sea aún más enriquecedora.

Foto: Este pueblo del País Vasco está en pleno Geoparque de la Costa Vasca. (Turismo de Mutriku)

Las rutas de montaña que rodean Oñati son algunas de las más destacadas del País Vasco. Entre ellas, destaca la ascensión al Aizkorri, la montaña más alta de Gipuzkoa, que ofrece vistas espectaculares del Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Esta ruta es ideal para los senderistas más experimentados, que encontrarán en sus empinadas laderas un desafío a la altura de sus expectativas. Pero no solo los expertos disfrutarán de Oñati, ya que también existen rutas más suaves que permiten a cualquiera disfrutar del paisaje, como la Senda de los Frailes, que conecta el municipio con el santuario de Aránzazu.

Hogar de la primera universidad vasca

Oñati, además de ser un enclave privilegiado entre montañas y una muestra de arquitectura medieval, guarda una rica tradición cultural que se remonta a siglos atrás. En 1540, fue fundada en este municipio la primera universidad del País Vasco, la Universidad de Sancti Spiritus de Oñati, que jugó un papel esencial en el ámbito académico de la época. Aunque la universidad cerró hace mucho tiempo, su legado perdura, y el edificio donde se encontraba sigue siendo uno de los principales patrimonios históricos de la localidad. Esta conexión con el conocimiento y la cultura le da un carácter único a Oñati, que no solo destaca por su belleza natural, sino también por su peso histórico e intelectual.

placeholder Universidad de Sancti Spiritus de Oñati (Ayuntamiento de Oñati)
Universidad de Sancti Spiritus de Oñati (Ayuntamiento de Oñati)

Lo cierto es que la arquitectura medieval de Oñati es uno de sus grandes atractivos. En el casco antiguo, destacan edificios como la Iglesia de San Juan Bautista, una muestra impresionante del gótico vasco, y el Monasterio de las Clarisas, que ha sido testigo de la evolución histórica de la localidad. Además, el Palacio de Egia, un edificio de estilo renacentista, completa el panorama arquitectónico que ha llegado a nuestros días con la elegancia de antaño.

A lo largo del año, Oñati es un lugar donde se puede disfrutar de un ambiente tranquilo y alejado del bullicio de las grandes ciudades. Su entorno natural, salpicado de bosques de robles y praderas verdes, invita al senderismo, pero también a la meditación y al disfrute del aire libre en su estado más puro. Los paseos por sus alrededores permiten una desconexión total de la rutina diaria, y son perfectos para quienes buscan un respiro en un entorno sereno.

Foto: Imagen del puente de Navarra, en Tolosa. (Turismo Vasco)

La ubicación de Oñati, rodeada de montañas, también permite disfrutar de un clima que, aunque variable, es perfecto para quienes buscan evitar el calor extremo de otras zonas más turísticas del País Vasco. Durante el otoño, sus paisajes se transforman en una paleta de tonos ocres, dorados y verdes que convierten cualquier ruta en una experiencia única. Y en invierno, la presencia de la nieve sobre las cumbres de las montañas añade una atmósfera mágica a este pequeño pueblo.

Además de su belleza natural, Oñati es un punto de partida ideal para explorar otras localidades cercanas de la provincia de Guipúzcoa. Zegama, con su propio encanto montañés, o la histórica Salinas de Leniz, son lugares que complementan perfectamente cualquier visita a Oñati. Sin embargo, muchos viajeros optan por quedarse en el pueblo para disfrutar del ambiente relajado que caracteriza a esta parte del País Vasco, sin prisas ni multitudes.

En pleno corazón del País Vasco, donde las montañas parecen abrazar a los pueblos que descansan en sus valles, existe un lugar que, aunque no es tan conocido como otros destinos, cuenta con una riqueza natural y cultural impresionante. En sus montes, se encuentran algunas de las mejores rutas de senderismo de la región, ideales para quienes buscan tanto desafío como belleza en sus trayectos. Además, su arquitectura medieval, bien conservada, transporta a los visitantes a otra época, ofreciendo un recorrido por la historia de la zona que se completa con la serenidad y la paz del entorno.

San Sebastián Viajes
El redactor recomienda