Es noticia
La ciudad más infravalorada de España apreciada por sus vinos y tapas: un tesoro cultural para descubrir
  1. Viajes
SEÑA DE IDENTIDAD DE LA RUTA JACOBEA

La ciudad más infravalorada de España apreciada por sus vinos y tapas: un tesoro cultural para descubrir

La gastronomía local y los vinos de Denominación de Origen son los mejores compañeros de viaje de los turistas que escogen esta ciudad para su próxima escapada

Foto: Vista del caudal del río Ebro a su paso por Logroño. (EFE)
Vista del caudal del río Ebro a su paso por Logroño. (EFE)

Logroño, la capital de La Rioja, es un destino que muchos viajeros pasan por alto, pero que quienes la visitan descubren como un auténtico tesoro, especialmente en otoño. Conocida por su ambiente acogedor y su vibrante escena gastronómica, es una de las ciudades más apreciadas en España por la calidad de sus vinos y sus tapas.

Un paseo por la famosa calle Laurel y sus más de 80 bares es una experiencia que nadie debería perderse, sobre todo si se acompaña de un buen vino riojano. Esta ciudad bañada por el río Ebro, aunque pequeña en tamaño, es grande en patrimonio histórico y cultural.

Foto: El concejo de Quirós (Fuente: iStock)

Sus calles esconden una impresionante riqueza arquitectónica que abarca desde joyas modernistas, como las que se pueden observar en la Gran Vía, hasta la emblemática catedral de Santa María la Redonda, en pleno casco antiguo. Logroño también es hogar de espacios como la Casa de las Ciencias, un centro cultural que ofrece exposiciones y actividades para todas las edades, ubicado en un edificio que antiguamente fue un matadero.

El camino del vino

Uno de los mayores atractivos de la ciudad es su famosa calle Laurel, considerada por muchos la meca del tapeo en España. Aquí, en apenas unos metros, puedes probar algunas de las mejores tapas del país, como el afamado "champi" del Bar Soriano, un sencillo, pero exquisito pincho de champiñones. La oferta es tan variada que cada parada se convierte en una nueva experiencia culinaria. No hay mejor manera de acompañar estas delicias que con un buen vino de la Denominación de Origen Rioja, cuya calidad es mundialmente reconocida.

Logroño es el corazón de la región vinícola de Rioja, y los amantes del vino tienen aquí la oportunidad de descubrir bodegas de renombre como Marqués de Murrieta. Esta bodega, considerada el origen de los grandes vinos de Rioja, ofrece visitas guiadas donde se puede conocer su historia y degustar algunos de sus mejores caldos. Con el reconocimiento de la "Mejor Bodega del Mundo" en 2023, no es de extrañar que el enoturismo sea una de las actividades más buscadas por quienes llegan a la ciudad.

Pero Logroño no es solo tapas y vinos. Aquellos que buscan un respiro entre la gastronomía y la cultura pueden disfrutar del Parque del Ebro, un extenso espacio verde de más de 153.000 metros cuadrados. Este parque, a orillas del río, es ideal para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse mientras se disfruta de la naturaleza.

Curiosamente, esta ciudad y sus alrededores también han sido escenario de producciones cinematográficas y televisivas, aunque este aspecto es menos conocido por los visitantes. Desde la grabación de la película Calle Mayor, en 1956, hasta la más reciente serie Gran Reserva (Televisión Española), el paisaje riojano ha sido telón de fondo para numerosas historias del cine y la televisión.

Logroño es, sin duda, una de las ciudades más infravaloradas de España, pero aquellos que se adentran en ella descubren un lugar lleno de encanto, sabores únicos y una cultura que merece ser vivida. Si este otoño estás buscando un destino donde la historia, la gastronomía y el buen vino se entrelacen, Logroño debe estar en tu lista.

Logroño, la capital de La Rioja, es un destino que muchos viajeros pasan por alto, pero que quienes la visitan descubren como un auténtico tesoro, especialmente en otoño. Conocida por su ambiente acogedor y su vibrante escena gastronómica, es una de las ciudades más apreciadas en España por la calidad de sus vinos y sus tapas.

La Rioja Noticias de La Rioja Viajes
El redactor recomienda