Es noticia
Descubre el asombroso pueblo medieval de Cáceres que posee lengua propia y es ideal para visitar en otoño
  1. Viajes
Escapada ocasional

Descubre el asombroso pueblo medieval de Cáceres que posee lengua propia y es ideal para visitar en otoño

San Martín de Trevejo es uno de los municipios más hermosos de Extremadura, con un legado cultural que se ha preservado en un estado ejemplar a lo largo del tiempo.

Foto: San Martín de Trevejo dispone de un carácter medieval único (Ayuntamiento San Martín de Trevejo)
San Martín de Trevejo dispone de un carácter medieval único (Ayuntamiento San Martín de Trevejo)

El otoño es una estación del año que, pese a sus bajas temperaturas y a sus frecuentes precipitaciones, invita a disfrutar de ella rodeada de naturaleza. Dicha tendencia justifica y refuerza las escapadas ocasionales que se realizan hacia el ámbito rural. En este sentido, España cuenta con multitud de destinos ideales para esta clase de planes.

La Sierra de Gata, en la provincia de Cáceres, se caracteriza por disponer en todo su territorio de fenómenos geográficos de todo tipo. Cascadas, bosques y riachuelos son solo algunas de las principales atracciones que ofrece el paraje. Integrados en este entorno se encuentran pequeñas localidades con gran encanto y que presentan un lugar de descanso y desconexión para todos sus visitantes.

Un ejemplo muy representativo de este caso lo encontramos en el municipio de San Martín de Trevejo. En dicha ubicación, aparte de estar rodeada de una naturaleza sin igual, podemos disfrutar de un patrimonio histórico de origen medieval ejemplar, visible en su arquitectura y vecindario, siendo muestra del ángulo más tradicional de España. La cultura que el pueblo desprende es tal que incluso posee un lenguaje único, hablado por aproximadamente 6.000 personas, denominado A Fala.

Cultura y naturaleza

Dicha lengua se trata más bien de un dialecto, el cual surge de la combinación entre el leonés antiguo y el galaico-portugués. Su influencia es tal que desde el año 2001 está considerado Bien de Interés Cultural, además de recibir una gran labor de preservación desde el gobierno autonómico. Se considera un ejemplo de resistencia cultural a lo largo del tiempo por diferentes organismos, como el Instituto Cervantes.

Foto: Gruta de las Maravillas | EFE

Sin embargo, el valor humanístico de San Martín de Trevejo no termina ahí. Es por ello que se debe visitar su casco histórico para ser testigo de un exuberante legado medieval de incuestionable valor. Entre todos los elementos que la componen destacan la Plaza Mayor porticada, donde se ubica la iglesia San Martín de Tours y la torre del campanario. Su composición renacentista comprende tres naves, conteniendo tres obras del siglo XVI efectuadas por Luis de Morales, más conocido como El Divino.

Además, en sus calles podemos encontrar más edificios de especial interés, como la Casa del Comendador o el propio Ayuntamiento, datado de la época del Renacimiento. Por último, no olvidar su gran oferta para los amantes del senderismo, la cual incluye diversos caminos para ser recorridos por los visitantes más aventureros, como la ruta de los Castaños.

El otoño es una estación del año que, pese a sus bajas temperaturas y a sus frecuentes precipitaciones, invita a disfrutar de ella rodeada de naturaleza. Dicha tendencia justifica y refuerza las escapadas ocasionales que se realizan hacia el ámbito rural. En este sentido, España cuenta con multitud de destinos ideales para esta clase de planes.

Viajes Viajes en familia Extremadura Cáceres
El redactor recomienda