La desconocida ciudad que ha ganado el premio a Capital Europea de Navidad 2024
Tiene un gigantesco árbol de Navidad, un tranvía navideño decorado y más de 60 puestos en su popular mercado navideño
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F934%2Fce4%2Facb%2F934ce4acb6e94daf671337ad5a5feb4e.jpg)
- Ni Sirmione ni Garda: este es el pueblo más bonito de Italia para viajar este invierno
- Laponia busca talento: sueldos de hasta 2.500 euros al mes por ir a trabajar con Santa Claus
En Europa puedes encontrar una larga lista de destinos que durante estos meses se convierten en una auténtica postal navideña. Pero cada año la Unión Europea nombra una Capital Europea de la Navidad. Este reconocimiento forma parte de una iniciativa enmarcada dentro de la Red Europea de Ciudades Navideñas. Este certamen busca destacar la riqueza de la diversidad cultural europea, poniendo en valor las diferentes y variadas tradiciones navideñas que han trascendido fronteras y se han convertido en símbolos universales.
Brno, una joya poco conocida en la República Checa, se ha coronado como la Capital Europea de la Navidad 2024. Esta ciudad, que combina historia, cultura y encanto, ha sido reconocida por su mágica atmósfera navideña y por sus tradiciones únicas que cada año atraen a más visitantes. Con un centro histórico compacto y lleno de vida, promete convertirse en uno de los destinos invernales más deseados de Europa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F977%2Fd58%2F6e6%2F977d586e60e7559e019281d87875c54e.jpg)
La ciudad checa ofrece una mezcla perfecta entre lo tradicional y lo contemporáneo, con mercados navideños que destacan tanto por su autenticidad como por su oferta cultural. Los rincones históricos, iluminaciones artísticas y actividades para toda la familia hacen de Brno un lugar especial para disfrutar de la temporada más festiva del año.
Los imprescindibles de la Navidad en Brno
Los mercados navideños son el corazón de las celebraciones. La dinámica Plaza de la Libertad (Náměstí Svobody) se convierte en un punto de encuentro donde los visitantes pueden disfrutar de un gigantesco árbol de Navidad, el tranvía navideño decorado y más de 60 puestos que ofrecen productos artesanales y delicias locales. Además, el bar de invierno con ponches y bebidas calientes es una parada obligatoria para quienes buscan entrar en calor.
Otro lugar destacado es la Plaza de los Dominicos, ideal para familias gracias a su tranquilo ambiente y al imponente belén de madera, considerado uno de los más grandes de Europa Central. Por su parte, el Mercado de Verduras (Zelný trh) presenta una experiencia más tradicional, con más de 100 puestos que exhiben cerámicas, adornos navideños y artesanía local. Aquí, la música en directo de 17:00 a 22:00 horas crea un ambiente mágico para los visitantes.
La iluminación de la ciudad, creada por artistas locales, incluye esculturas de luz y áreas de descanso acogedoras. Además, el tranvía navideño, un icono de Brno, recorre las calles decoradas, ofreciendo una experiencia única para los visitantes.
Los amantes de la gastronomía encontrarán su lugar en el patio del Ayuntamiento Viejo, donde nueve de las mejores empresas culinarias de Brno ofrecen especialidades que van más allá de los platos típicos de los mercados navideños. Desde el famoso Trdelník, un pastel dulce cubierto de azúcar y canela, hasta el Bramboráky, unas deliciosas tortitas de patata, las opciones culinarias son tan variadas como tentadoras.
Además, no se puede dejar de probar el Turbomošt, una bebida típica de Brno que mezcla sidra de manzana caliente con especias y un toque de alcohol, como ron o slivovice. Este reconfortante trago es perfecto para combatir el frío y sumergirse en el espíritu navideño.
- Ni Sirmione ni Garda: este es el pueblo más bonito de Italia para viajar este invierno
- Laponia busca talento: sueldos de hasta 2.500 euros al mes por ir a trabajar con Santa Claus
En Europa puedes encontrar una larga lista de destinos que durante estos meses se convierten en una auténtica postal navideña. Pero cada año la Unión Europea nombra una Capital Europea de la Navidad. Este reconocimiento forma parte de una iniciativa enmarcada dentro de la Red Europea de Ciudades Navideñas. Este certamen busca destacar la riqueza de la diversidad cultural europea, poniendo en valor las diferentes y variadas tradiciones navideñas que han trascendido fronteras y se han convertido en símbolos universales.