Es noticia
Las 5 pueblos tradicionales que están en el interior de Galicia: ideales para visitar un fin de semana
  1. Viajes
MÁS ALLÁ DE LAS RÍAS

Las 5 pueblos tradicionales que están en el interior de Galicia: ideales para visitar un fin de semana

La provincia de Ourense tiene tanto que ofrecer al visitante como sus vecinas costeras, sobre todo, en esta estación

Foto: Monasterio de San Salvador (Instagram @rebecavegat)
Monasterio de San Salvador (Instagram @rebecavegat)

El otoño transforma Galicia en un paraíso de colores cálidos, invitando a los viajeros a descubrir su lado más acogedor. La región, con su naturaleza exuberante y paisajes únicos, se convierte en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y autenticidad. Sin embargo, para descubrir la verdadera esencia gallega, es imprescindible adentrarse en su interior, lejos del bullicio costero y las grandes ciudades.

Foto: Municipio de Riaza (Instagram @aytoriaza)

Las brumas matutinas envuelven colinas y ríos, creando un ambiente casi mágico. Los pueblos de Ourense no solo destacan por sus paisajes; también conservan una arquitectura y una historia que los convierte en auténticas joyas. Cada rincón cuenta una historia, cada sendero invita a la exploración, y cada mesa, a la degustación de su rica gastronomía.

Una de estas paradas obligatorias es O Carballiño, un lugar encantador a orillas del río Arenteiro. Aquí, el tiempo parece detenerse mientras paseas por su parque municipal, cruzas sus puentes o visitas su icónica iglesia de la Vera Cruz. Esta obra, del arquitecto Antonio Palacios, reúne toda la espiritualidad gallega en una imponente estructura que, aunque moderna, se mimetiza perfectamente con el entorno.

Ribadavia, otra parada imprescindible, te transportará al pasado. Su casco histórico, repleto de soportales, alberga joyas medievales como las murallas y su judería. En sus calles, aún se percibe la influencia de los celtas y romanos, además del legado medieval que convirtió a esta villa en un centro político y cultural clave en Galicia. Es un lugar perfecto para perderse entre historia y belleza.

Celanova, con su impresionante monasterio de San Salvador, te dejará sin palabras. Este monumental complejo arquitectónico combina estilos románico, gótico, renacentista y barroco, creando una síntesis única. Pero no todo se queda dentro de sus muros; su mercado de abastos y su plaza mayor son perfectos para disfrutar de la vida local. Además, la cercana Vilanova dos Infantes es un complemento perfecto para tu visita.

Si buscas la Galicia más rural, Castro Caldelas no puede faltar en tu itinerario. Su castillo domina la villa y las tierras que el río Sil ha esculpido durante siglos. Mientras caminas por sus calles empedradas, descubrirás un pueblo atrapado en el tiempo, lleno de encanto y autenticidad. Ourense, en otoño, te espera con todo esto y mucho más.

El otoño transforma Galicia en un paraíso de colores cálidos, invitando a los viajeros a descubrir su lado más acogedor. La región, con su naturaleza exuberante y paisajes únicos, se convierte en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y autenticidad. Sin embargo, para descubrir la verdadera esencia gallega, es imprescindible adentrarse en su interior, lejos del bullicio costero y las grandes ciudades.

Viajes Viajes en familia
El redactor recomienda