Es noticia
Descubre uno de los monumentos más particulares de España en el que un trasero adorna las calles de Oviedo
  1. Viajes
Cultura peculiar

Descubre uno de los monumentos más particulares de España en el que un trasero adorna las calles de Oviedo

'Culis Monumentalibus' es una escultura del autor Eduardo Úrculo que descansa desde hace más de veinte años en las calles de la capital asturiana, la cual se rodea de visitantes curiosos diariamente.

Foto: La escultura de un culo adorna las calles de Oviedo (TikTok/@j_melendrez)
La escultura de un culo adorna las calles de Oviedo (TikTok/@j_melendrez)

España es un país que disfruta de una gran riqueza y variedad de ubicaciones. De norte a sur, son muy diferentes las localidades que pueblan toda la extensión de nuestro territorio. Su cultura, tradición e historia propias son visibles a través de sus ciudadanos, locales y, por supuesto, sus calles, las cuales rebosan cientos de relatos que pasan de generación en generación.

Una de las mayores representaciones de ello es, sin duda, los monumentos. Estos conmemoran grandes acontecimientos del pasado o mantienen viva la figura de importantes personalidades de la sociedad pertenecientes a múltiples disciplinas. Sin embargo, algunas de estas construcciones destacan precisamente por su peculiar forma.

Una de las más curiosas se encuentra en la ciudad de Oviedo. Capital de Asturias, se trata de una urbe con un factor patrimonial ejemplar en la península ibérica. Sin embargo, en ella también se encuentra una de las esculturas más particulares de todo el país, la cual representa una de las partes del cuerpo más comprometidas. Se trata de la obra ‘Culis Monumentalibus.’

Particular estatua

La escultura, realizada por el artista Eduardo Úrculo en el año 2001, se encuentra localizada en la calle Pelayo, frente al prestigioso teatro Campoamor. Se trata de una figura de bronce y granito que cuenta con aproximadamente cuatro metros de altura e ilustra un culo de grandes dimensiones.

Foto: La estatua de la Libertad original no es la de Nueva York: la auténtica la puedes visitar gratis en Madrid y es 26 años más antigua

El nombre de ‘Culis monumentalibus’ proviene del latín y encuentra su origen en un artículo del autor Camilo José Cela publicado en 1977 en el que hacía hincapié en la recurrente tendencia de Úrculo por ilustrar traseros en gran parte de sus obras. La estatua representa unos glúteos redondeados por ambos lados sobre un pedestal de granito de 80 centímetros.

La escultura no ha estado exenta de polémica desde su instalación hace más de 20 años. Desde múltiples críticas, hasta sus correspondientes defensas, la obra ha sido tema principal de conversación no solo en las calles de la capital asturiana. También ha sido protagonista de multitud de programas y tertulias en diferentes medios de comunicación debido a su carácter transgresor.

España es un país que disfruta de una gran riqueza y variedad de ubicaciones. De norte a sur, son muy diferentes las localidades que pueblan toda la extensión de nuestro territorio. Su cultura, tradición e historia propias son visibles a través de sus ciudadanos, locales y, por supuesto, sus calles, las cuales rebosan cientos de relatos que pasan de generación en generación.

Viajes Asturias Oviedo Arte
El redactor recomienda