La villa marinera de Galicia que rinde homenaje a sus vecinos con su particular 'paseo de la fama'
La iniciativa se puso en marcha en 2021. El primero en recibir la condecoración fue Álex Vidal, el taekwondista paralímpico que acababa de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F744%2F260%2Fbfc%2F744260bfc05a0d925faf38b4c08da9ae.jpg)
- Un viaje cultural a través del arte y la gastronomía: así es el nuevo espacio de moda en la Costa da Morte
- No es Santiago de Compostela, pero también está en Galicia: la catedral con uno de los pórticos más bonitos que ya casi nadie mira
Galicia es un paraíso donde manda el paisaje. Sus aguas turquesas son la breve síntesis de una belleza que también despunta en sus salvajes acantilados y frondosos bosques donde abunda el verde. Hay tesoros sumergidos en Ourense (la Atlántida del norte) y mágicos senderos en rutas vinícolas que son ideales para hacer en otoño, como la que ofrece la Ribera Sacra a través de sus aldeas abandonadas y bodegas llenas de encanto.
En Galicia, cada rincón es un tesoro que guarda su propia historia, como si la tierra misma susurrara secretos a quienes se atreven a explorarlos. Mientras que algunos pueblos brillan con la intensidad de sus fiestas populares y otros seducen con platos caucásicos que también conquistan el paladar extranjero, hay lugares que, aunque permanecen en la sombra, encuentran su forma de destacar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff43%2F26b%2F16f%2Ff4326b16f18415b0f08ff177b293d0dd.jpg)
Es lo que sucede con Castiñeiras, la villa marinera ubicada en el municipio de Ribeira, en A Coruña. En la playa del mismo nombre, enmarcada en la Comarca do Barbanza, descansan las embarcaciones pesqueras que son testigos de los atardeceres que tiñen de naranja el cielo gallego.
"Estrellas de mar" para sus vecinos más célebres
Este pueblo costero destaca por haber instaurado en 2021 su propio Paseo de la Fama con el objetivo de rendir homenaje a las trayectorias profesionales de sus vecinos en ámbitos como el arte o el deporte. Inspirado en el icónico Hollywood Walk of Fame, este recorrido situado en el paseo marítimo celebra a aquellos que han dejado huella, convirtiendo el camino en un mosaico de logros y talentos locales. La iniciativa pretende animar a las nuevas generaciones a que persigan sus sueños.
El 23 de noviembre de 2021, el Paseo da Fama de Castiñeiras se iluminó con la entrega de su primera "estrella de mar" a Álex Vidal, el taekwondista gallego que había hecho historia en los Juegos Paralímpicos de Tokio al convertirse en el primer español en participar en esta competición. A pesar de que cayó con honor sobre el tapiz y la victoria se le resistió por culpa de una lesión en la rodilla, su sonrisa no se borró en ningún momento.
La condecoración se hace entrega cada dos años. Los últimos en recibirla fueron Antonio Novo Suárez "Tuchiño O Tubío" y Antonio Axeitos Ares "Tonhito de Poi", integrantes de la banda de rock Heredeiros da Crus. Los artistas recibieron su galardón rodeados del cariño y apoyo incondicional de todo el pueblo de Castiñeiras. Sentados junto a la placa que inmortalizará su legado, la atmósfera se llenó de melodías cuando comenzaron a cantar a capela.
- Un viaje cultural a través del arte y la gastronomía: así es el nuevo espacio de moda en la Costa da Morte
- No es Santiago de Compostela, pero también está en Galicia: la catedral con uno de los pórticos más bonitos que ya casi nadie mira
Galicia es un paraíso donde manda el paisaje. Sus aguas turquesas son la breve síntesis de una belleza que también despunta en sus salvajes acantilados y frondosos bosques donde abunda el verde. Hay tesoros sumergidos en Ourense (la Atlántida del norte) y mágicos senderos en rutas vinícolas que son ideales para hacer en otoño, como la que ofrece la Ribera Sacra a través de sus aldeas abandonadas y bodegas llenas de encanto.