Está en Teruel, tiene aire medieval y es el pueblo más bonito de Aragón, según la Organización Mundial del Turismo
Enclavado en la provincia de Teruel, en plena comarca del Maestrazgo, se encuentra uno de los pueblos más bonitos de España. Su encanto medieval y sus impresionantes paisajes lo hacen irresistible
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fde3%2Ff93%2F233%2Fde3f93233fd8bd3f7990e8cd9d152e3d.jpg)
- Ni Alquézar ni Lanuza: este es el pueblo medieval de Huesca que no puedes dejar de visitar estas vacaciones
- El pueblo de España más frío en verano que está a tres horas de Madrid
Este rincón, enclavado entre montañas y barrancos, destaca por su historia y belleza arquitectónica, lo que lo ha llevado a ser reconocido su belleza y encanto. La combinación de paisajes espectaculares y un casco antiguo de película lo convierte en un destino ideal para quienes buscan sumergirse en la tranquilidad y el patrimonio histórico de Aragón. Hablamos de Cantavieja, un encantador pueblo medieval ubicado en la comarca del Maestrazgo, en la provincia de Teruel.
Este pintoresco municipio, que fue un importante enclave durante las guerras carlistas, es famoso por sus calles de adoquines, sus edificios de piedra y su atmósfera que transporta a otra época. De hecho, a medida que los visitantes recorren sus calles, estos podrán descubrir rincones llenos de encanto.
Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1981, Cantavieja ha logrado mantener su esencia medieval prácticamente intacta, lo que ha sido clave para que sea elegido como el pueblo más bonito de Aragón por la Organización Mundial del Turismo, tal y como informa el periódico de Aragón. Entre las faldas de los Pirineos y el corazón del Maestrazgo, Cantavieja ofrece una experiencia única que combina historia, naturaleza y cultura.
Qué ver y hacer en Cantavieja
Con su ambiente medieval y paisajes imponentes, Cantavieja ofrece una gran variedad de actividades y lugares para descubrir. Desde su rica historia reflejada en monumentos y museos hasta las rutas de senderismo que recorren las montañas del Maestrazgo, este pueblo invita a sus visitantes a sumergirse en una experiencia única. A continuación, exploramos los principales lugares de interés que no puedes perderte en este magnífico pueblo.
- Plaza Porticada: este es el epicentro de Cantavieja, un lugar ideal para comenzar la visita. Rodeada por edificios históricos, como el Ayuntamiento y la iglesia de la Asunción, la plaza es un claro ejemplo de la arquitectura medieval que predomina en el pueblo.
- Iglesia de la Asunción: construida en el siglo XVIII, fusiona el estilo barroco con elementos góticos en su puerta principal, reflejando la rica herencia arquitectónica de la región.
- Antiguo castillo templario y calvario: aunque solo quedan las ruinas del castillo, las murallas y el torreón reconvertido en la ermita del Santo Sepulcro permiten imaginar la importancia estratégica que tuvo este lugar. Las vistas desde aquí son espectaculares.
- Museo de las Guerras Carlistas: este museo ofrece una visión detallada de la historia carlista, con un enfoque en la figura de Ramón Cabrera, conocido como ‘El Tigre del Maestrazgo’, quien tuvo un papel decisivo en los conflictos que sacudieron la región.
- Senderismo y naturaleza: los alrededores de Cantavieja ofrecen rutas de senderismo que permiten disfrutar de la Sierra del Maestrazgo, con vistas panorámicas, barrancos y una rica fauna, perfecta para los amantes de la naturaleza.
Cómo llegar a Cantavieja
Este hermoso pueblo está ubicado a unos 90 kilómetros de Teruel. Para llegar desde Teruel, la ruta más rápida es por la N-420 y luego tomar la A-226, lo que supone aproximadamente una hora y media en coche. Desde otras ciudades, como Zaragoza o Valencia, el trayecto varía entre dos y tres horas. Aunque el transporte público es limitado, el acceso en coche es recomendable para aprovechar al máximo todo lo que este rincón del Maestrazgo tiene para ofrecer.
- Ni Alquézar ni Lanuza: este es el pueblo medieval de Huesca que no puedes dejar de visitar estas vacaciones
- El pueblo de España más frío en verano que está a tres horas de Madrid
Este rincón, enclavado entre montañas y barrancos, destaca por su historia y belleza arquitectónica, lo que lo ha llevado a ser reconocido su belleza y encanto. La combinación de paisajes espectaculares y un casco antiguo de película lo convierte en un destino ideal para quienes buscan sumergirse en la tranquilidad y el patrimonio histórico de Aragón. Hablamos de Cantavieja, un encantador pueblo medieval ubicado en la comarca del Maestrazgo, en la provincia de Teruel.