Es noticia
El bosque europeo más grande de laurisilva está en las Islas Canarias: una ruta verde con vistas al Atlántico para visitar en otoño
  1. Viajes
DECLARADO RESERVA DE LA BIOSFERA

El bosque europeo más grande de laurisilva está en las Islas Canarias: una ruta verde con vistas al Atlántico para visitar en otoño

Con más de 200 años de historia, es una de las selvas más antiguas del mundo y un refugio para la biodiversidad que despliega su magia entre montañas escarpadas y senderos serpenteantes

Foto: Bosque de laurisilva en la zona de la Cruz del Carmen, situada en el Parque Rural de Anaga en Tenerife. (EFE)
Bosque de laurisilva en la zona de la Cruz del Carmen, situada en el Parque Rural de Anaga en Tenerife. (EFE)

Tenerife alberga un tesoro natural único en Europa: el Parque Rural de Anaga, donde se encuentra el mayor bosque de laurisilva del continente. Este tipo de vegetación milenaria, que solo sobrevive en unos pocos lugares del mundo, cubre las escaleras montañosas del parque, ofreciendo un paisaje exuberante y lleno de vida.

Anaga, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es un refugio de biodiversidad y un destino imprescindible para quienes buscan la armonía entre naturaleza y aventura. A solo 20 kilómetros de Santa Cruz de Tenerife, el parque se extiende por más de 14.000 hectáreas de terreno montañoso. El denso bosque de laurisilva, compuesto por árboles emblemáticos como el laurel, el viñátigo y el tilo, se encuentra en un estado de conservación excepcional, brindando un hábitat ideal para una rica fauna.

Foto: El impresionante paisaje del pueblo español al que comparan con Machu Picchu (iStock)

Entre las especies que se pueden observar destacan la paloma turqué y la paloma rabiche, aves endémicas que encuentran refugio en la espesura del bosque, así como reptiles como el lagarto tizón, un símbolo de la fauna. El Parque Rural de Anaga es un paraíso para los amantes del senderismo, con una red de rutas que permite explorar sus paisajes desde diferentes perspectivas.

Una reliquia verde en Tenerife

Una de las más accesibles es el Sendero de los Sentidos, ideal para familias y para quienes desean disfrutar de una caminata inmersiva en la naturaleza. Este recorrido está diseñado para conectarse con el entorno a través de los cinco sentidos, invitando a los visitantes a tocar la vegetación, escuchar los sonidos del bosque y oler el fresco aroma de las plantas.

La tercera y más desafiante de las rutas del Sendero de los Sentidos conduce al Mirador del Llano de los Loros, desde donde se obtienen vistas espectaculares de Santa Cruz de Tenerife y el Barranco de Tahodio. El paisaje es impresionante: montañas que se alzan imponentes sobre el Atlántico, profundas gargantas esculpidas por la erosión y playas de arena negra volcánica, como la playa de Benijo, que añade un contraste dramático al verde exuberante del bosque.

El otoño es la temporada perfecta para visitar este parque, cuando las temperaturas suaves y las lluvias ocasionales revitalizan el ambiente. Además, el fenómeno del mar de nubes, común en esta época del año, cubre las montañas con una neblina mágica que transforma el paisaje en un espectáculo visual inolvidable. Para los amantes de la fotografía, esta es una oportunidad única de capturar la belleza natural del parque en su máximo esplendor.

Pero Anaga no es solo un refugio de naturaleza, también es hogar de pequeñas comunidades que han sabido integrarse en su entorno. Los caseríos tradicionales salpican el paisaje, con alrededor de 2.000 habitantes que se dedican principalmente a la agricultura y preservan sus modos de vida ancestrales. En sus huertos cultivan productos como papas, viñedos y frutas, manteniendo un equilibrio entre la actividad humana y la protección del medio ambiente.

Visitar el Parque Rural de Anaga es adentrarse en un ecosistema único, donde la naturaleza se conserva en su estado más puro. Desde la laurisilva, que evoca tiempos prehistóricos, hasta la fauna y flora endémica que solo se encuentra en Canarias, este destino es un recordatorio de la importancia de preservar los espacios naturales para las generaciones futuras.

Tenerife alberga un tesoro natural único en Europa: el Parque Rural de Anaga, donde se encuentra el mayor bosque de laurisilva del continente. Este tipo de vegetación milenaria, que solo sobrevive en unos pocos lugares del mundo, cubre las escaleras montañosas del parque, ofreciendo un paisaje exuberante y lleno de vida.

Tenerife Noticias de Canarias Canarias
El redactor recomienda