La isla española que el diario británico 'Express' recomienda para visitar en otoño por su casco antiguo (y no es Tenerife)
El diario británico también resalta una isla canaria que es conocida por sus arenales kilométricos y una larga tradición marinera
- La iglesia de artesonado mudéjar que está en La Gomera y que ha sido declarada Bien de Interés Cultural
- Uno de los mejores resorts de Europa está en las Islas Canarias: con spa, heladería artesanal y una estrella Michelin
Las Islas Canarias esconden algunos de los rincones naturales más emblemáticos de la España salvaje, donde sobresalen playas de arena negra, formaciones kársticas de alto valor geomorfológico, montañas de sal (consideradas el tesoro blanco de Canarias) y paisajes de singular belleza como el que alberga el monte submarino bautizado con el nombre de Los Atlantes.
La sucesión de acantilados que encontramos en un recorrido por las islas da paso a unas vistas panorámicas desde complejos montañosos que se precipitan hacia el mar y crean la peculiar forma de un dragón durmiente. Hay lugares que despliegan su belleza a simple vista, y otros que solo son aptos para los viajeros más intrépidos. Por ejemplo, Gran Canaria no solo destaca por las dunas de Maspalomas y sus palmerales, sino que también presume de un litoral quebrado que separa Agaete y La Aldea y se hunde en el océano Atlántico.
Recientemente, Express ha señalado a esta isla como uno de los destinos imprescindibles para visitar en otoño por su riqueza paisajística y clima cálido durante todo el año, pero no es el único rincón de Canarias que ha llamado la atención del diario británico. Hay un pueblo conocido como "el bombón de La Gomera" que ha sido seleccionado como el mejor lugar para disfrutar de esta época del año.
Un mirador verde sobre el Atlántico
Agulo está situado a media hora de La Gomera y ofrece unas vistas privilegiadas del Teide desde un mirador teñido de verde por los cultivos que dirigen su mirada hacia el Atlántico. Ya en 2022 The Times le otorgó la corona en su lista sobre los pueblos más bonitos de España, en la que Teguise (Lanzarote) ocupó la decimosexta posición.
Según describió en su momento el periódico británico, la arquitectura de esta villa recuerda a las mejores obras de Escher. Desde las alturas, descubrimos que Agulo es mar, pero también es montaña: cuenta con un bosque de laurisilva único en el mundo y está rodeada de plataneras y bancales, mientras reproduce su encanto en sus calles empedradas que transportan a sus visitantes a la belleza de la época colonial.
El casco antiguo de Agulo es uno de los mejor conservados del archipiélago y su patrimonio histórico se remata con la Iglesia de San Marcos, una antigua ermita que se transformó en un templo de estilo neogótico, en el que sobresalen sus cúpulas blancas que contrastan con las casas del pueblo de tejados rojizos.
@user2997744100371 Agulo conocido como el bombón de La Gomera, por su belleza, Agulo es un inmenso mirador teñido por el verde de sus cultivos sobre el océano Atlántico, y por sus calles empedradas, que nos llevan a la hermosa iglesia de San Marcos con sus blancas cúpulas, en contraste con el tono rojizo de las tejas de las casas. Agulo es una de las poblaciones más pequeñas a la par que más antiguas de la isla de La Gomera, con unas vistas privilegiadas a Tenerife y a su imponente volcán El Teide, su casco antiguo es uno de los mejores conservados de todo el archipiélago, y está formado por estrechas y empedradas calles nos transportará a tiempos pasados. Entre su patrimonio destaca la Iglesia de San Marcos, una primitiva ermita fundada en el año 1607 que se transformó en iglesia años después. A comienzos del siglo XX se derribó para construirse el actual templo de estilo neogótico. Agulo cuenta con una gastronomía basada en papa, ñame o berro, que han permitido desarrollar platos típicos como el potaje de berros, o potaje de ñames, la carne de cabra o de cochino, acompañados de papas con mojo picón; sin olvidar el Almogrote que es una pasta para untar, elaborada fundamentalmente con queso de cabra curado y aderezado. #Turismo #agulo #LaGomera #IslasCanarias #CanaryIslands
♬ original sound - Turismo Televisión
Entre riscos y huertos de plataneras, Agulo es uno de los tesoros ocultos canarios que muchos turistas españoles todavía no han descubierto y forma parte de los 116 pueblos más bonitos de España para visitar en 2024. La Gomera es la segunda isla más pequeña del archipiélago que ofrece mágicos senderos de helechos en el Parque Nacional de Garajonay y pueblos pintorescos como La Calera, una villa de casas encaladas que además invita a un refrescante baño en su playa de arena dorada que se funde con la bruma del mar.
- La iglesia de artesonado mudéjar que está en La Gomera y que ha sido declarada Bien de Interés Cultural
- Uno de los mejores resorts de Europa está en las Islas Canarias: con spa, heladería artesanal y una estrella Michelin
Las Islas Canarias esconden algunos de los rincones naturales más emblemáticos de la España salvaje, donde sobresalen playas de arena negra, formaciones kársticas de alto valor geomorfológico, montañas de sal (consideradas el tesoro blanco de Canarias) y paisajes de singular belleza como el que alberga el monte submarino bautizado con el nombre de Los Atlantes.
- Piscinas naturales y playas de arena dorada: así es el 'continente en miniatura' protegido de Canarias Marina Velasco
- El pueblo más alto de España que está rodeado de paisaje lunar y pinos canarios: es perfecto para hacer turismo de naturaleza Marina Velasco
- Ni Tenerife ni La Gomera: la ciudad de las Islas Canarias que ha sido elegida entre las más felices de España para vivir El Confidencial