Es noticia
La espectacular casa rural montañesa para desconectar en este pueblo de León con robledos y cascadas naturales
  1. Viajes
AL ABRIGO DE UN ELEGANTE NOGAL

La espectacular casa rural montañesa para desconectar en este pueblo de León con robledos y cascadas naturales

Este pueblo situado en la comarca de El Bierzo tiene una ubicación privilegiada y según el censo del INE en el año 2021 apenas tenía 15 habitantes

Foto: Una de las estancias de la casa Egeria, situada en Peñalba de Santiago, en León. (Airbnb)
Una de las estancias de la casa Egeria, situada en Peñalba de Santiago, en León. (Airbnb)

Hay una casa rural ubicada en el encantador pueblo de Peñalba de Santiago, en el corazón del Valle del Silencio, que ofrece a sus huéspedes una experiencia única de desconexión en plena naturaleza. Este rincón histórico de la comarca del Bierzo es conocido por su paisaje virgen, su atmósfera medieval y la icónica iglesia mozárabe de Santiago de Peñalba, una joya arquitectónica construida en mampostería de pizarra y caliza.

La Casa Egeria, construida en piedra y restaurada con cuidado, rinde homenaje a una viajera del siglo IV que nació en esta zona en tiempos del Imperio Romano, y proporciona a sus huéspedes un refugio de tranquilidad para quienes buscan disfrutar de la belleza de los Montes Aquilianos. Este acogedor alojamiento rural cuenta con dos plantas perfectamente integradas en el entorno. En la planta baja, un espacio abierto alberga una cocina equipada, un salón-comedor con sofá-cama de apertura italiana y un aseo, ideal para estancias cómodas en familia o con amigos.

Foto: Imagen de la cascada que esconde Orbaneja del Castillo (Turismoburgos)

En la planta superior, una amplia habitación doble con baño da acceso a un tradicional corredor de madera desde donde se pueden admirar las impresionantes vistas del valle y las cumbres que rodean la localidad leonesa. Además, su sistema de calefacción por suelo radiante garantiza una estancia cálida incluso en los meses más fríos. Peñalba de Santiago, reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España, es un destino imprescindible para quienes aman la naturaleza y la historia.

Un pueblo declarado Bien de Interés Cultural

Su acceso, aunque complicado debido a la carretera serpenteante que atraviesa los densos bosques de roble. La ruta que discurre por el Valle del Silencio, en Peñalba de Santiago, ofrece un recorrido lleno de belleza natural y misticismo histórico.

Tras dejar atrás el suelo empedrado del pueblo, el sendero nos lleva primero al arroyo del Peñalba y después al arroyo del Silencio, en un tramo sencillo y bien señalizado, ideal para todos los niveles de senderistas. Al cruzar el último arroyo, el camino comienza a ganar suavemente altura, hasta llegar a una señal que marca la subida hacia la Cascada del Silencio.

Una de las particularidades más interesantes es su estacionalidad: aunque se puede visitar durante todo el año, su máximo esplendor se alcanza en primavera, cuando el deshielo y las lluvias incrementan el caudal, creando un espectacular salto de agua que cae con fuerza y ​​belleza en medio del paisaje virgen del Valle del Silencio.

A pesar de su acceso un poco más exigente que otros puntos del valle, llegar hasta ella es una experiencia gratificante para los senderistas que buscan una conexión íntima con el entorno. Por último, al igual que el resto del valle, la cascada está rodeada de un ambiente místico y legendario, asociado a la figura de San Genadio.

Su cueva es otra de las paradas obligatorias de la ruta. Según la leyenda, este santo pidió silencio al río para poder meditar. Aunque este milagro está vinculado al arroyo cercano, la cascada parece mantener esa atmósfera de tranquilidad espiritual, haciendo que los visitantes sientan una desconexión total del mundo moderno.

Foto: Vista del ojo del río Guareña, en Burgos. (EFE)

La experiencia de entrar en Casa Egeria va más allá del simple descanso. Su decoración en consonancia con el entorno, el jardín privado al abrigo de un majestuoso nogal y la posibilidad de viajar con mascotas hacen de este alojamiento una opción perfecta para aquellos que buscan escapar del ruido urbano y conectarse con la naturaleza en su estado más puro.

Si bien Peñalba de Santiago solo cuenta con siete habitantes durante el invierno, el pueblo se llena de vida durante los meses de verano. Su patrimonio cultural y natural, junto a la gastronomía local, hacen de este enclave un destino único para descubrir El Bierzo.

No hay mejor forma de completar la visita que degustar los sabores típicos de la zona en La Cantina, donde platos tradicionales como el caldo gallego y las croquetas de castaña y cecina conquistan a los visitantes. Casa Egeria es una puerta de entrada a la historia, la naturaleza y la cultura del Bierzo. Rodeada por el misticismo de los Montes Aquilianos y las leyendas del Valle del Silencio, este alojamiento no solo ofrece comodidad y tranquilidad, sino que transporta a sus visitantes a un pasado lleno de historia y espiritualidad.

Ya sea contemplando un atardecer desde el corredor, paseando por las callejuelas empedradas del pueblo o explorando las rutas que llevaron a San Genadio a su retiro espiritual, quienes se hospedan en Casa Egeria descubren un lugar donde el tiempo parece detenerse.

La conexión con la naturaleza, la serenidad del entorno y la calidez de su diseño hacen de esta casa rural una experiencia que trasciende lo material, ofreciendo a cada huésped la oportunidad de reconectarse consigo mismo en un paraje único e inolvidable

Hay una casa rural ubicada en el encantador pueblo de Peñalba de Santiago, en el corazón del Valle del Silencio, que ofrece a sus huéspedes una experiencia única de desconexión en plena naturaleza. Este rincón histórico de la comarca del Bierzo es conocido por su paisaje virgen, su atmósfera medieval y la icónica iglesia mozárabe de Santiago de Peñalba, una joya arquitectónica construida en mampostería de pizarra y caliza.

León Noticias de Castilla y León Castilla y León Viajes en familia Viajes
El redactor recomienda