Es noticia
El pueblo más alto de España que está rodeado de paisaje lunar y pinos canarios: es perfecto para hacer turismo de naturaleza
  1. Viajes
TORREONES DE ARENA

El pueblo más alto de España que está rodeado de paisaje lunar y pinos canarios: es perfecto para hacer turismo de naturaleza

Es uno de los monumentos naturales más insólitos de la isla de Tenerife, donde los senderos centenarios de piedra volcánica parecen una obra sacada de la mente de Gaudí

Foto: El paisaje lunar de Vilaflor de Chasna, en Tenerife, es uno de los rincones favoritos de los viajeros. (Imagen extraída de Instagram)
El paisaje lunar de Vilaflor de Chasna, en Tenerife, es uno de los rincones favoritos de los viajeros. (Imagen extraída de Instagram)

España es un paraíso natural que despliega su majestuosidad a lo largo y ancho del territorio, con un rico patrimonio histórico, que muchas veces se escapa de nuestro radar. Hay impresionantes museos al aire libre que están en peligro de desaparecer. Ya no solo el cambio climático está rediseñando algunos destinos turísticos.

El conocido como Paisaje Lunar o Los Escurriales, el espacio protegido ubicado en el municipio de Granadilla de Abona, en Tenerife, es un punto rojo en el mapa de los atentados ecológicos. Y, es que durante los últimos años, este rincón ha sido víctima del conocido como turismo de postureo, en el que parece que todo vale para conseguir la mejor fotografía y presumir de un "viaje molón" en tus redes sociales.

La masificación de turistas o la acumulación de residuos están dañando profundamente a la fauna del lugar y provocando una erosión significativa en el terreno, que no hace más que aumentar con la llegada de los excursionistas. Por eso, los conservacionistas piden medidas de protección para salvaguardar este preciado patrimonio.

Viaje a La Luna sin salir de España

En las Islas Canarias es posible pisar la Luna, o al menos es la sensación que tienes cuando inicias la ruta circular de 13 kilómetros y de dificultad media-alta por el sendero centenario que parte del casco histórico de Vilaflor de Chasna, un pueblo anejo al Parque Nacional del Teide que está situado al sur de Tenerife. La villa destaca por el cultivo de papas, almendros y vid, además de ser la localidad donde nació el primer santo de las islas, Pedro de San José de Betancur.

Situado a 1.500 metros sobre el nivel del mar, Vilaflor de Chasna es el municipio más alto del archipiélago, y también de España. Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 tenía un total de 1.823 habitantes. Junto a Tegueste y El Tanque, es el único municipio de la isla que no tiene salida al mar, pero a cambio, guarda lo mejor para el final: un tesoro natural rodeado de pinos canarios que es un auténtico capricho de la naturaleza.

La erosión ha moldeado la roca volcánica hasta dar forma a las peculiares "chimeneas de hadas" que se elevan hasta el cielo y descansan sobre una ladera de piedra pómez. El Paisaje Lunar está bordeado por las faldas del Guajara, el segundo pico más alto de Tenerife después de El Teide y enmarcado dentro del Parque Corona Forestal. Oculto tras las montañas, encontramos este pequeño desierto formado por figuras cónicas de ceniza volcánica de color beige, que recuerdan a los primeros bocetos de las catedrales modernistas del maestro Gaudí.

España es un paraíso natural que despliega su majestuosidad a lo largo y ancho del territorio, con un rico patrimonio histórico, que muchas veces se escapa de nuestro radar. Hay impresionantes museos al aire libre que están en peligro de desaparecer. Ya no solo el cambio climático está rediseñando algunos destinos turísticos.

Noticias de Canarias Canarias Tenerife
El redactor recomienda